El tiempo no es solo oro, en financiación empresarial es también ahorro.

  • “Si hubiéramos contactado en octubre no estaría así la cosa” me decía una cliente el pasado 5 de enero.
  • “El tiempo es oro y casi nunca juega a tu favor en la financiación de empresas”, respondí.

Leer más

Hipoo es lo que se conoce en el argot financiero como una hipotech, es decir, una plataforma que se dedica a buscar y tramitar hipotecas de manera mayormente online o telefónica. La digitalización de todos los procesos son la espina dorsal de una plataforma de este tipo.

Si buscas información sobre los diferentes brokers hipotecarios debidamente dados de alta en el Banco de España, como Hipoo y los demás intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances, puedes usar nuestro comparador de brokers de hipotecas.

Leer más

Hipoo es una marketplace de búsqueda de hipotecas online con origen y establecimiento en España, que opera bajo la sociedad mercantil HIPOO DIGITAL LOANS, S.L, con CIF B87899597 y con domicilio en C/ María de Molina, 1 – 6º D. 28006 Madrid. Hipoo cumple con el marco regulatorio de la Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito. En cuanto a la Ley 5/2019 que obliga a todos los intermediarios de crédito inmobiliario que operen en diferentes partes de España a estar dados de alta en un registro del Banco de España (ver en nuestro comparador de brokers), en el pasado artículo sobre Hipoo detectamos que no estaba dado de alta. Sin embargo, recientemente nos han informado de que la solicitud de inscripción como intermediario de crédito inmobiliario en el Registro del Banco de España se está tramitando desde el año pasado y está previsto sea aprobada en breve.

Si buscas acceder a las mejores hipotecas del mercado, puedes rellenar el siguiente formulario y te contactará un intermediario de crédito inmobiliario seleccionado:

Contactar con Broker hipotecario

Leer más

Housfy es una plataforma inmobiliaria (y se supone que hipotecaria) nacida en 2016 de la mano de Albert Boch, Carlos Blanco y Miguel A. Mora, con la ayuda y colaboración de Nuclio Venture Builder, una empresa española que impulsa y construye startups a partir de nuevas ideas de negocio.

Housfy es el nombre comercial de la sociedad HOUSFY REAL ESTATE, S.L, con domicilio social en calle Ávila 126, 08018, Barcelona y C.I.F. nº: B-66991274. Como datos de contacto figuran su email: social@housfy.com y teléfono: (+34) 931 760 099. Recientemente y como puedes comprobar en nuestro comparador de intermediarios hipotecarios, se ha dado de alta como broker hipotecario con la empresa HOUSFY FINANCE, S.L. Un nuevo operador del sector llamado hipotech.

Si quieres contactar con los intermediarios hipotecarios seleccionados por Futur Finances, déjanos tus datos de contacto, sin compromiso:

Leer más

Trovimap.com es un portal inmobiliario que entra a competir con los grandes buscadores de casas en España de igual a igual y con una tecnología y usabilidad como rasgo diferencial. Con más de 1 millón de propiedades en venta y alquiler, se posiciona entre los portales con mayor contenido del mercado español.
Para buscar casa para comprar o alquilar en Trovimap, lo primero que llama mucho la atención es la importancia que se le da a los mapas; la posibilidad de interactuar con las zonas y disponer de 4 vistas diferentes aporta al usuario una experiencia de búsqueda eficaz y entretenida.

Leer más

El notario Luís Bustillo, con el que he tenido el placer de coincidir en algún programa discutiendo sobre la problemática de las hipotecas, explica de forma muy clara las diferentes formas de constituir un negocio. La Sociedad Limitada suele ser la mejor opción, si bien hay que asesorarse correctamente con notarios y expertos en estos aspectos.

Os dejo un vídeo didáctico y útil:

Perdonad mi patriotismo económico, pero a veces uno se harta de oír que España es peor que el resto y tal y cual; pues el gigante americano Citi ha decidido que no puede con la banca española en productos hipotecarios y préstamos personales.

Tan pronto se amorticen los 1.015 millones de euros en hipotecas y los 362 millones en préstamos personales, estas dos unidades de negocio se extinguirán en España.

Leer más

Los que sigáis este blog con cierta asiduidad sabréis de nuestra amistad y “conflictividad dialéctica” con el blog de Echevarri. Sana y enriquecedora, evidentemente.

En respuesta a nuestra entrada sobre la relación banca-intermediarios, Echevarri ha publicado una entrada sobre nuestro futuro como modelo de negocio.

Confesaré que no tengo ni idea de por dónde van a ir los tiros. A días veo un futuro soleado y a días la Tormenta Perfecta. Imagino que como la gran mayoría de profesionales de muchos sectores.

Leer más

Antes de nada, aclarar que dudo mucho que Citi quiebre; es, como dicen los glamourosos expertos, too big to fail; es decir, que pase lo que pase es complicado que EE.UU. deje caer al segundo banco del país por activos (el primero es Bank of America).

Leer más

5.200 millones de euros, el mayor pasivo jamás visto en un concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en España.

Impresionante, lamentable y muy poco tranquilizador para el sector. Si caen los más grandes, qué le espera a los medianos y pequeños?

Al no conseguir un préstamo de 150 millones de euros que necesitaba imperiosamente para obtener la liquidez necesaria para seguir con su actividad, esta empresa entra en un proceso concursal que puede llevarla a su liquidación definitiva o a un periodo de reestructuración. Veremos.

La compra de Fadesa ha resultado ser una decisión muy desacertada para Martinsa; esta adquisición se realizó en el 2007, justo antes del proceso de caída libre del mercado inmobiliario. Y siempre me pregunto lo mismo: ¿A qué asesores hay que cortar la cabeza? ¿Alguien realmente puede decirnos que no podían prever lo que pasaría unos meses después?

No dejan de sorprenderme las decisiones tan importantes y tan mal asesoradas que se toman algunas veces.