Es una realidad que la propia banca ya conoce y admite: los clientes desconfían de los consejos de los empleados de las sucursales y se pregunta si es mejor buscar información en una oficina baraia o Internet. Por citar un estudio al respecto, TNS España realiza anualmente una encuesta a clientes bancarios, cuyos resultados son muy explicativos: sólo 4 de cada 10 entrevistados recomendarían a su propio banco. Si un 60% de los clientes no recomendarían la entidad financiera con la que trabajan, imaginad la confianza que pueden tener con bancos que no conocen.

El director de banco ha pasado de ser visto como un verdadero prescriptor de productos financieros, semejante a un médico recetando medicamentos, a ser una figura poco valorada en cuanto a asesoramiento se refiere. La falta de tiempo y la orientación eminentemente comercial, junto a los problemas que la crisis ha destapado en muchos de los productos (no siempre achacables a la sucursal, pero cuya cabeza visible es la oficina) son las razones de este cambio de visión.

Leer más

Fernando Zunzunegui es un reputado jurista en temas de demandas relacionadas con productos financieros que gestiona un blog de referencia en materia de regulación financiera y consumidores llamado Revista de Derecho del Mercado Financiero. Analizando los préstamos hipotecarios en 2019 y su futuro previsible, ha recabado mi opinión en un interesante artículo titulado ‘Los préstamos hipotecarios, bajo un futuro incierto‘ que os invito a leer con atención.

Por otro lado, si buscas una hipoteca en 2019 y quieres valorar la contratación de un broker hipotecario, no dudes en dejarnos tus datos de contacto en nuestro formulario.

Leer más

Los conceptos y la relación entre dinero y felicidad son un tema de estudio y debate no solo entre el público en general, sino también entre los científicos de diversas disciplinas del saber. así por ejemplo el estudio de Grant E. Donnelly, Tianyi Zheng, Emily Haisley and Michael I. Norton (Personality and Social Psychology Bulletin 2018) titulado The Amount and Source of Millionaires’ Wealth (Moderately) Predict Their Happiness se refiere a la relación entre el volumen de riqueza y su origen, como predictor del nivel de felicidad de una persona.

Leer más

Algo tan aparentemente simple como comparar dos préstamos personales o dos depósitos a plazo fijo, conlleva un mínimo de formación financiera si no queremos errar la decisión. ¿Verdad que un préstamo al 0% de interés resulta interesante? La respuesta es, depende. Depende que si este tipo de interés es el tipo de interés nominal (TIN) o la tasa anual equivalente (TAE). Además de saber diferenciar un interés TIN y TAE, es importante conocer la diferencia entre el interés simple y compuesto, entre otras características de los tipos de interés.

Leer más

La mayoría de lectores conocerán un vehículo de inversión llamado Fondo de Inversión, que básicamente es el dinero invertido de un conjunto de partícipes en determinados activos. La gestión de este fondo es llevada a cabo por la entidad gestora y los activos de éste los custodia una entidad financiera o depositaria.

Los ETF (Exchange-Traded Funds) o fondos cotizados son una variante menos conocida de esta herramienta de inversión, cuyo valor cotiza en cada momento y se pueden vender y comprar como acciones. Los fondos de inversión tradicionales, en cambio, solo se valoran al final de la jornada. No se pueden hacer operaciones intradía con ellos.

Leer más

En base a una serie de artículos que en su día escribí para Actibva, vamos a compartir con los usuarios de este blog de hipotecas algunos consejos básicos para contratar la mejor hipoteca a nuestro alcance.

No dudes en consultar los servicios hipotecarios de los colaboradores expertos de Futur Finances  si vas a pedir una hipoteca en 2018.

Leer más

Por el interés que tenemos en Futur Finances de aportar información financiera a todos nuestros usuarios de España y del resto del mundo hispanohablante, hemos invitado a Financer México a que nos explique cómo son los préstamos personales en México.

Leer más

Los comparadores de productos en internet son una herramienta útil para hacernos una idea inicial de los tipos de interés fijos y variables de las mejores hipotecas del mercado, si bien tienen importantes limitaciones que también explicaremos. Comparar hipotecas online con los comparadores de hipotecas actuales, que conozco de primera mano, aún no permite a un usuario hacerse una idea exacta de las mejores hipotecas a su alcance. Sin ahorros, muchas de las mejores hipotecas online quedan fuera de nuestro alcance. Siendo funcionario, los expertos hipotecarios que colaboran con este portal pueden ofrecerte una hipoteca funcionario al 100% más gastos muy competitiva, que sin embargo no encontrarás si solo comparas hipotecas online.

Leer más

La rentabilidad de una inversión en cualquier tipo de activo, que traducimos a un tipo de interés simple o compuesto, puede verse como una variable aleatoria que incorpora tanta la recompensa como el riesgo, en forma de rentabilidad esperada y variables de riesgo (varianza, correlación con otras acciones o con un índice de mercado).

Siendo el tipo de interés una tecnología financiera capaz de mover el dinero del presente al futuro y al pasado, aún muchos economistas y futuros economistas no entienden su importancia. El primer concepto que intentamos enseñar a los alumnos de Economía Financiera en la UIB es, de hecho, la rentabilidad y su importancia como indicador de recompensa y riesgo asumido.

Leer más

El dinero, como herramienta conceptual de una tecnología esencial para la humanidad, las finanzas, es uno de los conceptos olvidados en la educación financiera en nuestras aulas, tanto en etapas iniciales como incluso en la Universidad. El dinero y la educación financiera en España mantienen una relación inexplicablemente (o no, como veremos) confusa.

Leer más