Euríbor de marzo de 2025: 2,398%

El Euríbor a 12 meses de marzo de 2025 cierra ligeramente por debajo del 2,4% y frena su caída, si bien las hipotecas que se revisen con este referencial verán una relevante reducción de sus pagos mensuales, al cotizar al 3,718% en marzo del año pasado.

Euríbor 12 meses
Megaphone Megaphone

Marzo 2025: 2,398%

Evolución diaria

El Euríbor de marzo de 2025 se calcula haciendo el promedio de los valores diarios, que han evolucionado de la siguiente forma:


La tendencia apunta a la baja, marcando el camino al 2,3% en los próximos meses.

¿Guerra hipotecaria a la vista?

Según Roams, esta información trasladada a términos de mercado nos deja un escenario en el que actualmente las mejores ofertas de hipotecas fijas rondan un tipo de interés del 2,5%, siempre que se contraten los productos vinculados exigidos por la entidad. “A corto plazo, no esperamos una guerra hipotecaria con ofertas generalizadas por debajo del 2%, pero sí seguimos anticipando ese escenario para los meses de abril y junio, cuando esperamos que unos tipos de interés por parte del BCE del 2,25% y del 2% respectivamente”, explica Pablo Vega, experto en producto financiero de Roams, plataforma de inteligencia de ahorro para los consumidores.

Sin embargo, en la próxima reunión del Banco Central Europeo, prevista para el 17 de abril, “ya no esperamos una unanimidad como la que veníamos observando en anteriores reuniones. El actual contexto geopolítico, marcado por los planes arancelarios de Trump, la inversión en defensa de Europa e incluso las negociaciones de paz con Ucrania, pueden hacer cambiar las previsiones de inflación”, asegura Vega.

Ahora bien, “hasta que dichos planes no se concreten y haya unas cifras exactas que poner sobre la mesa, seguimos apostando por una nueva bajada de 25 puntos básicos en dicha reunión, que situaría los tipos de interés en el entorno del 2,25%”, añade.

Si quieres que un intermediario de crédito inmobiliario de la confianza de Futur Finances estudi tu caso, ✅ déjanos tus datos de contacto:

Según los últimos datos disponibles del INE, las hipotecas se están firmando a un tipo de interés medio del 3,08% (2,94% para las de tipo variable y 3,17% para las de tipo fijo).

“Sin embargo, ya podemos encontrar entidades que incluso bajan del 3% para tipo fijo, simplemente aplicando las bonificaciones que suelen ser más habituales como la domiciliación de la nómina y la contratación de los seguros de hogar y vida. Así, por ejemplo, nos encontramos con Evo con un tipo de interés del 2,45%, Sabadell del 2,50% o la de Openbank con un 2,57%. En cuanto a las hipotecas variables, hay entidades que aplican un diferencial del 0,48% en el caso de EVO banco”, informa Roams.

Hipoteca firmada hace 10 años

A pesar de que el euríbor está dando un respiro en los últimos meses, lo cierto es que, si echamos la vista atrás, la situación era muy distinta. Para una hipoteca de 150.000€ con un plazo de amortización de 25 años y un tipo de interés de Euríbor+1% firmada hace 10 años , la cuota mensual a pagar no ha tenido apenas variaciones en los primeros ocho años.

De media, en este período se ha pagado 557,15€/mes.


En estos diez años, ha habido diferencias de precio de hasta 200€ mensuales entre la cuota más baja pagada en 2022 y la más alta que ha sido en 2024.

Teniendo en cuenta que las hipotecas a tipo fijo son las que más se están firmando actualmente, un 64,2% frente al 36,6% de las variables, según los últimos datos disponibles en el INE, “esperamos una evolución similar en los próximos meses, en la que las hipotecas más contratadas sigan siendo las de tipo fijo, seguidas de las mixtas, mientras que las variables continúan teniendo un papel más residual. La gente sigue mostrando cautela ante la evolución del euríbor, y eso se refleja claramente en los datos: la distancia entre la contratación de hipotecas fijas y variables no solo no se ha estabilizado, sino que ha alcanzado su punto más alto desde abril de 2024”, concluye.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *