Entradas

Descubre el valor del Euribor de hoy y qué previsión del Euribor para finales de 2023, 2024 y 2025 manejan los expertos, Banco Central Europeo (BCE), Bankinter, Funcas o Caixabank. Estaremos atentos a los cambios de proyecciones que las casas de análisis y los iremos actualizando.

Lo más reciente, el panel de previsiones para España de Funcas (16/11/2023) sitúa la media mensual del Euribor a 12 meses en el 4,12% para diciembre de 2023 (nuestras previsiones lo sitúan por debajo del 4%) y en el 3,64% para diciembre de 2024.

Euribor de hoy

3,785% (05/12/2023)

En cuanto a la evolución real del referencial hipotecario, el promedio definitivo de noviembre cierra al 4,022% y el valor provisional de diciembre se sitúa hoy en el 3,827%.

Leer más

En este artículo veremos la evolución histórica del Euribor a 12 meses del año 2000 a la situación actual a diciembre de 2023, tras la crisis del coronavirus Covid-19 y el segundo golpe causado por la inflación y el conflicto bélico en Ucrania y en Gaza.

La media del Euribor de noviembre de 2023 ha cerrado al 4,022%, lo que supone, pese a que baja ligeramente respecto al mes anterior, un incremento de las cuotas de unos 117€ al mes (1.404€ al año), para una hipoteca de 180.000€ a devolver en 25 años a un interés de Euribor + 1%. La mensualidad de la hipoteca referenciada al Euribor de noviembre de 2022 era de 933€ y tras la revisión de 1.050€.

Si estás preocupado por la subida actual del Euribor, además de la página que actualizamos casi a diario sobre las últimas previsiones del Euribor para los próximos años, en este artículo verás tanto la evolución histórica a más de 20 años vista, como la evolución del interés cada día, que permite anticipar cómo va a cerrar cada mes.

Euribor de noviembre 2023: 4,022%.

Leer más

El Euribor de noviembre de 2023 vuelve a bajar, cerrando el promedio de los diferentes tipos diarios a un plazo de 12 meses en el 4,022%. El mes pasado este mismo indicador cerró en el 4,160%. Una bajada de 0,138 puntos porcentuales que, sin embargo, aún no se verá reflejada en una reducción de las cuotas hipotecarias.

El Euribor de noviembre de 2022 estaba en el 2,828%, por lo que un hipotecado que revisara su hipoteca de 180.000€, con un interés variable de Euribor a 12 meses + 1% y un plazo de 25 años, habría pagado 933€ al mes. Con la nueva revisión, la factura hipotecaria pasará a ser de 1.050€; un incremento de 117€ al mes.

Leer más

El Euribor, o Euro Interbank Offered Rate, es el tipo de interés promedio al que un gran número de bancos europeos se prestan dinero entre sí. Este indicador es fundamental en el sistema financiero, ya que sirve de referencia para determinar el coste de numerosos préstamos y, en particular, el de las hipotecas a tipo variable en España. Cuando hablamos del Euribor a 12 meses, nos referimos a la tasa a la que los bancos se prestan dinero a un año de plazo.

Octubre de 2023

Euribor a 12 meses: 4,160%

Leer más

Si buscabas un simulador de hipotecas que te haga todo el trabajo para calcular la cuota mensual a pagar según el interés nominal aplicado, generar un cuadro de amortización completo y averiguar, en cada momento, qué parte de la mensualidad amortiza deuda y qué parte se destina solo a pagar intereses, has llegado al artículo preciso.

Si, además, quieres conseguir una hipoteca con un broker hipotecario seleccionado, no dudes en ponerte en contacto con un profesional seleccionado por este portal:

Descubre algunos de los mejores intermediarios de hipotecas en España, sin compromiso!

Leer más

En el complejo mundo de las finanzas, la innovación se vuelve esencial para adaptarse a las cambiantes necesidades de los consumidores y enfrentar los desafíos económicos que surgen con el tiempo. Recientemente, tuve el honor de ser mencionado en un artículo de El Confidencial, donde se discutía la introducción de la Hipoteca Dual por Bankinter en el mercado español y otras hipotecas «innovadoras», como la hipoteca de techo virtual, las hipotecas mixtas o la hipoteca inversa (puedes leer el artículo completo de Elena Sanz en El Confidencial de hoy).

Si buscas no solo hipotecas innovadoras, sino hipotecas que encajen en tu perfil y necesidades, pregunta a los brokers de confianza seleccionados por nuestro equipo:

Leer más

El Euribor a 12 meses de septiembre de 2023 cierra en el 4,149%, retomando su senda alcista tras el breve descanso de agosto e igualando el valor de julio.

Si la mala noticia vuelve a ser el aumento del referencial hipotecario, la buena es que una de las preguntas que más nos hemos hecho en el último año, hasta cuándo subiría el Euribor, ya tiene una respuesta más o menos clara: como máximo hasta el 4,50%, valor en el que ha quedado el tipo fijo oficial del BCE tras su última reunión.

Leer más

Bankinter ha publicado su informe de estrategia y perspectivas para el cuarto trimestre de 2023. Este informe plantea un escenario económico complejo y gradual, con importantes reflexiones sobre los tipos de interés y el Euribor. A continuación, desglosaré las conclusiones más relevantes del informe, con un enfoque especial en lo que respecta a los tipos de interés y sus implicaciones para el Euribor, que afecta directamente a las hipotecas y otros productos financieros en la zona euro.

En cuanto al Euribor de 12 meses, los analistas de Bankinter prevén que se sitúe en un 4,10% en diciembre de 2023. Se espera que posteriormente disminuya hasta el 3,90% en 2024 y 3,40% en 2025. Esto sugiere que, aunque se proyecta una relajación de los tipos hipotecarios, el nivel seguirá siendo significativamente elevado, lo cual tendrá un impacto directo en las hipotecas referenciadas al Euribor.

Leer más

Una vez más, Elena Sanz de El Confidencial ha contacto con las declaraciones de los profesionales de Futur Finances y de intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por este mismo portal, como Ricardo Gulias de RN Tu Solución Hipotecaria, para su última noticia, titulada El euríbor complica la cuesta de septiembre: ¿cómo ahorrar en la cuota de la hipoteca.

Se analizan diferentes trucos para la renegociación de hipotecas, en vistas a atenuar lo que pagamos cada mes con la subida constante del Euribor.

Leer más

Acabo de analizar un caso de un cliente que tiene una hipoteca variable competitiva, de Euribor + 0,79% sin bonificación, que puede mejorar hasta Euribor + 0,49% si domicilia nómina y contrata seguro de hogar y plan de pensiones, al que una hipoteca variable con techo de Caja Granada le había seducido (ver en PDF FIPRE general de la entidad, descargada de su web).

Llevo 25 años analizando productos financieros y es la primera vez que me encuentro con una oferta hipotecaria de una cláusula techo del 3,75%, así que me ha sorprendido el caso y he querido profundizar. ¿Puede interesar a alguien subrogarse a la hipoteca variable de Caja Granada? ¿Le interesa al cliente concreto?

Leer más