Huelga de controladores en toda España
Os escribo desde el aeropuerto de Barcelona, con el vuelo a Palma cancelado sine die. Por lo visto, en base a lo que leo en El Mundo y me va informando Google y mis amigos Twitteros y Facebookeros, los controladores han cerrado gran parte del espacio aéreo español.
Dicen que no hay que escribir con rabia o acritud, así que seré informativo. Si alguno de vosotros me lee, estoy en la puerta B32.
Por el momento los megáfonos del aeropuerto anuncian retrasos o cancelaciones de todos los vuelos con origen y destino Barajas, Mallorca, Ibiza y Menorca.
Una huelga ilegal en toda regla, me temo; según los controladores es una baja masiva. A ver si remiten médicos a comprobar esta epidemia.
Veamos como interviene el Gobierno, ya que este pulso es intolerable, se mire como se mire. Tal vez me equivoque, pero este movimiento de controladores ha marcado el inicio del fin del sistema.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!