Esta entrada no va de finanzas personales sino del significado de las tortugas, de su simbolismo. Varias razones me mueven a escribir sobre este tema, que podría reducir a tres:
En este país, entre otras cosas por la ignorancia de algunos empresarios, banqueros y empresarias varias, la palabra «empresario» tiene importantes connotaciones negativas. Ignorancia que también hay que identificar en muchos políticos, sindicatos y colectivos de trabajadores varios. Dichos perjuicios y sesgos cognitivos empobrecen la verdadera importancia del empresario en el bienestar de un país.
Sin embargo, los buenos empresarios generan riqueza, ayudan a que la gente tenga trabajo y crean bienes y servicios que mejoran la vida de la sociedad, junto a su equipo, claro está.
El auge de las criptomonedas lleva ya unos años entre nosotros y parece que ha venido para quedarse. De hecho, el mismo Banco Central Europeo junto a otros bancos centrales está en camino de crear una moneda digital regulada (la CBDC) y controlada del mismo modo que los está hoy el dinero físico. Bajo esta eclosión del mercado de criptomonedas han ido saliendo diversas «plataformas» que prometen grandes rentabilidades a los inversores. Todas estas mal llamadas plataformas tienen en común que anuncian que sus algoritmos, que son los mejores del mundo, logran acertar en las operaciones de trading que supuestamente hacen con el dinero de los inversores. Tanto es así, que suelen ofrecer rentabilidades diarias, sin medianías. Dinero fresco gracias a las excelencias de sus programadores, matemáticos y demás expertos que supuestamente controlan estas empresas. Además, estas plataformas suelen ofrecer un entorno online muy sofisticado y atractivo que hace que parezca que estamos trabajando con las mejores eminencias mundiales en cuanto a criptomonedas. Veamos que opinión nos merece Mind Capital en este artículo.
El análisis de riesgo hipotecario que ejerce la banca a la hora de aprobar o denegar un préstamo hipotecario es la clave del bueno funcionamiento de su negocio, pero también de la economía. A fin de cuenta, si utilizan modelos de análisis de riesgo demasiado exigentes, el crédito tiene dificultades para fluir adecuadamente. Si es demasiado laxo, se genera crédito irresponsable que acaba produciendo impagos y desahucios.
Lo de los teléfonos de atención al cliente de las empresas de telefonía es alucinante. Si ya os conté mis peripecias con Movistar al perder mi móvil, ahora toca el turno de Orange.
He contratado ADSL para mi oficina, como autónomo. Primero vienen los técnicos a instalar la red y después te envían el router.
Hasta aquí todo bien. Pero después te tienen que enviar un SMS con un código para poder poner en marcha el router. Como no me llamaban he buscado su teléfono en la web de Orange.
El primer problema, típico por lo que veo, es encontrar el teléfono en el site. Lo normal sería tener un teléfono que centralizase cualquier tipo de llamada, de autónomo, particular, telefonía móvil, fija, ADSL…
Pero eso sería poner las cosas fáciles al usuario. Qué se han creído! deben pensar.
Primero he probado con el que nos da Orange: 471.
Ha sido de risa, dos llamadas hablando con una voz de máquina femenina, apretando botoncitos respondiendo a preguntas ambiguas, para llegar a un bucle sin sentido en cuyo imposible fin se encuentra la nada.
Por suerte tenía un email de Orange de cuando me vendieron la línea (hasta este momento son muy efectivos, por lo que veo). El teléfono de contacto que me ha servido para contactar con un humano de Orange ha sido: 900 901 300.
Os lo dejo por si os puede ser de ayuda.
Aprovecho para dejaros un enlace a Comparaiso, comparador de tarifas de móvil, telefonía fija, Internet y TV.
¿Algún día las empresas de telefonía se preocuparán de servir a sus clientes, en lugar de venderles servicios?
Para profesionales (autónomos y empresas) a mi el único número de atención de Movistar en el que me han atendido ha sido el siguiente: 900 10 10 10.
En Movistar.es hay otros pero no he sido capaz de que un humano me atendiera después de más de 10 llamadas:
- 1004 (con Movistar).
- 1485 (fijos o móvil de otro operador).
Os dejo el link a los números de atención al cliente de Movistar.
Lo de perder o que te roben el móvil de por si ya es un problema (agendas y demás, aunque yo utilizo muchos de los servicios de la nube), pero que sea tan complicado notificar que te lo han robado para evitar que llamen con tu móvil es muy triste. Si un operador móvil te da problemas, lo mejor es cambiar de empresa. La web Selectra te permite comparar tarifas de Internet y Móvil.
Si siempre va tan mal el 1004 y el 1486, hay que llamar 20 veces y o te dicen que «ningún operador está disponible, llame en unos minutos» o simplemente se cuelga a los 2 pitidos, no me extraña que los inversores hayan pasado de invertir en el call center de Telefónica, llamado Atento.
En el 900 10 10 10 me han atendido a la primera, un señor que precisamente no es de Huesca, simpático y atento. He tenido que hablar con dos personas diferentes y repetir los mismos datos, pero al final me han suspendido la línea y ofrecido un celular nuevo a coste 0.
Un 10 para el que me ha atendido, Luis Alfonso o similar. Un 0 para Movistar.
Es muy triste a estas alturas de la película que sea tan complicado suspender un número móvil por robo o extravío. Esperemos que con este post se alarmen y se pongan las pilas (es ironía).
Los seres humanos hemos creado a lo largo de nuestra existencia en el planeta una serie de mecanismos de protección mental: al ser nuestra capacidad de influir y entender en los sucesos que ocurren a nuestro alrededor limitada, muchas veces es mejor ni percibirlos de forma consciente. El autoengaño es una de las herramientas mentales principales de protección. El autoengaño financiero nubla la razón en el momento de tomar decisiones relacionadas con nuestras finanzas personales.
La 4ª Revolución Industrial ha empezado y sus efectos empiezan a ser claramente perceptibles. Esta cuarta etapa de la Era Industrial se identifica con los cambios que genera la bio y nanotecnología, el Internet de la cosas, los desarrollos en robótica e inteligencia artificial o la impresión 3D, entre otros aspectos.
Efectos en el sector financiero
Estos avances trastocarán los cimientos de sectores enteros, muchos de los cuales no van a poder sobrevivir y otros lo harán con cambios brutales. Uno de los sectores que ya está notando las primeras aguas de lo que acabará siendo un Tsunami es el financiero. El sector bancario está viendo como el número de oficinas y empleos cae de forma sostenida; y esta reducción de los puestos de trabajo y los punto de venta no se va a parar cuando la situación económica mejore de forma consistente: la crisis económica y las malas prácticas de los bancos han acelerado el proceso, pero el cambio de hábitos de las nuevas generaciones y la tecnología es la clave del cambio en el sector. Muchos estudios, como este del Foro de Davos, pronostican la caída de empleos en sectores como el bancario. Del máximo de empleo bancario en septiembre de 2008, 278.301 trabajadores, los últimos datos ofrecidos por el Banco de España arrojan 202.954 puestos de trabajo: una caída cercana al 30%, de momento.
Fintech
Nuevos operadores tecnológicos compiten con el negocio bancario tradicional. Bancos del futuro que acaban de llegar y cuya evolución y transformación del sector va a ser definitiva. La siguiente entrevista a Rodrigo García de la Cruz de AEFI muestra algunas de las claves de las nuevas empresas financieras de base tecnológica o Fintech:
El precio de la vivienda
El artículo de El Blog Salmón sobre la idoneidad de comprar vivienda en estos momentos y pedir una hipoteca para financiar la operación me ha parecido de una clarividencia magnífica.
No seré yo el economista que acierta sobre la evolución de los precios de las casas del 2016 en adelante. Seguramente, me equivocaría (como acostumbramos a hacer los de mi profesión). Pero un factor nuevo a tener en cuenta a la hora de pronosticar los precios inmobiliarios ha entrado en la ecuación: los avances tecnológicos, como la impresión 3D o los robots que en unos años trabajarán en la construcción. Estos avances incidirán a la baja en la valoración de las casas, al reducir de forma muy importante el coste de su fabricación.
Si vas a pedir un préstamo hipotecario para comprar tu vivienda, tal vez el precio del activo no sea fundamental. Pero si después te ves obligado a venderla por no poder pagar las cuotas, sí. Desde Futur Finances recomendamos siempre prudencia a la hora de pedir una hipoteca: comprar casas a precios conservadores que podamos pagar incluso si tenemos ingresos menores en un futuro, ahorrar antes de hipotecarse y saber muy bien si nos conviene más una hipoteca a tipo fijo o variable.
Una última reflexión: ya hay Fintech que dejan dinero (lending y crowdlending) a empresas y particulares, además de otras que promueven el crowdfunding inmobiliario. En un futuro no muy lejano y cuando la regulación lo permita e incentive, veremos Fintech que darán hipotecas a tipos competitivos. Estaremos muy atentos a estas iniciativas.
las personas que denuncian la corrupción son perseguidas
en lugar de ser protegidas.
En estos días, el caso de Ana Garrido (denunciante de lo que después se conocería como el caso Gurtel) es un ejemplo escalofriante de la persecución que sufre quien denuncia.
la gran mayoría de los casos de corrupción han sido destapado por ciudadanos de
a pie, no por las instituciones.
que nuestros gobiernos y muchos partidos cultivan y ocultan. Por esto,
un buen número de los grupos
y personas que han dado guerra en este ámbito,
se han unido en el Grupo Ciudadano contra la Corrupción (del cual tengo el honor de ser un asesor) y lanzamos un Decálogo en defensa de los Alertadores/Denunciantes.
por parte de todos los partidos para que añadan estos puntos básicos para la
protección de quien denuncia en sus programas de gobierno.
(@PSOE, @PPopular, @AhoraPodemos, @CiudadanosCs…) y demás redes sociales o llama o escribe a sus sedes y envíales el Decálogo en Defensa de los
Alertadores/Denunciantes con este enlace: https://xnet-x.net/decalogo-proteccion-denunciantes-alertadores/
Sitios de interés
Páginas más visitadas
- Previsión del Euribor en 2023, 2024 y 2025
- Evolución del euribor de 2000 a 2023
- El avalista, el hipotecante no deudor y el titular…
- Valoración de las terrazas a efectos de tasación
- El significado de las tortugas
- Las tortugas y su significado simbólico
- Valoración catastral y recibo de contribución (IBI)
- ¿Conviene acudir a un broker hipotecario?
- Hipoteca MUFACE para funcionarios: de buena a regular
- iahorro hipotecas
Cookie and Privacy Settings
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Información legal
Comentarios recientes