Tras más de 10 años de visitas a esta página (2010 a 2022) de personas interesadas en descubrir el significado de las tortugas, toca actualizar su contenido para ayudar a los visitantes a descifrar qué simboliza la tortuga para diferentes civilizaciones a lo largo del tiempo.
A veces uno hace una foto y busca la excusa en prosa para poder publicarla. Este es el caso de esta entrada, en la que os enseñaré mi pequeño jardín y unas de las privilegiadas que viven en él: mis tortugas de agua.
Desde pequeño he sentido un interés y afecto especial por estos quelonios. Mi abuela paterna tenía en su casa y me pasaba horas mirándolas en su pecera. Normalmente las tortugas de california son animales agresivos y voraces, pero las mías se acostumbran a la gente y se comportan como verdaderas mascotas (con sus limitaciones actitudinales, que no me saltan encima al llegar a casa).
Como este blog, además de temas varios como la simbología animal, ponemos en contacto a personas que buscan hipotecas con brokers hipotecarios, te dejamos nuestro formulario de contacto, por si es de tu interés o quieres compartirlo con un familiar o amigo que esté buscando financiación:
Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!
La tortuga de la foto lleva conmigo más de 30 años, junto a unas cuantas compañeras más jóvenes, y confieso que no me preocupé de su especie hasta el momento de actualizar este artículo en mayo de 2022. Podrían ser Trachemys scripta elegans (galápago de Florida o tortuga de orejas rojas), ya que las manchas rojas de detrás de los ojos se decoloran con el paso del tiempo.
Significado de las tortugas
La tortuga desempeña un papel simbólico de la India a la China como imagen del universo (su caparazón es redondo por encima como el cielo y plano por debajo como la tierra), contribuyendo a su estabilidad. Aparte de su lentitud, es muy destacable su longevidad.
Se otorgaban poderes especiales al caparazón y al cerebro del reptil, ingredientes de pócimas para la inmortalidad. Los griegos asociaban la tortuga con Hermes (Mercurio), dios olímpico mensajero, del ingenio, del comercio, pero también de los mentirosos y de los ladrones. Con el caparazón de una tortuga y la tensión de unas cuerdas, se supone inventó la lira.
El escritor y militar romano Plinio el Viejo defendía que la carne de tortuga era un buen remedio para los venenos.
Cuando la tortuga se esconde es su caparazón, expresa una actitud espiritual fundamental, la meditación. También simboliza la prudencia y la protección.
Según la interesante obra “Diccionario de los símbolos” de los autores Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, de la editorial Herder, este anfibio simboliza también la sabiduría, por la edad que puede alcanzar y los símbolos que lleva grabado en su caparazón, a modo de secretos naturales primigenios.
El taoísmo identifica la tortuga a nivel fisiológico con la vejiga (agua débil). En la siguiente imagen podemos ver un Inmortal (Xian) manejando este animal:
Es un instrumento de estabilidad, representando sus patas los pilares, sosteniendo las tortugas tanto las estelas chinas como los templos balineses.
Para los pueblos del bucle del Níger, el caparazón su pone una representación de la bóveda celeste, sostén de la tierra que confiere al animal virtudes benéficas.
La interpretación china otorga a la tortuga el punto de partida de la evolución.
¿Tendrá algo que ver su simbolismo con mi cariño a este curioso animal?
Solicita por email a info@futurfinances.com tus dudas sobre financiación y te mandaremos presupuesto de consultoría hipotecaria personalizado con el economista especializado en finanzas personales Pau A. Monserrat. Una sesión estándar “cuesta” 80€.
Si quieres que un intermediario de crédito inmobiliario te consiga la hipoteca que necesitas en condiciones óptimas y se encargue de todos los trámites hasta la firma en notaría, déjanos tus datos de contacto en el formulario y te llamará un broker hipotecario de confianza de tu zona.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet): La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024).
Comentarios recientes