Esta entrada no va de finanzas personales sino del significado de las tortugas, de su simbolismo. Varias razones me mueven a escribir sobre este tema, que podría reducir a tres:
- Son una de mis mascotas preferidas, principalmente las tortugas de agua.
- El simbolismo de las tortugas tiene relación con la longevidad, y sería el integrante principal de cualquier deseo basado en salud, dinero y amor.
- Una parte importante de los lectores de este blog que llegan por Google lo hacen buscando el significado de las tortugas, y considero que se merecen una atención particular por ello.
Veamos que nos dice el Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant sobre el simbolismo de estos quelonios:
De la India a la China la tortuga desempeña un papel simbólico importante al ser una imagen del universo, por su caparazón, redondo por encima (Cielo) y plano por debajo (Tierra). Entre las dos conchas, la tortuga es mediadora entre el cielo y la tierra, símbolo del hombre universal y del emperador.
Sabia, porque se la supone vieja y portadora de caracteres sobre su caparazón, la tortuga es la enviada del cielo.
Sus cuatro patas desempeñan el papel de pilares, siendo los estabilizadores de las islas y el Cosmos.
Entre los griegos la tortuga está asociada a Hermes (Mercurio), que utiliza su caparazón ara hacer con él una cítara y encantar al propio Apolo. Ella ha de procurar a Hermes indefinidas riquezas. La transformación de la tortuga en cítara llevaría a Dom Pernety (célebre hermetista del siglo XVIII) a relacionarla con la alquimia.
La interpretación china es que la tortuga es el punto de partida de la evolución, el comienzo de una espiritualización de la materia.
Animal curioso sin duda, la tortuga.