Mejores hipotecas de octubre de 2013
Estamos iniciando el mes de octubre de 2013 y no es un mal momento para revisar los préstamos hipotecarios más baratos (o menos caros) del momento.
Hay varias novedades respecto al mes pasado, como veremos:
En primer lugar tenemos la financiación que puedes solicitar mediante Futur Finances, que colabora con el broker hipotecario RN Tu Solución Hipotecaria, a Euribor + 1,50%. Esta hipoteca se acaba firmando con una entidad financiera, pagando unos honorarios al intermediario por su labor profesional de intermediación.
La Hipoteca Sin Más de Bankinter, que además incluye la cláusula de dación en pago en sus escrituras. A Euribor + 1,95%.
La Eco Hipoteca de Triodos Bank, a Euribor + 2,10%.
La Hipoteca Activo Plus de ActivoBank, a Euribor + 2,25%. Punto desfavorable es que mantiene una cláusula de suelo del 3%.
Y la siempre competitiva (aunque en estos momentos menos) Hipoteca Naranja de ING, a Euribor + 2,29%.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!