Mejores hipotecas variables a inicios de 2022
Si estamos en la búsqueda de las mejores hipotecas variables a inicios de 2022, que podemos prever en base a los datos de cierre de 2021, tal vez estemos de enhorabuena ya hay muchas entidades bancarias que están poniendo toda la carne en el asador para cerrar el año cumpliendo sus objetivos. Los cambios en nuestro ranking de las mejores hipotecas a tipo variable de diciembre así lo confirman.
Si buscas alguna de las mejores hipotecas variables que pueden ofrecerte los intermediarios hipotecarios seleccionados por este portal, no dudes en solicitarles información sin compromiso rellenado el siguiente formulario:
Futur Finances seleccionamos, mes a mes, las mejores hipotecas a tipo variable y a tipo fijo. Para realizar esta comparativa de la manera más ecuánime posible, tomamos como ejemplo una financiación de 150.000 a 25 años de plazo y que cubra al menos el 80% de financiación. En cuanto a las bonificaciones por cumplir requisitos o contratar productos o servicios con el banco, sólo tomaremos en cuenta dos aspectos:
En - – La domiciliación de la nómina
- – El seguro de hogar.
Indice
Ventajas de las hipotecas variables
- – Suelen ser más baratas a la hora de contratarlas que una a tipo fijo.
- – Dependiendo de cómo evolucione el Euríbor mientras la hipoteca esté vigente, puede salir más económica que una a tipo fijo. Recomendamos siempre comparar las hipotecas a interés variable y fijo y seleccionar la que mejor se adapta a nuestras necesidades de financiación y perfil como “inversores” (pedir una hipoteca es comprar un activo inmobiliario con endeudamiento).
Desventajas de las hipotecas a tipo variable
- – Estaremos “pendientes” de la evolución del Euríbor durante toda la vida de la hipoteca. Y siendo sinceros, con el Euríbor en negativo, lo más lógico que cabe esperar es que este empiece a subir progresivamente.
- – Precisamente por no poder adivinar la evolución del Euríbor, tendremos más dificultades a la hora de planificar nuestras finanzas personales.
- – Cuanto más largo sea el plazo de la hipoteca, más riesgo corremos de un remonte de los tipos de interés y con ello, añadimos más incertidumbre al futuro de nuestras finanzas personales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!