Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2015-05-26 14:27:002024-05-29 11:21:23Documental SOS3: las causas que valen la pena apoyar
Muchos son los errores cometidos por la banca antes y durante la crisis econ贸mica que hemos vivido (si es que podemos tratarla en t茅rminos pasado, que lo sigo dudando). Varios de estos errores y malas pr谩cticas bancarias las he se帽alado y explicado en mi libro ‘La banca culpable‘.
Que la banca sea culpable de muchas cosas, no significa que lo sea de todas ni, tampoco, que el cliente no haya cometido errores que se deban subsanar. El que piense que las Leyes le deben proteger de uno mismo, que en ocasiones efectivamente as铆 es, se arriesga a ser dirigido por los que las conocen y determinan.
La responsabilidad individual a la hora de pedir un pr茅stamo o cr茅dito personal o hipotecario no puede seguir limit谩ndose a la falsa idea de que “si el banco me concede el dinero, ser谩 que puedo devolverlo”.
Ser prestatarios responsables significa:
Formarse en los productos de cr茅dito que uno pretende solicitar. Para ello, hay gu铆as gratuitas en iAhorro.com y otras, como la interesante gu铆a de las hipotecas del Banco de Espa帽a.
Informarse de las diferentes opciones de financiaci贸n y comparar y analizar sus caracter铆sticas, para contratar el pr茅stamo que mejor se adapte a nuestras necesidades, con las mejores condiciones posibles.
Aprender a negociar con las entidades financieras, ya que nada de lo que nos presenta el banco por escrito es una Ley que cumplir sin m谩s.
Y firmar sabiendo lo que se firma, punto fundamental que significa leer los contratos con tiempo y calma, d铆as antes de su firma.
Os dejo unos v铆deos editados por iAhorro.com sobre estos temas:
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2015-04-04 17:35:002021-04-24 11:01:42La responsabilidad de pedir dinero a pr茅stamo
Fernando Zunzunegui es un abogado mercantilista independiente y consultor especializado en regulaci贸n financiera. Ha sido asesor de la Comisi贸n Europea, presidente del Grupo de Expertos en Servicios Financieros (FIN-USE) y asesor jur铆dico del Servicio de Compensaci贸n y Liquidaci贸n de Valores (Iberclear).
Es doctor en Derecho y licenciado en Derecho y Ciencias Econ贸micas por la Universidad Aut贸noma de Madrid, autor de diversas publicaciones sobre regulaci贸n del mercado de valores. Es profesor de Derecho bancario y burs谩til en la Universidad Carlos III de Madrid.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2015-03-12 12:24:002024-05-29 12:10:05Bankia estaba quebrada en el momento de salir a Bolsa
Algo empieza a oler mejor en las sentencias judiciales, en relaci贸n a los derechos de los clientes de los bancos.
Hasta d铆a de hoy, los bancos se pueden quedar tu casa por el 50, 60 o 70% (si es vivienda habitual) de su valor de tasaci贸n, si no pagas el pr茅stamo hipotecario. Y si queda deuda pendiente, sumando intereses de demora y costas, te puede exigir la “deuda” por el resto de tus d铆as. Es m谩s, si el pr茅stamo hipotecario no es para adquisici贸n de vivienda habitual, por ejemplo por ser una reunificaci贸n de deudas, los bancos se puede adjudicar la vivienda por el menor valor entre 50% de tasaci贸n y la deuda. Eso implica la posibilidad de perder una casa de 300.000 euros por una deuda de 100.000 euros, por ejemplo.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2015-02-20 19:19:002022-05-03 10:58:21Enriquecimiento injusto que los bancos se queden las casas por el 50% de tasaci贸n
Hoy he vuelto a poder dar mi opini贸n sobre el desastre que ha supuesto inyectar m谩s de 70.000 millones (directos, que no tengo en cuenta en este an谩lisis el coste del Banco Malo, avales o activos fiscales diferidos de la banca).
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2014/10/Pau-Espejo-Publico-31102014-4.jpg249550Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-10-31 18:33:002024-05-23 13:27:07Cuotas participativas de la CAM
Os dejo dos entrevistas que me han hecho 煤ltimamente en los dos peri贸dicos en castellano de referencia en las Illes Balears, el Diario de Mallorca y Ultima Hora.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2014/09/Portada-Diario-de-Mallorca-online-28092014.jpg355996Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-09-27 08:41:002024-06-18 11:51:55Fin de la crisis, para rato
Aprovechando el 煤til art铆culo de Expansion que nos cuenta la situaci贸n de la reestructuraci贸n de la banca espa帽ola a d铆a de hoy y mis opiniones en COPE sobre un reciente informe de Moody’s que considera que los bancos espa帽oles en 2014 y 2015 se comportar谩n mejor que los portugueses e italianos, haremos un breve comentario sobre la salud de la banca patria.
En primer lugar, el enorme coste que supone para el contribuyente presente y futuro las masivas inyecciones de capital para salvar cajas de ahorro y alg煤n peque帽o banco de la quiebra se ha hecho a realizado a espaldas del ciudadano, de la forma m谩s opaca posible y sin conocer el coste que habr铆a supuesto liquidarlas de forma ordenada. Por si ello fuera poco, una colocaci贸n fraudulenta de productos t贸xicos como las obligaciones subordinadas o las participaciones preferentes, lejos de castigarse, se ha premiado con jubilaciones de oro. Y al tenedor de estos productos se le ha obligado a asumir quitas en sus ahorros, sin el debido amparo judicial o arbitral requerido en un pa铆s democr谩tico.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-08-21 09:00:002024-05-22 16:12:06La salud de los bancos espa帽oles
Me encantar铆a poder empezar a escribir sobre la recuperaci贸n econ贸mica y dejar de utilizar la etiqueta ‘crisis‘ para tantas entradas de este blog.
Es cierto que un economista parece tener m谩s raz贸n si se pone en plan negativo que si, al contrario, comunica esperanza y optimismos. Sin embargo, ser optimista no significa ser un iluso. Yo siempre creo que las cosas mejorar谩n, pero veo tambi茅n lo que va mal y los peligros que amenazan cualquier escenario positivo. Un optimista patol贸gico es, sinceramente, una persona que no tiene en cuenta toda la informaci贸n a su disposici贸n y prefiere tener ilusiones a hacer proyecciones basadas en el sentido com煤n. Este tipo de optimismo no es optimismo, es ignorancia.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-08-15 09:08:002024-05-29 17:29:58Crisis europea, 驴crisis espa帽ola?
Pese a que el grueso del coste del rescate ha sido necesario por la mala pr谩ctica de las cajas de ahorros, parasitadas por pol铆ticos, sindicatos y patronales ineptas o, directamente, depredadoras, no es menos cierto que buena parte del coste directo e indirecto del rescate ha ido tambi茅n a los bancos que pretenden hacernos creer que son inocentes.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2014/07/Raul-Burillo-y-Pau-Monserrat.png250611Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-07-19 09:29:002024-05-29 12:14:52Los costes de bancos y cajas que no han hecho bien su trabajo
Vivimos en un pa铆s con una democracia de bajo nivel, como se encargan de explicar de forma precisa y contundente los autores del reciente libro 驴Hay derecho?, m谩s que recomendable. Ello implica que los Jueces son la 煤ltima trinchera del Estado de Derecho, como est谩n demostrando d铆a a d铆a algunos profesionales valientes y justos de la judicatura.
Los bancos, los que yo conozco al menos, siguen sin enterarse que el mundo ha cambiado y que los ciudadanos, clientes y votantes no vamos a aceptar nunca m谩s su juego sucio. Sus abogados siguen utilizando de forma agresiva la ley hipotecaria y resto de normativa aplicable a los productos financieros, en su provecho y sin mostrar la m谩s m铆nima sensibilidad por sus clientes (a los que tratan como apestados).Se plantearon las siguientes cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia:
驴Se opone al art铆culo 7.1 de la Directiva 93/13/CEE1 , que impone a los Estados miembros la obligaci贸n de velar por que en inter茅s de los consumidores existan medios adecuados y eficaces para que cese el uso de las cl谩usulas abusivas en los contratos celebrados entre profesionales y consumidores, una norma procesal que, como el art. 695.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil espa帽ola, al regular el recurso contra la resoluci贸n que decide la oposici贸n a la ejecuci贸n sobre bienes hipotecados o pignorados, s贸lo permite recurrir en apelaci贸n el auto que acuerde el sobreseimiento del proceso o la inaplicaci贸n de una cl谩usula abusiva y excluye el recurso en los dem谩s casos, lo que tiene la consecuencia inmediata de que, mientras puede apelar el ejecutante cuando se estima la oposici贸n del ejecutado y se acuerda la terminaci贸n del proceso o la no aplicaci贸n de una cl谩usula abusiva no puede recurrir el ejecutado consumidor en el caso de que se rechace su oposici贸n?
En el 谩mbito de aplicaci贸n de la normativa de la Uni贸n Europea sobre protecci贸n de los consumidores contenida en la Directiva 93/13/CEE, 驴es compatible con el principio del derecho a la tutela judicial efectiva y a un juicio equitativo y en igualdad de armas que proclama el art铆culo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Uni贸n Europea una disposici贸n del derecho nacional como el art铆culo 695.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil espa帽ola que, al regular el recurso de apelaci贸n contra la resoluci贸n que decide la oposici贸n a la ejecuci贸n sobre bienes hipotecados o pignorados, s贸lo permite recurrir en apelaci贸n el auto que acuerde el sobreseimiento del proceso o la inaplicaci贸n de una cl谩usula abusiva y excluye el recurso en los dem谩s casos, lo que tiene la consecuencia inmediata de que, mientras puede apelar el ejecutante cuando se estima la oposici贸n del ejecutado y se acuerda la terminaci贸n del proceso o la no aplicaci贸n de una cl谩usula abusiva no puede apelar el ejecutado en el caso de que se rechace su oposici贸n?
Por suerte el Tribunal de Justicia de Europa ha vuelto a estimar que nuestro sistema de ejecuci贸n hipotecaria no se ajusta a la normativa, ni con la mediocre Ley 1/2013, y se va a tener que volver a modificar, en base a lo que dicta el Tribunal de Justicia:
“El art铆culo 7, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cl谩usulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, en relaci贸n con el art铆culo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Uni贸n Europea, debe interpretase en el sentido de que se opone a un sistema de procedimientos de ejecuci贸n, como el controvertido en el litigio principal (la ejecuci贸n hipotecaria espa帽ola vigente), que establece que el procedimiento de ejecuci贸n hipotecaria no podr谩 ser suspendido por el juez que conozca del proceso declarativo, juez que, en su resoluci贸n final, podr谩 acordar a lo sumo una indemnizaci贸n que compense el perjuicio sufrido por el consumidor, en la media en que 茅ste, en su condici贸n de deudor ejecutado, no puede recurrir en apelaci贸n contra la resoluci贸n mediante la que se desestime su oposici贸n a la ejecuci贸n, mientras que el profesional, acreedor ejecutante, s铆 puede interponer recurso de apelaci贸n contra la resoluci贸n que acuerde el sobreseimiento de la ejecuci贸n o declare la inaplicaci贸n de una cl谩usula abusiva.”
Lo que he escrito en mi libro La banca culpable es solo la punta del iceberg de un sistema bancario que est谩 podrido por dentro y que, a la fuerza, deberemos cambiar.
De este tema y otros relacionados con la econom铆a he hemos discutido en la tertulia del viernes de IB3 R脿dio, que os invito a escuchar (la mayor parte est谩 en castellano):
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-07-19 08:49:002021-04-27 16:35:19Los bancos se aprovechan de unas leyes desequilibradas
Comentarios recientes