Buenos dÃas, por supuesto, no sólo puedes incluirlo en todas las declaraciones presentes y futuras, como gastos que son derivados de la financiación de tu vivienda habitual, también puedes incluso añadirlos en las 4 anteriores declaraciones si también se produjo ese gasto.
Eso sÃ, si lo haces, no es realizando una declaración complementaria, ya que esta sólo se realiza si el importe es a pagar o supone una menor deducción; es decir, a favor de Hacienda, sino cuando es a devolver deberás solicitar una devolución de ingresos indebidos para que te abonen estas cantidades.
Si no deseas hacerlo, no hay ningún problema en incluirlo actualmente, repito, siempre que estos intereses vengan derivados de la financiación de la compra de la vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013.
Licenciando en Administración y Dirección de Empresas (UAM). Grado en GeografÃa e Historia (UNED).
Master en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica, ArtÃstica y Geográfica (UNED). Doctorado por la UNED.
Experto independiente de Futur Finances. Redactor de contenidos económicos en multitud de portales de Internet y divulgador de finanzas personales en medios de comunicación.
Investigador de mercados.
“Un consumidor bien informado toma mejores decisiones de financiación, inversión y relacionada con la fiscalidad. Antes de asumir cualquier obligación relevante, como contratar una hipoteca, debe acudir a las mejores fuentes de información y apoyarse en un asesoramiento independiente experto.”
Comentarios recientes