Buenos d铆as. En cualquier caso se puede rectificar una declaraci贸n que no haya prescrito, no es una declaraci贸n complementaria (esa se usa solo para pagar) sino que tendr铆a que pedir un reembolso de ingresos indebidos.

Las cuant铆as siempre deben ser iguales al porcentaje en el que son propietarios (50% si son los dos) nunca aunque no desgrave uno de los propietarios debe ponerse cantidad superior, ni asumiendo los pagos.

El tercer punto no, porque como he dicho, tiene derecho a deducci贸n en el porcentaje ene l que se es propietario.

Es importante tambi茅n que se proteja ante lo que puede considerarse una donaci贸n encubierta, porque hay apariencias de como tal. Por ello, analice si le conviene otras f贸rmulas, aunque todas tienen inconvenientes. Por ejemplo, que se lo alquilen a cambio de costes de mantenerlo, por ejemplo, teniendo en cuenta que puede generarle a sus padres tener que tributar aunque la contraprestaci贸n sea peque帽a. Otro tipo de cesiones, aunque las sustenten jur铆dicamente si no hay contraprestaci贸n econ贸mica dar铆a la misma apariencia de donaci贸n encubierta.

Yo solo a帽ado un punto que ha se帽alado, que tiene que tener justificaci贸n de ese pago, generalmente v铆a factura, ya que al ser un gasto que puede deducir de sus ganancias patrimoniales en el IRPF debe por tanto justificar.

Buenas tardes,

Un contrato privado de compraventa entre partes es v谩lido a todos los efectos y, si usted entrega la contraprestaci贸n pactada, es decir, el precio, la parte vendedora le debe entregar la vivienda.

El problema radica en que, al no estar inscrita en el Registro de la Propiedad, no tiene efectos frente a terceros, y ya le indico que la entidad bancaria le solicitar谩 que la casa est茅 inscrita a su nombre en el Registro de la Propiedad, por lo tanto si usted necesita solicitar un pr茅stamo hipotecario deber谩 inscribir la propiedad a su nombre en el Registro y, para ello, deber谩 formalizar la escritura de compraventa ante Notario.

Por lo tanto, si usted necesita un pr茅stamo hipotecario, debe formalizar la escritura de compraventa ante Notario, liquidar los correspondientes impuestos (actos jur铆dicos documentados y transmisiones patrimoniales) y los gastos del Registro de la Propiedad.
Atentamente le saluda,

Marina Mullor

Apreciado Juan Pe, el nombre de mochila austriaca viene del modelo que aplica Austria desde 2003, una contribuci贸n de la empresa del 1,53% del salario bruto del trabajador, que viene a sustituir la indemnizaci贸n por despido.

El Banco de Espa帽a, recientemente, ha vuelto a dar que hablar con la idea, que a mi modo de ver es buena, si bien su implementaci贸n puede convertirla en una burda forma de reducir las indemnizaciones por despido o en una genial idea para mejorar nuestro mercado laboral.

驴En qu茅 consiste la mochila austriaca?

B谩sicamente, en que la empresa “adelante” parte del despido en una “mochila” o “hucha” a nombre del empleado, que solo podr铆a modificar en determinadas circunstancias (despido, formaci贸n…) o bien mantenerla en forma de ahorro para la jubilaci贸n.

La aplicaci贸n en Espa帽a, se har铆a mixta: una parte en mochila austriaca y otra como indemnizaci贸n por despido. La propuesta del Banco de Espa帽a es:

  1. La empresa adelanta en la mochila austriaca 6 d铆as por a帽o de indemnizaci贸n por despido.
  2. Lo que paga la empresa por indemnizaci贸n por despido, evidentemente, se reduce (ya ha adelantado parte). La propuesta del BdE es reducirla a la mitad a partir de la entrada en vigor: a 6 d铆as el temporal, 10 d铆as el econ贸mico y 16,5 el improcedente.

Para que sepas el efecto fiscal de las costas, te aconsejo este art铆culo sobre las novedades en tributaci贸n de las costas judiciales. B谩sicamente mejora el tratamiento anterior, en que todas las costas supon铆an un incremento de patrimonio para el contribuyente, y permite deducir lo pagado al abogado.

En cuanto a la tributaci贸n por el perjuicio de las hipotecas con cl谩usula suelo, te recomiendo tambi茅n este art铆culo.

Apreciado Jose Juan,

Gracias por su pregunta. Las costas procesales es un derecho del cliente a verse resarcido por los gastos en los que ha tenido que incurrir para hacer frente a un procedimiento judicial. Ello no implica que su abogado y su procurador no tengan derecho a cobro alguno por su defensa y por el trabajo realizado, como es l贸gico en toda profesi贸n.

Puede pactarse que dichas costas sean para el abogado y el procurador y as铆 el cliente no tiene que asumir ning煤n gasto adicional, esto es, la parte vencida en el procedimiento abonar谩 las costas que procedan una vez 茅stas hayan sido tasadas y aprobadas por Decreto por parte del Letrado de la Administraci贸n de Justicia y 茅stas se destinar谩n al abogado y al procurador que le hayan defendido en el procedimiento.

Otra opci贸n es que dichas costas las cobre usted 铆ntegramente pero tendr谩, por otro lado, que pagar a su abogado y a su procurador por los honorarios que 茅stos les hayan fijado, existiendo libertad de mercado en la fijaci贸n de honorarios.

Espero haberle ayudado,

Saludos cordiales,

En relaci贸n a la financiaci贸n, la soluci贸n es sencilla: solicita un pr茅stamo hipotecario con la garant铆a de la vivienda de tus padres, firmando ellos como hipotecantes no deudores (no como avalistas). En cuanto al tipo de pr茅stamo, deber谩s pedir un pr茅stamo autopromoci贸n, con la peculiaridad de que no eres el propietario del inmueble.

Si quieres conocer las posibilidades que te pueden ofrecer los brokers hipotecarios que colaboran con este portal, d茅janos tus datos de contacto, sin compromiso.

Las hipotecas para aut贸nomos, como queda bien claro de las respuestas de los expertos del panel de Futur Finances Ricardo Gulias y Santiago Cruz, suelen exigir mayores requisitos en cuanto a los ahorros aportados que para otros colectivos, como los funcionarios o indefinidos con antig眉edad.

No deja de ser injusto que las entidades financieras, al menos hasta la fecha, sean incapaces de implementar un an谩lisis de riesgo adecuado para que se ofrezcan hipotecas con las mismas exigencias y condiciones que los colectivos “m谩s f谩ciles de analizar”.

En todo caso, si hay profesionales que puedan ofrecer condiciones 贸ptimas para una hipoteca aut贸nomo, los encontrar谩s rellenando este formulario, sin compromiso.

Apreciada Luisa,

Lo importante en una extinci贸n de condominio es que el bien inmueble objeto de extinci贸n sea propiedad de varias personas, puesto que el objeto de dicho procedimiento es la extinci贸n de dicha copropiedad, por lo tanto no afecta el estado civil de las partes que sean copropietarias.

Lo 煤nico que deben tener en cuenta es que si no est谩n casados s贸lo pueden realizar la extinci贸n de la copropiedad por v铆a notarial. El hecho que haya buen entendimiento entre ustedes permitir谩 que los acuerdos relacionados con dicha extinci贸n sean m谩s f谩ciles de alcanzar.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.