Hola Jesús,
Lo primero de todo es que quiero tranquilizarte, Jesús, Pibank es un banco perfectamente legal que pertenece a Grupo Pichincha, una multinacional bancaria de origen ecuatoriano. Pibank cuenta con licencia bancaria española, así que es un banco tan seguro como lo pueda ser cualquiera de los más conocidos. De hecho, todos los bancos autorizados por el Banco de España tienen exactamente las mismas garantías del Fondo de Garantías de Depósitos de España: hasta 100.000 € por titular.
Tampoco te tiene que asustar que sea un banco online y que no tenga oficinas, es la tónica general de todos los bancos, incluso de aquellos con una red de sucursales (que por desgracia están cerrando). Hacer cualquier trámite bancario online hoy en día es totalmente seguro y no debe suponernos mayor problema, al contrario, debe servirnos para agilizar los procesos.
Y en el caso de quiebra, sea del banco que sea, no te preocupes, ya que esas hipotecas son “compradas” por otros bancos, pero ojo, con las misma condiciones con las que se contrataron, así que en ese hipotético caso, tu hija tampoco perdería la casa ni nada parecido. De todos modos, me reafirmo en que Pibank no tiene por qué ser en absoluto una mala opción. Eso sí, si te quieres quedar tranquilo al 100% y que te aclaren todas las dudas habidas y por haber, ponte en contacto con un bróker hipotecario independiente, no tienes nada que perder ya que sólo te cobrará si al final acabas firmando con él la hipoteca, sin compromiso alguno.
Espero que mi respuesta te haya tranquilizado un poco!
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes