El euribor de febrero es más majo que las pesetas: 1,225%
Qué alegría qué alboroto, otro perrito piloto!
Lo del Euribor empieza a parecerse a los sorteos de las tómbolas de las ferias; si escuchas al feriante gritar parece que el perrito piloto es el mejor regalo del mundo. Cuando te toca, te has gastado más de diez veces lo que vale.
El Euribor cerrará febrero de 2010 al 1,225%, su mínimo histórico.
Una gran noticia, si. Pero, aparte de los sufridores hipotecados que vean bajar de nuevo las cuotas de su hipoteca, ¿alguien se va a poder comprar una casa a tipos bajos?
Pocos, ya que la banca no da ni las gracias y empieza a establecer comisiones de apertura del 1,5% e hipotecas a euribor + 2 o peor. Lo nunca visto, señores.
Pero bueno, no os quiero aguar el regalo. Disfruten de su perrito piloto ahora que pueden!
PD: Siempre me ha dado mucha pena el destino final de la Perra Laika, prefiero pensar que llegó a las estrellas sana y salva.
Imagen | Bobbie, Flickr
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet): La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!