Las hipotecas para no-residentes son un tipo de préstamo hipotecario que conceden las entidades financieras en España para que extranjeros o españoles cuya residencia fiscal actualmente no es España puedan acceder a una segunda residencia en nuestro país. También los españoles que se fueron a trabajar al extranjero y ahora quieren volver a su país y valoran comprar una vivienda pueden considerarse solicitantes no-residentes.
Además de ofrecer el servicio de asesoramiento hipotecario online del economista experto en hipotecas Pau A. Monserrat (email a info@futurfinances.com), puedes rellenar el siguiente formulario si precisas que te recomendemos a un intermediario hipotecario experto analice tus posibilidades de conseguir una hipoteca en España:
Documentación para las hipotecas a no-residentes
La documentación económica que se solicita a los ciudadanos no-residentes para evaluar la concesión de la hipoteca es la específica de cada país, ya que la demostración de los ingresos y las propiedades depende de cada normativa nacional. Los clientes extranjeros que más oferta tienen de este tipo de préstamos hipotecarios son los británicos y los alemanes, si bien hay muchas otras nacionalidades que pueden optar a esta forma de financiación; las entidades financieras ofrecen este tipo de hipotecas sólo a determinadas nacionalidades europeas o de algunos países occidentales de fuera de la Unión Europea como puede ser EE.UU.
Si bien es posible que la entidad financiera en España acepte recibir la documentación escaneada o por correo postal, lo habitual es exigir la presentación de los originales en persona, al igual que la firma ante notario.
Hay que tener dinero ahorrado
Normalmente los bancos no conceden a los no-residentes financiación por encima del 80% del precio de compra-venta de la vivienda, lo que implica que hay que tener dinero ahorrado para pagar los gastos (que en España rondan el 10% del precio de la casa) y un 20% del precio del inmueble.
Hipotecas a extranjeros residentes en España
No hay que confundir los préstamos hipotecarios para no residentes con las hipotecas a extranjeros para residentes fiscales en España. Las hipotecas para residentes en España, sean nacionales o de otro país, son hipotecas normales para adquirir una primera o segunda vivienda. Las hipotecas para no-residentes dependen de que los clientes paguen sus impuestos fuera de España, no de su nacionalidad.
Condiciones de las hipotecas para no-residentes
Normalmente son más caras las hipotecas a no-residentes que las hipotecas para residentes fiscales en nuestro país. Varias son las razones, entre las cuales podemos mencionar:
- La dificultad que tiene para los bancos españoles valorar la capacidad de generar ingresos de los no-residentes, al tener que analizar documentación de un país extranjero y estudiar empresas foráneas en sectores que pueden no conocer en profundidad.
- La dificultad, si no imposibilidad, de recobrar la deuda si en hipotecado no-residente impaga el préstamo hipotecario.
Por estas y otras razones, las entidades financieras españolas suelen exigir mayor aportación de ahorros a la operación y ofrecer condiciones financieras peores a los no-residentes, si bien los brokers de hipotecas seleccionador por Futur Finances tienen acuerdos con los bancos para poder ofrecer las mejores condiciones hipotecarias a los no-residentes en España.