Buenas tardes

Tengo una hipoteca variable Euríbor+0,95 a 30 años, de la cual me quedan 13 años y un capital de 102000 euros. Me han hecho una oferta de cancelación y creación de una hipoteca nueva, fija con bonificaciones al 1,55 ¿Merece la pena el cambio? Estoy haciendo cálculos pero no lo tengo claro. Un saludo y gracias por ayudarme.

” El banco me ofrece cambiar mi hipoteca variable a fija ¿Qué hago? ”

Buenas, donde podría hacerme con la tabla Excel que utilizas en el video. Muchas gracias.

Hola,

Estamos mirando hipotecas en este momento y nos han hecho una oferta de una a tipo fijo del 1,75% con amortización anticipada sin comisión y seguro del hogar + nómina como únicas vinculaciones, y por otro lado una de tipo variable algo especial en la que se aplican descuentos según el tramo del euribor (mismas vinculaciones que la de tipo fijo); es decir, partimos de la base de euribor + 0,25% (que se nos queda en euribor + 0,1% los primeros 5 años hasta que uno de los 2 cumpla 35 años), que en caso de que el euribor se encuentre entre 1 y 2% aplican una reducción del 0,15% en el tipo de interés (nos quedaría euribor – 0.05% los primeros 5 años y euribor +0,1 después), si euribor 2-2,99% reducción del 0,35% (euribor -0,25% y después euribor -0,1%) y si euribor igual o mayor de 3% reducción del 0,75% (euribor -0,65% y después -0,5%). Además, el primer año es fijo a 0,8% y a partir del tercer año la amortización total o parcial es sin comisión. Nos insisten en que probablemente la volatilidad del euribor no se mantenga más allá del 2024, pero viendo la inestabilidad de este último año da mucho miedo meterse en una de tipo variable, aunque tranquiliza el hecho de que en 3 años en teoría podríamos cambiar.

¿Nos podríais dar vuestra opinión al respecto?¿Cómo podemos comparar las 2 ofertas?

¿Qué tengo que hacer para reclamar los gastos de mis hipotecas y las de mis familiares, igual que los de comisión de apertura?

¿Hasta que fecha puedo reclamar?

No todos tenemos los documentos de pago de los gastos y comisiones. ¿Se puede reclamar así mismo?

He leído que la Unión Europea está estudiando estos temas. ¿Se puede reclamar ya o hay que esperar?

gracias!

Buenas tardes,

Vivo en Cataluña y estoy intentando adquirir una casa construida sobre suelo rústico. Hay 2 registros catastrales, 1 para la casa donde indica suelo urbano y otro para la parcela (de 10.000m) que indica suelo rustico uso agrario. La nota simple pone Rustica. Me veo desesperada intentando encontrar un banco que conceda hipoteca para estas viviendas. Lógicamente la que me gusta tiene cédula habitabilidad, certificado energético, escritura.. Pero mi propio banco ya me ha indicado que no hace falta ni avanzar ya que ellos no las quieren. Me consta que en Aragon, Galicia , País Vasco… Los bancos las conceden sin problemas. Cómo consigo una hipoteca en la casa que quiero dónde vivo, en este caso Cataluña ? Muchas gracias!

Buenas,

He firmado las Arras y mi immobiliaria me ha recomendado el broker hipoteciario TWINKLOO, me comentan que cobran 2000€ si al final se acepta una de sus ofertas y si se firma en notario.

La conoceis? pertenece al Grupo FinSolutia

Muy Buenas, Estoy interesado en adquirir una finca rustica en una urbanización que poco a poco están intentando que sea urbanizada total ya tiene todos los servicios hasta Fibra optica, Hay 4 en venta y oscilan entre los 100.000 y los 150.000, Yo soy trabajador Fijo como profesor en puesto publico y mi pareja es indefinida, también disponemos de un aval con con vivienda a su nombre.

Que porcentaje de hipoteca podríamos conseguir??, he leído que lo normal es un 50%.

Un saludo.

DUDA RÁPIDA: ¿Desde vuestro punto de vista sería correcto migrar una hipoteca actual a EURIBOR + 0´6 a un PLAZO FIJO actualmente? Me están ofreciendo fijos entre el 2-2,5 %

Agradecido por su pronta respuesta

Hola a todos, muy interesante este foro y os felicito.

Estoy en negociación con mi actual banco para cambiar a una novacion de hipoteca variable (euribor +1%) a una tipo fijo de 2,6% pero que con algunos productos(seguro vida, hogar y nomina), bonifica a tipo fijo de 1,5%. El capital supone 200 mil a 24 años.

Las condiciones son interesantes, la duda proviene de la clausula de amortización anticipada, en la que incluyen que si cancelo total o parcial en los primeros 10 años, me indican literalmente :” …. el cobro por este concepto no podrá exceder del importe de la pérdida financiera que pueda sufrir el Banco con el limite del 2% del capital reembolsado anticipadamente”. (si lo hago a partir de los 10 años, sería el 1,5%). Entiendo que esta clausula protege al banco en caso de que los tipos de interes del dinero, estén por encima del interés que me cobran en la hipoteca, pero no tengo clara la aplicación práctica.

¿es habitual esta clausula? No acabo de entenderla y tengo que ir a hablar con ellos.

Hola,

Estoy a punto de cumplir 46 años. Estoy pensando en comprar una vivienda con mi pareja que tiene 42. Y quiero saber el màximo de precio que puedo pagar para buscar lo que nos va bien

Veo claro que tengo que tener ahorrado el 20% de la vivenda más los gastos de adquisición. O sea un 30%, más o menos.

Y no superar el 35% de nuestro ingreso mensual . Para este cálculo entiendo se tienen en cuenta las pagas extras que debo prorretear, verdad?

Pero para esta cuenta necesito saber qué máximo de plazo nos daría  con nuestra edad. Esto influye verdad? Cuanto seria el máximo que podríamos conseguir? 30años?

Yo soy funcionaria superior y mi pareja con contrato fijo hace muchos años.