Hola Buenos días. Tengo una hipoteca desde el 2008, en su momento ya tuve que refinanciar por que me subió la mensualidad a 1000 euros ( en 2 meses) y ahora a partir de Enero del 2023 voy a pagar de 579 euros al mes, 1064 euros al mes, qué puedo hacer para bajarlo? Puede el banco ofrecerme alguna solución para bajar éste año la mensualidad. Agradezco cualquier recomendación al respecto.
Listados
Me toca revisión en febrero con el euribor de enero. Estoy bastante preocupada, ya que creo que me va a subir mucho la mensualidad y ya vamos justitos para llegar a fin de mes.
Debo casi 150.000 euros y me quedan 20 años para pagar. Tengo un euribor más 0,75.
¿Me podéis dar una idea de que pagaré?
Gracias!
Buenos días.Tengo una hipoteca firmada a 35 años,e iniciada en 2007.Me puede interesar cambiarla a interés fijo,teniendo en cuenta que pronto llegarè al ecuador del préstamo?Y si continúo en variable.Como me afectará la subida del Euribor?Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes, hacienda dice que no me puedo deducir la hipoteca por no haberlo hecho en los años anteriores a 2012, la vivienda la compramos en 2009, pero al no estar casada no me pude deducir el 50% que me correspondía y notenia ingresospor no estar trabajando, mi pareja se dedujo su parte, me casé en 2014 y ahora me dice hacienda que no es correcto haberla deducido en años posteriores, se puede reclamar algo?
Mi banco lleva ya varios años sin cambiar la cuota de mi hipoteca, y tras preguntar e investigar algo, veo que tenía un IRPH y me lo ha transformado en un tipo fijo, en base a la cláusula que copio:
“La interrupción durante un lapso superior a 2 meses de la publicación del tipo de referencia sustitutivo implicará la perduración de la aplicabilidad al crédito del último tipo de interés nominal anual que haya sido posible calcular”
Puedo reclamar algo al banco? Tengo comisión de apertura, la ha de devolver el banco? Y los gastos?
Muchas gracias!
Presenté a mi banco una fein de otra entidad con un tipo fijo del 2,15%. Mi hipoteca actual es variable con un diferencial muy alto, E+1,69%. Mi banco ha presentado una contraoferta reduciendo el diferencial a E+0,39 con las mismas vinculaciones que tengo actualmente. En el primer caso tendría que pagar cancelación registral y una comisión, en caso de quedarme con mi gasto no tendría ningún gasto. ¿Cuál es vuestra opinión?
Gracias
Hola, actualmente dispongo de una vivienda unifamiliar en propiedad sin cargas. Tenemos que hacer una reforma la cual nos va a suponer unos gastos de unos 70.000, 00€ aprox. Dispongo de proyecto de arquitectura para ejecutar las obras, con lo cual si quisiese podría acceder a una hipoteca mi pregunta es si compensa o si sería mejor un préstamo personal. La intención es pagar esa cantidad en 5 años. Muchas gracias
Buenas tardes,
Mi ex pareja y yo nos hicimos pareja de hecho justo antes de comprar una vivienda la cual nunca residimos en el 2018. Ahora estamos en proceso de disolver la pareja y nos han recomendado de hacer una extinción de condominio. La propiedad fue pagada por el con un cheque bancario, y en las escrituras aparecemos como copropietarios a partes iguales. Se podría proceder a la extincion de condominio sin contraprestación por que el fue el que pago la propiedad y me la donó a mi al firmar las escrituras?
muchísimas gracias por su atención
Voy a comprar un piso y estoy dudando si contratar la hipoteca a plazo fijo o variable por la evolución del euribor. Soy no residente, por lo que no lo tengo tan fácil como los residentes ni puedo acceder a ofertas de tipos de interés más competitivas como los residentes. La caja rural de Asturias me ofrece un 4,35% a tipo fijo con los productos vinculados que me interesan y un euribor + 1,25% a tipo variable con los mismos productos vinculados, el primer año sería un 2%. ¿Qué me recomendáis fijo o variable? Muchas gracias y saludos
Hola. Estoy viendo las bolsas subir desde hace varias semanas, pero al mismo tiempo noticias de inflación disparada, subida de tipos de interés, anuncios de recesión en Alemania, en Estados Unidos, y mi impresión es que en España no estamos mejor. Con todas estas noticias vendí mis posiciones en bolsa hace un mes y desde entonces veo que no para de subir las bolsas. Hice bien y volverá a bajar o tienen sentido estas subidas? Muchas gracias
Comentarios recientes