Mi hermano compro una casa y puso de cotitular de la hipoteca ( no propietaria) a mi madre y nadie (resto de hermanos) se entero de la operacion. Mi madre fallecio hace 8 años y heredamos una vienda , de la hipoteca no se supo nada ya que seguia pagando mi hermano. Hace 4 años fallecio mi hermano tambien , y los hermanos renuciamos a la herencia sabiendo que la casa tenia una hipoteca. Ahora nos reclaman el pago de la hipoteca como herencia yacente de mi madre. Esto suena todo a desproposito , que se puede hacer , agradezco cualquier ayuda .
Mil gracias

Actualmente tenemos una hipoteca variable a 20 años de 280.000 a euribor +0.97 con vinculación seguros de vida + hogar.  En la misma entidad tenemos posibilidad de realizar una novacion a hipoteca fija con tin: 2.20% si mantenemos la misma vinculaciones.  Os parece interesante el cambio a fija?

Buenos días,

tengo la necesidad de moverme de piso, pero no me gusta la idea de vender el mío para comprarme otro y valoro lo siguiente.
el piso esta valorado en unos 180.000€ o un alquiler de unos 800€.
El piso tiene una hipoteca de 108.000€, quota de 415€ mensuales.
tengo un sueldo mensual neto de 1630€(contando las pagas extra)

Querría saber si al alquilar mi piso hipotecado, y restando la quota de hipoteca + gastos(impuestos etc), el restante sumaria a mis ingresos para calcular una nueva hipoteca.
Ejemplo: 800 de alquiler – 415 hipoteca – 45 impuestos+gastos = 340€ + 1630=1970€ de ingresos mensuales.
Me gustaria alquilar mi piso y buscar con calma otro piso para comprarlo y solicitar una hipoteca.
Es esto viable de alguna manera?

gracias!

Hola, mi novio y yo queremos comprar una vivienda y ser propietarios al 50%. Yo tengo el dinero y pagaría mi mitad, pero él no lo tiene asique quiere pedir una hipoteca y ser el único titular. Gracias a vuestros comentarios entiendo que yo sería hipotecante no deudora (en caso de impago me quitan la casa de la cual soy propietaria al 50% y que ya he pagado, pero no pueden quitarme nada más). Mis dudas son: ¿de qué manera puedo protegerme en caso de separación no amistosa? por ejemplo, que él no quiera pagar la hipoteca pero tamoco vender para que así me tengan que quitar la casa a la fuerza. ¿Se podría dejar por escrito a la hora de firmar las escrituras qué habría que hacer en caso de separación y/o impago? por ejemplo, que él esté obligado a venderme su parte o si no la quiero que ambos estemos obligados a vender la casa a un tercero ¿qué datos deberíamos dejar claros para yo estar protegida? Muchas gracias.

Hola.
Soy autopromotor y el año pasado contrate una hipoteca variable euribor + 1,2. Actualmente estoy pagando solo intereses al 2. Ante la subida de intereses me preocupa no dar pagado la cuota. Mi hipoteca es de 180000 euros a 25 años. Al solicitarle al banco el cambio de variable a fija me ofrece un fijo de 3,85 y con las vinculaciones me quedaria en 3,4. Me parece un fijo muy alto pero tenemos 55 años y estabilidad laboral pero los bancos son reacios a darnos a tantos años hipoteca, no sabemos que hacer, agradecía tu opinion! Un saludo

Hola,

Qué sería más interesante, una hipoteca a 30 años con interés fijo 3,81% o variable de 1,4 más Euribor?

El capital inicial es de 200.000 euros.

Mil gracias,

Nur

Buenas tardes :

Tengo muchas dudas de “la pregunta del momento”. Debería cambiar mi hipoteca variable a fija y hacerlo YA???

Además de no entender, tengo muchas dudas, así que necesito ayuda por favor.

Tengo una hipoteca de 60000 euros a 1,46% de tipo variable a 25 años. Y me ofrecen pasarla a fija con un 3%.

Me incrementaría 43 euros en la cuota de la hipoteca fija, los 18 años que me quedan por pagar. Debería hacerlo? Es una buena opción??

Muchas gracias

Estanflación es un término económico que tristemente se está poniendo de moda en el momento actual, en el que estamos asistiendo a una inflación de más del 10% y el crecimiento del PIB puede verse torcido por factores varios, entre los que destacan el precio de las materias primas. ¿Cómo podemos definir la estanflación?

Buenos días, en diciembre de 2020 firmamos una hipoteca a tipo variable de un diferencial de 1,59 +Euribor sin ninguna vinculación, pedimos 197.800 euros, ahora con el tema de la subida del Euribor y los tipos que subirán y eso encarecerá aún más las hipotecas, hemos solicitado un estudio para pasar nuestra hipoteca a variable, está claro que se nos queda una cuota al mes importante porque nos queda mucho capital, nos ofrecen un 3,15% nos quedamos pagando 845€ pero creo que sí no lo hacemos vamos a llegar a pagar más que esto, mi pregunta es. ¿Estoy tomando una buena decisión? necesito consejo. Gracias.

El IPC adelantado por el INE de junio de 2022, que puede ser revisado al alza o a la baja en algunas décimas, ha cerrado al 10,2%. El IPC subyacente, inflación que no tiene en cuenta alimentos no elaborados ni productos energéticos, al 5,5% en términos interanuales.

No se veía un crecimiento interanual tan alto de la inflación desde abril de 1985.

¿Qué consecuencias tiene para el bolsillo del consumidor y para la caja de las empresas?