Buenos días,

me queda por pagar de mi hipoteca 122117,64 a 20,5 años. Tengo una variable de Euribor + 0,55 revisable cada 6 meses con la posibilidad de cambiar a periodo de interés constante durante 3 años de IRPH + 0,55.  Actualmente Euribor está 2,629 e IRPH 2,666. El banco me ofrece si sigo con periodos variables, bajarme del 0,55 al 0,25 durante 3 años también…. ¿Qué me recomendáis?

Un saludo

Hola;

Solicite a un intermediario hipotecario que nos buscara una hipoteca a condiciones de interés fijo y un importe que pudiéramos pagar. Según el intermediario nos dio unos números en setiembre aproximadamente de 2021 y desgraciadamente el vendedor se hecho atrás. Todo y así el intermediario dijo que nos mantendria la misma oferta del banco si encontraramos otro inmueble.

Pasados un par de meses encontramos otro inmueble y por gestiones burocraticas hemos tardado casi 9 meses en poder digamos avanzar con el tramite de banco y demás. Pero ahora las condiciones que nos da no son las que nos comunico, sino que a cambiado a interés variable y a una cuota imposible de asumir.

Gracias a dios no firmamos ninguna FEIN con banco ni abrimos cuenta.

Ahora viene el kit de la cuestión, al no convencernos la oferta queremos rescindir el contrato que tenemos con este intermediario, pero ahora nos ha solicitado una cuantía de honorarios, por un trabajo yo considero no hecho y mucho menos mintiendo sobre los valores que nos había prometido.

La discordancia es que el nos solicita unos honorarios y en el contrato pone que si rescindimos solo deberíamos pagar el 50% de estos, cosa que tampoco me parece coherente porque se supone que nos prometieron a éxito y eso

no es éxito.

Después de esto al final hemos decidido que no compraremos.

Y nos gustaría saber si debemos pagar los honorarios o no? y en caso de que si que cuantia.

Espero puedan ayudarme

Saludos

Hola, me ha llegado propuesta de liquidación provisional del ejercicio 2022 porque no deduje mi vivienda habitual (comprada en 2010) anteriormente a 2012.

Realicé la declaración de la renta durante todos los ejercicios pero mi cuota íntegra en todos los casos era 0 por lo que al “no poder practicar la deducción “que entiendo cómo minoración de la cuota íntegra” no apunté el importe de la deducción en la casilla correspondiente. ( Aunque lo hubiese consignado no hubiera podido practicar la deducción). Tampoco pude pedir la regulación a posteriori cuando se quitaron las deducciones en 2013 porque no suponía ningún cambio en el resultado de las declaraciones anteriores ¿Puedo alegar indefensión por este motivo?

Muchas gracias

Hola,

He comprado un piso sobre plano en 2021, piso actualmente en construcción, termino de pagar el 20% de la entrada el mes de diciembre 2022. La entrega está prevista para Julio 2023, y la situación de los tipos de interés ha cambiado enormemente desde la fecha de la compra sobre plano (mitad 2021) vs la fecha prevista de entrega (mitad 2023).

El importe pendiente de pagar serán unos 225.000€, actualmente tengo una cartera de inversiones por valor de 280.000€. No me gustaría descapitalizarme, pero viendo el ascenso de los tipos de interés me preocupa una hipoteca a tipo variable, a 30 años vista.

¿Es posible en la actualidad encontrar hipotecas a tipo fijo alrededor del 2%?

He contactado algún banco y el estudio de viabilidad sale favorable por nómina, no sé si tienen en cuenta patrimonio, pero el estudio final lo hacen 3 meses antes de la entrega de llaves.

Me gustaría saber si es posible encontrar alguna hipoteca a tipo fijo razonable, mi opinión es que es una transacción segura para la entidad hipotecaria ya que los fondos los tengo prácticamente todos invertidos en fondos monetarios actualmente. Pero si los tipos son demasiado altos, prefiero pagar el piso con los fondos y no firmar crédito.

¿Alguna recomendación?

Hola y gracias por adelantado. Valoro cambiar hipoteca variable de mi vivienda habitual, de la que me restan 90500 euros de capital, al 0,99 + Euribor, durante 194 cuotas más. Tengo deducción por vivienda aún, por lo que cada año amortizo hasta los 9015 euros (me quedarían pues unas 120 cuotas si sigo así, salvo consejo contrario). ME ofrecen en LACaixa 2.25 vinculando seguro hogar (50 euros más al mes que actualmente) y seguro de vida (15 euros más al mes que actualmente durante 4 años y 20 euros más durante los 6 años restantes). Además los gastos de tasación y cancelación registral. No ando muy bien de excel y me vendría genial su ayuda. Gracias!

Con la deducción, me conviene adelantar más capital de los 9.015 al año, para pagar menos intereses al final del préstamo?

Hola,

Estoy en proceso de solicitar hipoteca, mi estado civil es divorciado y con custodia compartida, no pago ninguna compensación a mi exmujer. Pues hay algún banco que me ha denegado la hipoteca por tener un ratio de endeudamiento alto. El motivo es que los gastos compartidos de mis hijos los cuentan como si fuera un prestamo a parte?!

No había contado con esto, pues al hacer las simulaciones siempre había puesto 0€ en “otros prestamos” o “deudas”

Esto es así? Tendría que contar los gastos de los hijos como un prestamo a parte?

Gracias,

Saludos,

Buenos dias, estoy casada en separación de bienes con mi marido y tenemos una cuenta común en la que tenemos domicliada mi nómina y una parte de la suya ademas de un ingreso mensual de un alquiler de un piso propiedad de mi marido. Tenemos una hipoteca en común de una casa propiedad de ambos cuya cuota y sus gastos se cargan en esta cuenta en comun.Bien, ahora mi marido se ha comprado una casa con ahorros suyos cuya titularidad e hipoteca son a su nombre pero me comenta que la cuenta de cargo de la letra de esa hipoteca de esa vivienda  va ser en la cuenta en común, teniendo en cuenta que esa hipoteca esta a nombre suyo pero domiciliada a la cuenta común, que pros y contras hay tanto para el como para mi haciendo las cosas asi teniendo en cuenta las circunstancias? Aclarar que la vivienda que tenemos en común va a alquilarse y el ingreso de ese alquiler también va a ir a esa cuenta común.

Muchas gracias de antemano

¿Cuál es la previsión mensual del Euribor para 2023? ¿Cuándo comenzará a volver a bajar el Euribor?

Buenos dias

Tengo una hipoteca actual a tipo variable EUR+0.89 y me de capital pendiente 268.000 euros  a 20 años, con revisión cada 6 meses, por lo que en sep la revisión del Euribor fue 0.92 aprox.

Me ofrecen una de tipo fijo al 2,75 con vinculación prácticamente sin coste  adicional (nomina, uso tarjeta de crédito, seguro de hogar de algo peores características al vinculado ya con mi actual entidad).

Merece la pena el cambio ?

Gracias

Hola no me queda claro que dirigir se toma en la revisión de la nueva cuota de la hipoteca. El del mes anterior a la revisión? O la media de los euribor de los 12 meses anteriores?

Quiero decir,si tengo la mala suerte que el mes anterior a mi revisión es de un 4% y los anteriores al 2%, me revisan con un 4 % o con la media aritmética de los meses anteriores???

Gracias