Buenos días,

¿Saben que bancos ofrecen hipotecas a más de 2 titulares?

Se trata de un matrimonio en gananciales + una persona con unos ingresos mensuales de +5000€ entre todos.

Tenemos todos <30 años y podemos aportar el 30% del valor a financiar.

Queremos hipotecar una finca que en su interior tiene 2 viviendas, no se puede realizar una segregación de finca y de ahí, que necesitamos una única hipoteca para 3 titulares. O hay una alternativa??

El problema que nos estamos encontrando es que muchos bancos no aceptan más de dos titulares.

Gracias por vuestra ayuda

 

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Hola buenos días. Mi marido se va a comprar una vivienda y va a ser el dueño exclusivamente. Se compra la vivienda porque vamos a separarnos próximamente. Para que le concedan la hipoteca al banco me ha pedido mi DNI, cosa que no entiendo
. Me aseguran y repetidas veces que tengo que firmar como consentidora de que se compre la casa pero tengo miedo de que esa firma con lleve algún tipo de aval o hipotecante no deudor. Es normal que tenga que firmar yo como consentidora de un bien privativo si estamos casados en separación de bienes y yo no voy a vivir en esa casa? Como figuraría en la hipoteca en caso de que me pongan como aval y como me puedo dar cuenta de eso? Me pueden endosar ese papel haciéndole creer que firmó como “consentidora” Gracias

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Hola buenas tardes, voy a ser hipotecante no deudor de mi hija.

El banco me pide que le solicite a mi compañía del seguro de hogar una cláusula de reversión a nombre de la entidad financiera, que es eso y que conlleva hacerlo? Gracias

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Buenos días, tengo una hipoteca a medias con mi ex, solo la hipoteca el inmueble es mio al 100%, ella quiere que la quite de la hipoteca pero no se que tendría que hacer ni que me supondría hacerlo en tema gastos y condiciones de hipoteca que tengo ahora, decir que hace 13 años que no estamos juntos y yo pago religiosamente hipoteca y demás gastos del inmueble, en estos 13 años no la han tenido que molestar para nada, ella me amenaza con abogados si no la saco de la hipoteca, me podrías aconsejar que puedo hacer? Muchísimas gracias

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Buenas tardes.

En la próxima declaración de la renta ,ejercicio 2021, quiero eliminar mi deducción por vivienda habitual porque no tengo derecho a ella. Mi duda surge en si ¿es entrar y borrar lo que aparece en «Adquisición, construcción, rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual» y nada más?. haciendo esto ¿puede seguir la dirección de esta vivienda como mi dirección fiscal y censal? ¿puedo seguir empadronado en ella? ¿es necesario cambiar mi dirección en la declaración de la renta? Disculpen si son preguntas algo absurdas pero no se mucho del tema.

Gracias

Buenas tardes

Mi problema es que en 2008 se pidió un préstamo hipotecando la vivienda y 3 avales ( uno de ellos yo) para abrir un negocio . Lo tuvimos que cerrar a los 6 años . Nunca tuve problemas hasta hace casi 3 años que me bloquean la cuenta reteniendo el saldo para pagar el préstamo pues el titular no paga . Se que el titular ha negociado con el banco firmando y grabando la acción de pago . Hace 1 mes me entero de que soy titular del préstamo (sin conocimiento ni consentiento ) desde noviembre del 2019 ,por lo que tengo la cuenta bloqueada y retenido todo dinero que entra . Es normal esta forma d actuar cuando el principal deudor ya ha negociado con la entidad la forma de paho? . Cómo puedo solucionar la retención y quitarme de titular del préstamo?

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Para agrupar deudas que tengo, dos tarjetas de crédito, un préstamo personal y otro de mi actividad como autónomo, ¿cómo lo puedo hacer?

Tengo una hipoteca de la casa, pero mi mujer no quiere ni oir hablar de tocarla.

Reunifica tus deudas con Agencia Negociadora 

Buenos dias,

Quería consultarles sobre una hipoteca al 100%.

Mi caso es que me quedó una deuda de 25000€ del año 2008. Pude pagar unas cuotas y luego me quedé sin trabajo. Me tuve que mudar a Francia por cuestiones laborales y ahora hace 5 años tengo trabajo estable en este país.

Me gustaria comprar una casa con un credito hipotecario y quería saber cual sería la mejor manera de hacerlo conociendo la situación de la deuda.

Mi nomina actual es de 3100€ netos.

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Estoy mirando bancos que concedan buenas hipotecas para funcionarios. De momento la mejor hipoteca diría que es la de Openbank. Es así?

 

Contacta con intermediarios hipotecarios expertos en hipotecas para funcionarios!

Buenas tardes,

En febrero del 2020 gané en Audiencia Provincial un juicio por hipoteca multidivisa sin condena a costas al banco y sin recibir cantidades en efectivo. En diciembre del 2020 la hipoteca que tenia en yenes cambió a euros reduciendo parte del préstamo. En la declaración del 2021 no declaré nada porque no era consciente. Para la nueva declaracion del 2021 que viene este año quiero rgularizarlo y no se cómo hacerlo. Mis preguntas son:

1.- Sé que tengo que devolver hasta los 4 años anteriores el importe deducido por vivienda habitual, pero esos 4 años anteriores ¿son desde 2021 hacia atrás, es decir, 2017 al 2020 o son desde el año que gané el juicio de la hipoteca, es decir, desde 2016 al 2020?

2.- La diferencia total de lo deducido del 7,5% parte estatal y 7,5% parta autonómica en los 4 años anteriores ya la tengo calculada. Pero no sé como declararla, ¿presento una declaración complementaria por cada uno de los ejercicios fiscales afectados anteriores o los hago en la declaracion del 2021 así:
– Informo de las cantidades en el apartado “Incremento de las cuotas líquidas por pérdida del derecho a determinadas deducciones de ejercicios anteriores” y las meto dentro del apartado “Deducciones generales de 1997 a 2010”
– para el 2018 se pone esta cantidad en la casilla “Importe de las deducciones a las que se ha perdido el derecho en 2020. Parte estatal” y en la casilla “Importe de las deducciones a las que se ha perdido el derecho en 2020. Parte autonómica”, al 50% cada una?.
– ¿hay que imputar intereses de demora que deba a hacienda por esto?, si es así ¿cómo los calculo y donde los reflejo en la declaracion?.

3.- Al no haber condena en costas al banco, los honorarios de perito, abogado los he pagado yo, ¿son deducibles de alguna manera?.

4.- A fecha de enero de 2022, aún no he recibido cantidades que me tienen que ingresar en efectivo que son: (i) las liquidaciones de intereses, tanto del cobro de la multidivisa como del de los gastos, (ii) la devolución de los gastos de hipoteca que estan en la cuenta del juzgado. Entiendo que estas cantidades las declararé en el año que las cobre, pero ¿para el caso de los gastos hipotecarios como los usé para reducción de vivienda habitual en el 2008 y al haber pasado mas de 4 años ha prescrito y no deberia devolver esas deducción? y para el caso de los intereses ¿como se declaran?

Muchas gracias.

Saludos.