Buenas tardes, voy alquilar mi vivienda habitual el 15.01.2022 y quería saber si amortizo capital antes de la fecha del contrato de alquiler ¿me podré deducir esa amortización de capital como deducción de vivienda habitual?

Hola,

Una pregunta rápida, agradezco que podáis ayudarme. Ha venido a mi inmobiliaria un cliente, varón de 35 años, contrato fijo, para comprar una vivienda. Tiene los ahorros necesarios para poner el 20% + gastos, y el 35% de sus ingresos mensuales está por encima de la cuota esperada.

¿El problema? Que ya tiene una hipoteca junto con sus padres. Es decir, una hipoteca con 3 titulares. Ha ido al banco a ver si es posible salirse de ella, pero por la edad de sus padres, no le dejan. Pagan al mes 620 € de hipoteca.

Mi pregunta es… de esos 620 €, ¿Cuánto va a tener en cuenta los bancos (a la hora de calcular su capacidad de pago) para valorar si concederle una nueva hipoteca? ¿Los 620 €? ¿Un tercio? Sus padres cobran pensión, y de manera efectiva son los que pagan la hipoteca.

Muchas gracias por vuestra ayuda, y feliz año!

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Leo que la inflación cierra el año 2021 por encima del 6%. Se espera una inflación tan alta en 2022?

Buenas tardes. Mi pareja y yo intentamos comprar una vivienda, no nos conceden la hipoteca por seguir hipotecado con su ex, se divorciaron hace dos años. La vivienda quedo registrada a nombre de ella pero el prestamos hipotecario sigue a nombre de los dos, ella dice que el banco no puede quitar a uno de los titulares. Por lo que he leido puede negociar con el banco los intereses o la subida de la hipoteca o meter a un avalista tal como un familiar, cosa que sabemos que sus padres pueden. Ahora la pregunta es, ya que a buenas segun ella el banco le ha dicho que no, sin darle ninguna opción de las anteriores escritas, puede mi pareja demandarla y obligarla a que negocie con el banco o ponga a otro avalista? Que opciones sesupone que tenemos ante la negativa de ella de no querer ni negociar con el banco ni poner avalista? Alguna solución? Gracias

Ya quedan días para 2022, así que voy a preguntar la típica cosa de fin de año, sobre hipotecas: cómo creéis que serán las hipotecas en 2022? más caras o más baratas que en 2021? más difíciles de conseguir o menos?

Ya tengo claro que del 2022 no pasa y quiero comprar una casa, así que la información que me podáis dar será muy agradecida.

Feliz entrada de año!

Me ha tocado un pellizco de la Lotería, creo que no he de pagar nada a Hacienda, pero por si acaso, ¿hay que pagar impuestos por la Lotería?

Buenas Tardes.

En 2020, tras la separación de mi pareja adquirí el 50% de la vivienda mediante extinción de condominio. Estoy considerando vender la propiedad y mudarme pero creo que hay un plazo durante el cual si lo hago debo abonar los impuestos que me ahorré con ello.

¿És eso cierto?

¿Cuál és el plazo?

Gracias y espero haberme explicado

Hola a todos,

Hace aproximadamente un mes empecé el proceso de búsqueda de hipoteca para la compra de un loft (suelo industrial, aunque destinado a vivienda), poniendo también como garantía una vivienda para facilitar la operación. Por recomendación del agente inmobiliario, decidí recurrir a 3 brokers hipotecarios (2 bastante conocidos y otro algo menos), pensando que el proceso sería más ágil. Tras estas 3 semanas de gestiones, finalmente solo el broker menos conocido me ha presentado una preoferta de 2 bancos y me ha indicado que el siguiente paso sería la tasación del loft y de la vivienda de 2ª garantía, pero que tenía que ser una tasadora en la que ellos confiaban pues daba buenas valoraciones y además estaba aceptada por los bancos que habían hecho la preoferta.

Dado que voy justo de tiempo para la firma de arras, acepté que continuara el proceso con la tasadora que indicaba el broker hipotecario y pagué ambas tasaciones. Sin embargo, revisando la carta de encargo del broker, veo que en una de las cláusulas dice que deberé pagar los honorarios al broker solo por el hecho de usar la “tasación gestionada por ellos”. Si soy yo el que ha pagado la tasación de ambas viviendas, ¿es esto legal? ¿Me pueden obligar a pagar honorarios si al final no opto por ninguna de sus ofertas y uso “mis” tasaciones de forma paralela en las gestiones con otro banco del que no tengo ninguna preoferta por parte del broker y finalmente firmara con ese banco?

Muchas gracias por la ayuda y un saludo.

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Soy un abogado de Barcelona y tengo varios clientes afectados por la liquidación de Banco Popular, con compras anteriores a la ampliación y compras en la ampliación de 2016. Me estoy planteando aportar un peritaje de parte, pero me gustaría saber hasta qué punto es útil y que analizan, más o menos, claro.

Muchas gracias por la atención.

Soy avalista de un primo que compró una casa hace unos 10 años y le hice el favor. Pero ahora quiero comprarme una casa con mi mujer y todos los bancos me ponen pegas por avalar a otro.

Como puedo hacerlo para quitarme de avalista?

Gracias…