Me estoy planteando ampliar mi abanico de inversiones en acciones españolas y comprar alguna acción en el Nasdaq. ¿Me recomiendan alguna en especial? ¿creen que es buena idea la inversión en esta Bolsa americana?
Listados
Me pongo en contacto con Vds con el fin de que me puedan solventar una duda.
Se puede pedir una hipoteca 100 + gastos aportando una vivienda como aval? tengo un piso, heredado, tasado en 102000€ pero tiene una carga de 30000€. sería viable?
BUENOS DIAS YO TENGO UNA DEUDA DE 163.000 EUROS DE UNA HIPOTECA LLEVO SIN PAGAR DESDE SEPTIEMBRE DEL 2016 Y LUCHANDO CON CAIXABANK POR UNA DACION EN PAGO CON ABOGADOS HACE COSA DE UNOS DIAS ME LLAMA MI ABOGADO Y ME COMENTA QUE CAIXABANK ME ACEPTA LA DACION EN PAGO SIEMPRE Y CUANDO MIS PADRES QUE SON AVALISTAS Y ELLOS ACABAN A FINALES DE AÑO DE PAGAR SU HIPOTECA VUELVAN AMPLIAR LA HIPOTECA SULLA PARA RECUPERAR 35.000 EUROS CON LOS QUE ME AVALARON , MI PREGUNTA ES ESTO QUE ME PIDE CAIXABANK ES LEGAL ? MUCHISIMAS GRACIAS.
Buenos días
Soy enfermera con contrato indefinido y quisiera saber si me podeis ayudar.
Dispongo de 60000 euros de los cuales 45000 los utilizaría para la entrada de la hipoteca y 15000 para los gatos e impuestos. El piso que necesito tendría que ser unos 145000 euros máximo, pagaría yo sola el piso y máximo unos 600 al mes en 15-18 años. Me podeis aconsejar que hipoteca es mejor: fija, variable, mixta, con seguros y nomina, sin ellos? Voy bastante perdida, sería mi primera hipoteca(espero que la última) y estoy un poco acojonada. Cuanto cobra un broker para buscarte la mejor hipoteca?
Muchas gracias!
Muy buenas.
Somos 3 hermanos, que en 2009 recibimos de nuestra madre en Donacion un 33% de una casa en Torrox (Málaga) y un 33% de una finca rústica en el mismo municipio; siendo ambos bienes proindivisos que compartimos con 2 hermanos de nuestra madre, que tienen el 66% restante de los bienes.
Nos han propuesto comprarnos nuestro 33% de la finca rústica y al mismo tiempo vendernos su 66% de la casa del pueblo.
Nuestro 33% fue valorado por la Junta de Andalucía en 2009 en 183.663,80€. (Pagamos los impuestos correspondientes a esa valoración), ellos nos ofrecen hoy 60.000€. Y por la casa nos piden 47.000€.
La pregunta es: Qué sería lo mas adecuado realizar? Compra-Venta? Extinción de Condominio? O Permuta?
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Loli
He leído que la Iglesia Católica se ha quedado más de 30.000 casas que no eran suyas. Es esto cierto??
Muy buenas,
Actualmente tengo firmado un contrato de compraventa con pago aplazado a 2 años que incluye una cláusula que me permite echarme atrás perdiendo así la entrada y las mensualidades que haya entregado hasta el momento.
Datos económicos:
- Entrada aportada a la firma del contrato
- 20.000 €
- Mensualidad a aportar durante 24 meses (100 % dedicada a la compraventa)
- 600 € x 24 meses = 14.400 €
- Precio de compraventa
- 139.000 €
- Dinero aportado total para cuando acabe el contrato y tengamos que formalizar hipoteca
- 34.400 € (el 24,75 % del precio de compraventa)
- Ingresos netos mensuales
- 2169,59 €
- Antigüedad
- 3 años y 2 meses
- Sector
- IT (actividades de programación informática)
Problemas:
- Hemos descubierto humedades en la casa. Tanto en exterior (se deshacen los ladrillos más próximos al suelo de la fachada que da al norte) como interior (humedades y moho que salen por toda la casa sin cesar)
- Han venido un par de peritos y nos han dicho básicamente que la casa (año de construcción 1985) es vieja y que la solución a las humedades pasa por una reforma que trabaje el aislamiento térmico de la vivienda (revestimiento de fachada, tejado, cámaras de aire, suelo, etcétera). Aún no tenemos presupuesto cerrado, pero nos han hablado de no menos de 30.000 €
- No tenemos capital para afrontar dicha reforma (hemos dado todo para la entrada) y estamos volviendo a ahorrar ahora, pero casi partiendo de 0
- A falta de bastante más de 1 año para que termine el contrato y llegue el momento de formalizar la hipoteca, me han ofrecido un puesto de trabajo donde cobraría de 2.474,7€ a 2.720,3€ netos mensuales en el mismo sector
Dudas:
- Llegados a este punto, nos vemos un poco encerrados porque, a pesar de que para el día de la firma de la hipoteca habríamos aportado un 24,75 % del precio de compraventa y, por tanto, nos podrían dejar el resto entiendo que sin pegas, no tenemos para la reforma, en este caso necesaria
- Por un lado, hemos pensado en buscar una hipoteca que nos permita añadir la reforma en la misma sin mucho éxito. Solo hemos encontrado una y gracias a este foro, y además no entendemos si optaríamos a ella
- Por otro lado, hemos valorado irnos y buscar otra casa, pero en este caso necesitaríamos el 100 % (tendríamos ahorros justos para pagar gastos)
- Además, estamos valorando si aceptar la oferta de trabajo, que nos aportaría de 300 a 500 € netos más al mes, ya que hemos leído que la antigüedad puede ser determinante a la hora de buscar hipoteca y, de aceptar, tendría 1 año y pocos meses de antigüedad
¿Cuál de las 2 opciones podría ser más factible de conseguir? ¿Qué puede ser más realista llegados a este punto? ¿Sería recomendable que aceptase la oferta de trabajo o me perjudicaría para cualquiera de los 2 casos?
Muchas gracias de antemano
buenas noches,
Yo y mi mujer hemos comprado una casa ,vivienda habitual, en noviembre 2008, y no tengo ningun deduccion hasta hoy, porque no sabia nada de esta cosa, y la Declaracion Anual De Renta he hecho cada año.
¿Quién puede ayudarme a recuperar todo lo que perdí en los últimos 12 años?
Estoy dispuesto a pagar su trabajo.
muchas gracias!
hola, actualmente tengo 50 años y soy funcionario, estoy pensando en comprar una vivienda en1 año, seria mi primera vivienda ya que tengo una y ya esta pagada. el importe de la vivienda con gastos son 205.000 y tengo unos 60000 de ahorros. Debido a mi edad creo que la hipoteca la pondría a 20 años pero se puede conseguir a 25 años?. Tengo claro que quiero una hipoteca fija ya que no quiero sorpresas, pensais que me estoy equivocando eligiendo una hipoteca fija?. Por ultimo en mis condiciones cual es el tipo de interes fijo minimo que se podria conseguir?. 1,29% me han ofrecido, no lo veo nada mal. Comentar que tengo la vivienda que dispongo en regimen de alquiler. Gracias de antemano.
Hola buenas tardes, tengo una duda, quiero obtener un crédito hipotecario para la compra de una vivienda en Barcelona, actualmente vivo en Mexico y tengo una propiedad a mi nombre la cual pienso alquilar y con los ingresos financiar la hipoteca, hay algún impedimento por parte de los bancos o si me aceptan ese ingreso autónomo.
De antemano agradezco la atención.
Comentarios recientes