Este año hasta qué día tengo para presentar la declaración de la renta de 2018?

Buenas mi pregunta está relacionada con mi vivienda habitual, yo la adquirí en 2012 pero la hipoteca la solicité en 2013, tengo derecho a deducción de la misma?

Gracias

Hola he solicita el borrador de la renta 2018 y me gustaría saber si me han deducido la hipoteca de la vivienda.

Muchas gracias de antemano

Me puede alguien explicar como afecta esta ley americana a los hoteles mallorquines en Cuba?

gracias

Buenas noches,

Al solicitar el borrador de la declaración de 2018 de mi hermano, me indica que no se han incluido los datos de la hipoteca por no haber disfrutado de esta deducción antes de 2012. Esto es nuevo de este año?? yo le he hecho la declaración en los último años y no recuerdo haber leído nada al respecto. De 2013 en adelante se ha practicado dicha deducción, el problema es que no recuerda si presento la declaración años anteriores a 2012. Puede tener alguna consecuencia haberla aplicado antes??

Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Un saludo.

COMPRÉ MI VIVIENDA HABITUAL EN EL AÑO 2010. EN ELLA, CONVIVO CON MI MARIDO Y MIS HIJOS. CUANDO LA COMPRÉ, AÚN ERA SOLTERA Y AL SOLICITAR EL PRESTAMOS HIPOTECARIO, CONSTAMOS COMO TITULARES DE DICHO PRESTAMO MIS PADRES Y YO. EL PRESTAMO SE DEDICÓ INTEGRAMENTE A LA COMPRA DE LA VIVIENDA. YO, PAGO LA HIPOTECA TODOS LOS MESES (A PESAR DE QUE EN LA TITULARIDAD DEL PRESTAMO CONSTAN MIS PADRES) Y TAMBIÉN PAGO LA CONTRIBUCIÓN (AUNQUE MIS PADRES Y YO SOMOS CO-PROPIETARIOS).
MIS PADRES, NO DESGRAVAN NADA POR ESTA VIVIENDA PUESTO QUE NO ES SU VIVIENDA HABITUAL.
MI PREGUNTA ES: A LA HORA DE DESGRAVAR YO, PUEDO METER LA TOTALIDAD DE LOS PAGOS (PUESTO QUE LOS HAGO YO), O TENDRÍA QUE DIVIDIRLO ENTRE TRES (QUE SON LOS TITULARES DEL PRESTAMO)?
MUCHAS GRACIAS

Buenos días, yo tenía un piso con mi ex-pareja comprado antes de 2012 del k nos desgravábamos el 50% cada uno, hemos realizado extinción de condominio comprándole su 50% ¿puedo seguir desgravando el 50% de mi casa ? Por el 50% que obtuve antes del 2012
Un saludo

Qué requisitos y formación debe tener un profesional para que se le pueda considerar un asesor hipotecario independiente?

gracias

Buenas tardes,
No tengo claro, como tengo que hacer este año la declaración de la renta con esta sentencia; en el que nos reconoce la nulidad de la cláusula relativa a la falta de transparencia e información.
He leído incluso R.D.LEY 1/2017 de 20 de Enero y aún asi sigo sin verlo claro.
La Sentencia sale el 4 de junio 2018 y la reclasificación del préstamo de Yenes a Euros se hace el 5-12-2018. Donde nos dicen que nos devuelven una cantidad, dicha cantidad una parte es efectivo y la otra nos minoran el capital pendiente. Hay tengo el problema, que son las 2 y no solo una opción.
La cantidad en efectivo aún no la hemos ni recibido, pero para hacienda ya la tiene registrada, luego tenemos que declararlas en este ejercicio 2018, aun sin tenerlo.

Mis preguntas son:
1- La parte que nos devuelven en efectivo hay que regularizarlas dado que pierde el derecho a la deducción, y siempre de los ejercicios no prescrito, 2014 al 2017. Solo hay que descontar la parte que no corresponde.
Seria, en la casilla 572 de Hacienda o ss, todo sumado, me refiero a los 4 años?, o bién en una declaración complementaria por cada año no prescrito???
2- Luego, la parte que minora el capital pendiente no hay que regularizar las deducciones practicadas anteriormente correspondiente a esos importes.
Pero Hacienda el dato que tiene es la cancelación total del préstamo que quedaba pendiente a fecha 5-12-2018. Tengo que reflejarla??
3- Aunque la reclasificación del préstamo fue a 5-12-2018. Nos podemos deducir todo lo pagado correspondiente del ejercicio 2018?
4- Por último, en la sentencia hay costas a la parte demandada, que son intereses indemnizatorios y tributan como ganancia patrimonial. Aunque no sé el dato pues no aparece en la sentencia, debo declararlo ??

Agradeciéndole su ayuda.

un saludo,
Olga.

Buenas tardes,
Soy propietario de una vivienda adquirida en 2006 por la que me he desgravado los gastos de la hipoteca en mis declaraciones de renta anteriores.
El pasado año, por motivos laborales, me trasladé de domicilio.
Puedo seguir desgravando la hipoteca en la declaración de la renta de este año?