Buenas tardes,

Actualmente vivimos yo y mi marido en un pico se VVPAOC, finaliza el contrato en el mes de octubre de este año. No sabemos si una vez que el inmueble quede libre de la denominaciónde VVPAOC, que es en dicho mes, nos harán oferta para compra. Querría saber con nuestras circunstancias, si es posible saber importe máximo en el cuál sería factible conseguir una hipoteca.

Seríamos dos titulares, yo con trabajo fijo, llevo ya más de tres años, cobrando unos 1000 euros, mi marido autónomo, cobra unos 1200/1500 mes, sin cargas familiares (no tenemos hijos) y sin préstamos. Tenemos menos de 35 años.

Necesitaríamos financiación al 100% y si es posible también gastos.

Buenas!

Primero felicitaros por la web, sois unos grandes profesionales y dais una información muy buena y clara.

Voy con la pregunta.

Me gustaría acceder a una hipoteca para comprar una vivienda en Madrid, el precio rondaría entre los 150k-180k. Mi idea es una casa pequeña para mi solo. Soy ingeniero, con unos ingresos mensuales de 2700€ netos, mas alguna variable durante el año. Actualmente tengo ahorrado 10k, y va subiendo poco a poco.

Se me hace imposible ahorrar el 20% de lo que vale una vivienda hasta que no pasen X años. Mucha gente me dice que con mi salario es fácil ir a hablar con los bancos y que me concedan buenas hipotecas, pero no tengo mucha idea.

¿Me podéis alumbrar un poco sobre este tema?

Muchísimas gracias.

Hola, tengo una hipoteca sobre un local comercial avalado por la vivienda habitual, que hacer en caso de no poder pagar la hipoteca?hipoteca,gracias

Hola, estoy a punto de empezar con una hipoteca se supone que estará concedida el mes de marzo, en los gastos deI impuesto de transmisiones patrimoniales, tengo la condición de familia numerosa, seria mi primera vivienda, en canarias se aplica un 6,5 % pero si si es FN, he visto que te pueden aplicar el 4% la cual es una ventaja de tipo reducido, mi duda es al formalizar la hipoteca notarial etc.! se me aplica ese 4% antes de pagar en ese momento o tengo que pagar el 6.5% y esperar que luego me lo devuelvan? saludos desde la Isla de Lanzarote y gracias

Me podría desgravar la hipoteca si mis únicos ingresos son por rentas de un alquiler?

hola buenas mi yerno a echo una extincion de condominio mi hija se queda el piso. tienen la hipoteca a medias mi hija pagara la hipoteca pero si el pide prestamos por otro lado le pueden quitar el piso a mi hija por enbargo? solo el banco donde tienen la ipoteca? todos los bancos? cualquier financiera? etc gracias es hurgente

Buenos días,
recientemente he comprado un piso sobre el cual pesa una carga hipotecaria. Pesa y no pesaba pq aunque se canceló y compré libre de cargas ante notario todavía no han cancelado el apunte en el registro de la propiedad.

La cuestión es que en la minuta del registrador me aparece el concepto de
2.1 COMPRAVENTA VIVIENDA con base igual al precio de compra más la hipoteca anterior

No debería de calcularse solo en base al precio de compra ya que la hipoteca anterior ya constaba en el registro y no se ha realizado ninguna modificación sobre este punto?

Cualquier aclaración o experiencia es bienvenida.

Muchas gracias

Hola. Mi nombre es Juan. Recientemente hemos heredado una casa. Algunos de mis hermanos desean vender la casa (somos 5 hermanos), Pero a mi me gustaría quedarme con ella.
Somos una familia de nacionalidad española que vive en Islandia desde hace 6 años. Aquí vivimos en régimen de alquiler(unos 1.600€/mes), no tenemos ninguna propiedad, ni aquí en Islandia ni en España . Yo tengo 48 años y mi mujer 47. Tenemos 3 hijos, pero dos de ellos viven independiente, a nuestro cargo ya solo tenemos a la pequeña con 13 años.
El salario neto en Euros serian de unos 2.800/3000€ mes cada uno, y buscaríamos una hipoteca de unos 80.000€ (la parte que les corresponde a mis hermanos) y a 15 años (para estar libre cuando nos jubilemos). Ambos, tenemos un plan de pensión “extra”, para jubilarnos a los 60 años, siendo nuestro objetivo, volver a España a esa edad (entre 60 y 62 años).
Sin hacer una tasación oficial, hemos preguntado a un tasador (para tener cierta idea), y nos dice que la casa se podría tasar sobre 120.000€. Está situada en Jerez de la Fra. (Cádiz).
El abogado que nos está gestionando la herencia, nos comenta que si alguno de nosotros se queda con la casa, en el momento de la firma de la herencia se podría hacer todo y el coste de las escrituras sería mínimo, ya que la casa se pondría directamente a mi nombre (es decir, no sería una compra/venta).
Dicho todo esto, sería factible una hipoteca para nosotros?.
Que documentación sería necesaria?
Muchas gracias.

Hola, soy de Cataluña y estoy a punto de vender un piso para comprarme una casa.
Yo soy funcionario de carrera con 8 años de antiguedad y mi mujer fija discontinua con más de 10 años y entre los dos llegamos a unos 2.400-2.500 euros netos al mes.
La vivienda que hemos visto nos piden unos 290.000 euros y el valor de tasación podria superar los 350.000 euros. De la venta del piso podremos sacar unos 45.000 euros para poder invertirlos en la vivienda.
Nos concederian la hipoteca teniendo en cuenta que no tenemos gastos de prestamos de ningún tipo?
Por la información que he leído en la web de Futur-Finances, aportando 45.000 euros para los gastos de compra-venta, podría aspirar a una hipoteca 100% a 35 años i con un tipo de interés de 0,90%+Euribor siendo una cuota más o menos de unos 800 euros según su calculadora hipotecaria?
Por otra parte, me convendría aceptar una hipoteca así teniendo en cuenta la futura evolución que pudiera tener el euribo (sabiendo que la tendencia es a subir)?
Muchas gracias.

Hola. Quiero comprarme una vivienda que me cuesta 180000 euros. Yo soy indefinida desde hace 12 años y cobro una mensualidad de 2200 € netos.
Mi ahorro aportado sería de 6000 euros.
Y tengo un niño a mi cargo.
En inmobiliarias me han dicho que con esa entrada es inviable..
Vosotros que me aconsejais al respecto.
Saludos y gracias!