Buscar

Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.

1432 resultados de la búsqueda de:

1362

La morosidad aumenta, el dichoso Euribor también

La morosidad experimenta en enero su mayor subida mensual desde 1994, rozando el 1% (según datos del Banco de España las entidades financieras acumulan 16.232 millones en créditos de dudoso cobro, lo que supone el 0,955% de los 1,699 billones de euros en préstamos concedidos para cualquier fin, no sólo hipotecario).

1365

El euribor de Febrero cierra rozando el 4,35%

El Euribor cerrará aproximadamente en febrero en el 4,35%, una décima por debajo de lo que marcó en enero (4,498%). El indicador alcanzó el viernes 22 de Febrero el 4,367%, de modo que la media de febrero quedaría en 4,337%, muy por debajo del 4,733% con el que comenzó el año y del 4,498% con el que concluyó enero. Para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50% contratada hace un año las cuotas que se revisen anualmente subirían en febrero de los 799 a los 819 euros, lo que representa un sobre coste mensual de 20 euros.
No hay que hacerse ilusiones de que el Euribor vaya a seguir bajando indefinidamente, ya que el límite inferior está en el 4%, el tipo de interés fijado actualmente por el BCE.
Hasta que el Banco Central Europeo no se decida a volver a bajar el tipo de interés, cosa sobre la cual los expertos no se ponen de acuerdo, el euribor tendrá frenada la posibilidad de seguir bajando.

1368

El euribor cierra enero al 4,498%, el valor más bajo desde hace 8 meses

Esta bajada, sin embargo, no supondrá un descenso en la cuota de las hipotecas que ahora les corresponda su revisión anual, puesto que en enero de 2007 el Euribor estaba en el 4,064%.

En realidad, habrá que esperar a que todas las entidades bancarias y las aseguradoras descubran públicamente cómo les ha afectado esta crisis. Sólo entonces desaparecerá la desconfianza existente entre las entidades financieras y el mercado interbancario volverá a funcionar con normalidad. De hecho, la bajada del mes de enero se ha producido por un mayor grado de liquidez en ese mercado, una vez que los bancos han ido presentando sus resultados anuales.