Con mi pareja quiero pedir una hipoteca para comprar nuestra primera vivienda. He ido a Caixabank para pedirles información sobre las hipotecas con aval del ICO, ya que tenemos pocos ahorros.
Mi pareja tiene 32 años y yo 34, ganamos en total 3.000€ cada mes aproximadamente y estamos fijos. Hemos mirado una casa de unos 250.000€ en las afueras de Madrid. El chico de la oficina me ha dicho que no nos aprobarán la hipoteca y cuando le he pedido por la hipoteca ICO, se ha hecho el loco.
No sé si es que no ganamos lo suficiente o que el de Caixabank no tenía ganas de trabajar. Me estoy planteando pedirle a alguno de vuestros brokers hipotecarios información. Pero mi duda es: ¿trabajan con las hipotecas ICO?
Gracias!
1 Respuesta
Apreciada Carla,
Interesante pregunta!
He consultado a los intermediarios de crédito inmobiliario de nuestra confianza que puedes contactar en la siguiente tabla:
Me comentan lo siguiente en relación a las hipotecas ICO (Línea de Avales para adquisición de primera vivienda de jóvenes y familias con menores a cargo): hay entidades financieras que no aceptan tramitar las hipotecas ICO intermediadas por brokers hipotecarias, pero hay otras que sí. Por tanto, es posible conseguir una hipoteca con el aval del ICO mediante un intermediario de crédito inmobiliario.
Intermediario | Que me llamen | Servicios | Experiencia | Honorarios (mín/máx) | Legal | Reseñas (Google) |
---|---|---|---|---|---|---|
RN Tu Solución Hipotecaria | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 26 (1999) | 1500€ / 6000€ | Leer | 4,9/5 (1214) |
Hipotecas Plus | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 23 (2002) | 0€ / 10% | Leer | 4,8/5 (80) |
Agencia Negociadora | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️💻⚔️🏠 | 21 (2004) | 0€ / 3995€ | Leer | 4,7/5 (300) |
Bayteca | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠 | 19 (2006) | 0€ / 3000€ | Leer | 4,9/5 (467) |
Sin embargo, hay que tener en cuenta un inconveniente: la burocracia del ICO provoca que las operaciones tarden bastante más que cuando se pide una hipoteca normal. Varios meses, según refieren los brokers hipotecarios consultados. Por otro lado, vuestra solvencia e ingresos deben encajar en los parámetros de riesgo de cada entidad financiera, que pueden diferir considerablemente.
Una hipoteca de 250.000€ a 30 años, calculada a un interés fijo nominal del 2,50%, supone una cuota de 988€. El ratio de endeudamiento saldría del 33% (988€/3.000€), en principio correcto para conseguir una hipoteca.
✔️ En cuanto a los requisitos del aval ICO, os comento:
Edad: Uno tiene 32 y el otro 34 años, por tanto ambos estáis por debajo del límite de edad de 35 años exigido.
Ingresos: Con unos ingresos familiares de 3.000€/mes (36.000€/año), estáis claramente dentro del umbral máximo exigido: hasta 75.600€ brutos/año para parejas (4,5 veces el IPREM por persona, el doble si sois dos).
Situación laboral: Estar con contratos fijos os aporta una buena estabilidad de cara a la entidad financiera. No es un requisito del ICO, pero sí una condición valorada positivamente por los bancos.
Vivienda de 250.000€: Siempre que se trate de vuestra primera vivienda, destinada a residencia habitual y permanente, también cumpliríais aquí. El precio máximo es de 325.000€ en la Comunidad de Madrid.
Patrimonio y residencia: Si ninguno de los dos tiene un patrimonio superior a 100.000€ ni habéis sido propietarios anteriormente, y lleváis más de 2 años residiendo en España, no debería haber problema.
Además, hay otros requisitos como:
No tener deudas en situación de morosidad registradas en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) en la fecha de formalización del préstamo.
No ser propietario de otras viviendas (con excepciones, por ejemplo si se ha heredado una parte por herencia).
🧾 ¿Qué os aporta este aval?
Este programa del ICO permite que el Estado avale hasta el 20% del importe del préstamo hipotecario (incluso hasta el 25% si la vivienda tiene una certificación energética D o superior). Esto facilita que:
El banco pueda financiar hasta el 100% del precio de compra, sin necesidad de que aportéis el 20% de entrada que normalmente se exige (si bien es preciso aportar ahorros para los gastos de la compraventa, aproximadamente un 10-12% del precio).
Mejore vuestra accesibilidad al crédito, siempre que cumpláis el resto de condiciones habituales que marca cada banco (ratio de endeudamiento, historial crediticio, etc.).
🏦 ¿Dónde y cómo se solicita?
Debéis hacerlo a través de una entidad financiera adherida a la Línea de Avales del ICO (como BBVA, CaixaBank, ING, etc.). Será el banco quien gestione toda la tramitación y solicite el aval al ICO en vuestro nombre si cumplís los requisitos. Si optáis por hacerlo mediante un intermediario de crédito inmobiliario, este profesional será el que negociará la hipoteca ICO con los bancos.
Comentarios recientes