Finanzas personales para todos
¿Puedo vivir de rentas con 300.000 euros?
Como soy rico, he de regalar mi trabajo
Hago muchas acciones sin cobrar de los usuarios, este chat mismo. Pero creo que a los profesionales hay que pagarles por transmitir su saber. ¿Acaso tú vas a trabajar gratis?
De todos modos, no me dedico a dar cursos sobre inversiones, creo que te has confundido de persona. Y tampoco soy un hombre rico, pero gracias por creerlo, señal de que te inspiro confianza.
Soy un firme partidario de ofrecer mi saber de forma altruista a gente que no puede pagar y para temas importantes, sea charlas ante preferentistas, información sobre qué hacer si no podemos pagar la hipoteca o ponencias ante la comunidad educativa. Pero creo que hay que pagar por el saber de otros, faltaría más. Y ya no te digo si encima es para aprender a invertir.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!