Entradas

Banner Tu solución hipotecaria

En este país, entre otras cosas por la ignorancia de algunos empresarios, banqueros y empresarias varias, la palabra «empresario» tiene importantes connotaciones negativas. Ignorancia que también hay que identificar en muchos políticos, sindicatos y colectivos de trabajadores varios. Dichos perjuicios y sesgos cognitivos empobrecen la verdadera importancia del empresario en el bienestar de un país.

Sin embargo, los buenos empresarios generan riqueza, ayudan a que la gente tenga trabajo y crean bienes y servicios que mejoran la vida de la sociedad, junto a su equipo, claro está.

Leer más

Pau Monserrat, CEO de Futur Finances y profesor de Economía Financiera en la UIB ha colaborado, junto a otros profesionales, opinando sobre las hipotecas inversas, sus riesgos y complejidad, en un artículo realizado por Pepa Montero para 65ymas.com; un diario digital de referencia apolítico, informativo, divulgativo y entretenido para las personas mayores y que aporta información de alto valor en multitud de áreas. La gran banca estudia, pero no se atreve a comercializar, la hipoteca inversa.

Leer más

Pau Monserrat, CEO de Futurfinances.com y profesor de la UIB ha colaborado, junto a otros profesionales, en la elaboración de un artículo realizado por Marta Jurado y Pepa Montero para 65ymás sobre la jubilación a los 75 años.

Leer más

¿Hay peligro de que estalle la burbuja inmobiliaria en 2021 o 2022?

Pau A. Monserrat, CEO de Futur Finances, Luis García Langa, director de Corredordefondos.com y el agente inmobiliario Luis A. Cabezas Echegoyen de Futura Propiedades han sido consultados por el rotativo Ultima Hora sobre tres importantísimas cuestiones que afectan a la vivienda.

Leer más

El CEO de Futur Finances, Pau A. Monserrat, opina como experto de referencia en el artículo de La Vanguardia ‘El euríbor se mantiene en negativo: ¿Qué hipoteca conviene elegir?‘, artículo de Diana Arrastia ofrecido por Banco Sabadell y su blog ‘Estar donde estés’. Básicamente se analiza la relación entre las mensualidades de las hipotecas variables y el Euribor.

Leer más

El pasado día 27 de abril, en el programa de televisión Els Dematins de IB3 TV se habló breve pero claramente sobre la inversión en Bitcoin en particular y de las criptomonedas en general.

Para profundizar en este tema se contó con la intervención de Pau A. Monserrat (CEO de Futur Finances), economista especialista en temas bancarios y en todo lo relacionado con las nuevas finanzas tecnológicas, lo que se viene llamando como Fintech.

Leer más

Interesante artículo publicado por Gabriel Lemos en La Voz de Galicia titulado ‘La vivienda se abaratará en Galicia, pero costará más conseguir hipoteca‘, donde se ha desgranado la situación del mercado hipotecario e inmobiliario en estos delicados momentos en la comunidad gallega. Pau A. Monserrat, CEO de Futur Finances y experto reconocido a nivel nacional en materia hipotecaria, participa en el artículo con declaraciones sobre el mercado hipotecario actual.

Según se apunta en el artículo y coincidiendo con otros artículos publicados por Futur Finances, el impacto de la pandemia en el mercado hipotecario ha sido bastante menor de lo que cabría pensar dada la compleja situación en la que nos encontramos, pero por supuesto, se ha notado de una manera significativa. Los precios está sufriendo un enfriamiento considerable y están saliendo al mercado mucha más oferta, principalmente para alquiler. La falta de liquidez de muchas gente que se ha quedado sin ingresos es uno de los principales motivos para ello.

Leer más

La principal premisa a la que nos tenemos que enfrentar a la hora de adquirir una vivienda es saber si el banco nos concederá o no una hipoteca. Así pues, de poco o nada sirve ilusionarse buscando y mirando casas si no sabemos si nuestra operación cuenta con garantías de ser aprobada, o dicho de otro modos, si no sabemos si nos van a conceder la hipoteca. Pedir hipoteca con garantías de éxito es el tema ‘Cómo saber si me concederán una hipoteca‘ que publican en 20 Minutos con referencias a información publicada en Futur Finances.

Si te planteas pedir hipoteca para financiar la compra de tu casa, solicita información sin compromiso a los intermediarios hipotecarios seleccionados por este portal:

Contactar con Broker hipotecario

Leer más

El «escudo social» parece más una protección de juguete que una defensa para enfrentar la más cruenta guerra jamás librada en España y en el mundo. Batalla sanitaria y económica especialmente cruenta en las Illes Balears, la CC.AA. más vulnerable a una crisis de movimientos en la que nuestro país desciende al infierno de partida de la OCDE.

La primera prioridad de todo gobierno ante una crisis como la actual ha de ser, indiscutiblemente, proteger a las familias de los efectos más dañinos a corto plazo, sin olvidar horizontes futuros. Poder alimentar a los nuestros, tener un techo en el que protegernos de las inclemencias diarias, acceso a una sanidad en condiciones y una educación de calidad. Sin olvidarse de los trabajadores, autónomos y directivos de las empresas públicas y privadas que generan la riqueza y el empleo que, con el permiso de los robots, se precisa para prosperar en sociedad.

Leer más

Este ha sido el último programa de SER Consumidor dirigido por Jesús Soria, que abandona la dirección del mismo después de 18 años en antena. Jesús Soria está especializado en temas de consumo, e inició su andadura en la SER en 1993 en el programa Hoy por Hoy dirigido en su momento por Iñaki Gabilondo, y posteriormente por Carles Francino y Gemma Nierga. Ana Fuentes será la nueva encargada de dirigir el programa.

En el programa de hoy se han hablado, entre otros temas, de los riesgos de contagio en playas y chiringuitos. El CEO de Futur Finances y economista de referencia de Ser Consumidor durante bastantes años, ha opinado sobre la banca del futuro que nos espera.

Leer más