De hoy hasta el lunes me podéis preguntar vuestras dudas sobre hipotecas variables y fijas y euribor en el Consultorio de Invertia, tanto con Facebook Connect comentando en el artículo ¿Ha llegado el momento de contratar hipotecas a tipo fijo? como dejando un mensaje en el Consultorio propiamente dicho.
En palabras de Invertia:
“Los tipos de interés han registrado una significativa subida en los últimos meses y todo apunta a que el precio del dinero seguirá repuntando durante todo este año 2001.
Ello ha provocado incrementos importantes del índice hipotecario por excelencia, el Euribor, y ha hecho replantearse a muchos ciudadanos la idoneidad de tener una hipoteca a tipo variable en las actuales circunstancias o si resulta más rentable cambiarse a una a tipo fijo.
Con el fin de despejar dudas y aportar algo de ayuda a los usuarios, INVERTIA pone desde el viernes 25 de marzo hasta el lunes 28 de marzo (hasta las 17 horas) un CONSULTORIO SOBRE HIPOTECAS y VIVIENDA. El encargado de responder a las preguntas de los usuarios será el experto Pau Monserrat, responsable del departamento de hipotecas de Bankimia. Las preguntas y respuestas se harán a través de este mismo hilo del blog.”
Invito a los usuarios de Bankimia y de Futur Finances a participar en este Consultorio específico al igual que ir formulando sus preguntas en nuestro foro de hipotecas de Preguntas y Respuestas de expertos independientes.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Comentarios recientes