El último Panel de previsiones de Funcas (marzo de 2025) anticipa el rumbo de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), con un impacto directo sobre el Euríbor a 12 meses, índice clave para millones de hipotecas en España. En este artículo analizamos las previsiones para 2025 y 2026 y explicamos los factores que podrían consolidar el descenso progresivo de los tipos de interés, sin perder de vista los riesgos que podrían alterar este escenario.
CaixaBank Research pone a nuestra disposición su informe mensual, el número 498 corresponde al mes de marzo de 2025. Trae buenas noticias para los hipotecados españoles, pese a la política de Donald Trump.
Este mes tendremos más actualizaciones de las previsiones del Euríbor, de Bankinter y Funcas, que os traeremos puntualmente.
La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) el 6 de marzo de 2025 apenas altera sus previsiones del Euríbor hasta 2027, si bien alerta de que el fin d ela bajada de tipos oficiales está más cerca y dependiente de los vaivenes arancelarios del presidente Donald Trump.
En este artículo encontrarás información sobre los tipos oficiales del BCE a marzo de 2025 y previsiones actualizadas del Euríbor a 3 meses (BCE) y a 12 meses (Bankinter, Funcas y otras casas de análisis).
Hoy conocemos el valor definitivo del Euríbor a 12 meses de febrero de 2025: 2,407%.
El referencial hipotecario baja 0,1117 puntos porcentuales respecto a enero de 2025 y 1,263 puntos en términos interanuales (3,671%). ¿Cómo afectará a las cuotas hipotecarias?
A principios de 2025, el Banco Central Europeo (BCE) volvió a reducir sus tipos de interés oficiales, brindando una nueva esperanza a quienes desean financiar su hogar.
Este cambio, respaldado por el Consejo de Gobierno, establece un entorno favorable para los créditos hipotecarios, permitiendo que tanto propietarios como nuevos compradores se beneficien de condiciones de financiación más atractivas y oportunidades de ahorro.
Si hay algo que implica unas obligaciones muy importantes y que los españoles hemos firmado sin apenas informarnos son las escrituras de préstamo hipotecario. Por ignorancia o exceso de confianza unas veces y por desidia otras, mucha gente ha acudido a la firma ante notario, de la mano de su director de toda la vida (o de la gestoría del banco), sin haberse leído ni la oferta vinculante. Intentemos explicar, de la forma más práctica posible, las diferentes figuras utilizadas por la banca para reforzar una operación hipotecaria: el avalista, el hipotecante no deudor y el titular del préstamo hipotecario que no es propietario del inmueble.
Si quieres que un experto hipotecario gestione tu hipoteca y te ayude a valorar adecuadamente si aportar avalistas o dobles garantías realmente es necesario o bien puedes acceder a financiación hipotecaria sin avales, rellena sin compromiso nuestro formulario de contacto:
Descubre brokers de hipotecas de confianza, sin compromiso!
Leer más
El Euríbor de enero de 2025 acaba de cerrar en el 2,525%. Teniendo en cuenta que el mes pasado cerró al 2,436%, este año empieza con una relativa mala noticia: una subida del interés hipotecario de cerca de 0,1 puntos porcentuales. En términos interanuales, en cambio, aún disfrutamos de una rebaja, ya que en enero de 2024 estaba en el 3,609%.
Por tanto, los hipotecados cuya revisión se produzca con el Euríbor de enero, aún disfrutarán de una rebaja en los pagos mensuales. Así los han calculado nuestros amigos de Roams, información que proporcionamos en este artículo.
Las facturas que emiten los intermediarios de crédito inmobiliario (ICI) por sus servicios de intermediación hipotecaria están exentos en base al artículo 20.Uno.18º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA). ⚠️ Si se factura por asesoramiento hipotecario, en cambio, se devenga un IVA del 21%.
La duda que puede surgir y que resolveremos en este artículo es: siendo ICI, ¿está exenta la factura que pago a inmobiliarias y a otras empresas que colaboran en el proceso de intermediación hipotecaria? 📜 La consulta vinculante de la Dirección General de Tributos (DGT) número V1052-24 nos da la respuesta.
El proceso de contratar una hipoteca es complejo y, en 2025, cobra una nueva dimensión debido a la esperada bajada de los tipos de interés.
✅ Elegir un buen intermediario de crédito inmobiliario o 🤝 broker hipotecario en 2025 ser aún más relevante en escenario de reducción gradual del Euríbor.
Descubre algunos de los mejores intermediarios de hipotecas en España, sin compromiso!
Además de facilitarte el proceso hipotecario, te podrá guiar en una de las decisiones financieras más importantes en tu vida, resolviendo cuestiones como ¿Me conviene una hipoteca a tipo fijo, mixta o a interés variable? ¿Es necesario aportar avalistas o dobles garantías hipotecarias? ¿Puedo acceder a una hipoteca al 100% de compraventa?
Comentarios recientes