Acerca de Pau A. Monserrat
https://paumonserrat.com/Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances y Futur Hipotecas. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor asociado de Economía Financiera en la UIB. Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos, como La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024)
"Participar en el contenido económico-financiero de Futur Finances durante más de dos décadas me ha permitido conocer de primer mano las dudas, los logros y los problemas de los cientos de miles de personas usuarias que desde el año 2006 nos visitan, nos comentan y nos consultan sobre hipotecas, finanzas personales y la tecnología financiera."
Entradas de] Pau A. Monserrat
¿Creando una nueva burbuja hipotecaria?
Señores banqueros, espero y deseo que hayan aprendido algo de esta crisis financiera que, sin duda, han ayudado a crear. Si aún están discutiendo qué hacer, al menos sepan que no hacer. No vuelvan a ofrecer préstamos hipotecarios a tipo variable calculando el ratio de endeudamiento con un Euribor bajo.
Crisis económica y deudores hipotecarios: propuestas del Defensor del Pueblo
Visitando el excelente blog RDMF (Revista de Derecho del Mercado Financiero), gestionado por Zunzunegui Abogados, me he topado con una referencia al informe “Crisis económica y deudores hipotecarios: actuaciones y propuestas del Defensor del Pueblo” (descargar en PDF) que vale la pena comentar.
La cultura financiera es la vacuna a la crisis económica familiar
Puede sonar grandilocuente, pero con una cultura financiera adecuada ninguna familia habría contratado un préstamo hipotecario sin saber que responde con todo su patrimonio presente y futuro de su devolución, ni habría invertido en participaciones preferentes pensando que eran depósitos de alta remuneración o para clientes “preferentes”.
Qué hacer si no puedes pagar la hipoteca
Veamos en este artículo algunas respuestas relacionadas con las soluciones a nuestro alcance si no puedes pagar la hipoteca.
Bankia, Europa y las participaciones preferentes
Los que me leéis o escucháis en alguno de los programas de radio o TV en que alguna vez aparezco, sabréis que no soy sospechoso de defender a la banca. Tampoco me considero un enemigo de este sector, en el que he estado y con el que he trabajado. Ataco lo que creo que se hace mal.
¿Son culpables los desahuciados?
Europa y los malditos desahucios en España
Los desahucios hipotecarios a debate
Comentarios recientes