Euribor de agosto de 2024: día a día hasta el valor final
Cuando las 📉 expectativas de una bajada sostenida en el tiempo del Euribor ya se han generalizado entre los analistas y se reflejan en el día a día del mercado interbancario, seguir la evolución diaria del referencial a 12 meses nos permite seguir, cómo cerrará el Euribor de agosto de 2024.
Indice
Valores diario de agosto de 2024
Conocer el interés al que se prestan dinero a 12 meses cada día los operadores del mercado interbancario europeo, básicamente los bancos, nos permite adelantarnos al valor definitivo del Euribor a 12 meses del mes, interés que acaba publicado en el BOE los primeros días de septiembre.
Comparando este valor (3,166%) con el de agosto de 2023 (4,073%), es posible calcular cuánto bajará la cuota tras la revisión.
Valores diarios:
Comentario del día
📅 El referencial cierra el valor diario del último día de agosto al mínimo del 3,088% y deja su valor promedio en el 3,166%.
Impacto en las cuotas
La media del mes cierra en el 3,166%, muy por debajo del año pasado (4,073%), lo que implica una importante rebaja de las cuotas mensuales que se revisen con el Euribor de agosto de 2024.
Para una hipoteca de 200.000€, 25 años de plazo y referenciada a Euribor de agosto + 1%, la cuota pasaría de 1.178€ a 1.077€; por tanto, un ahorro previsto de 101€ al mes.
💸 El mismo ejemplo para 100.000€ arroja el siguiente cambio de cuotas: de 589€ a 539€ (50€ de ahorro mensual).
¿Hipotecado o en búsqueda de financiación?
Si ya estás endeudado o te planteas financiar la adquisición de un inmueble en un futuro no muy lejano, los servicios de consultoría hipotecaria que ofrezco como economista CEO de Futur Finances te interesan.
Si, además, quieres que un intermediario de crédito inmobiliario (bróker hipotecario) aporte su poder negociador para firmar una buena financiación, te podemos poner en contacto con profesionales de nuestra confianza.
Consultoría hipotecaria
Solicita por email a 📧 info@futurfinances.com las dudas hipotecarias que tienes y te mandaremos presupuesto de consultoría hipotecaria personalizado con el economista especializado en finanzas personales Pau A. Monserrat. Presupuesto estándar: 80€.
Broker hipotecario online
Si quieres que un intermediario de crédito inmobiliario te consiga la hipoteca que necesitas en condiciones óptimas y se encargue de todos los trámites hasta la firma en notaría, déjanos tus 📝 datos de contacto en el formulario y te llamará un broker de hipotecas seleccionado de tu zona.
La clave son los tipos del BCE
Para luchar contra la inflación, el Banco Central Europeo (BCE) subió tipos en vertical. Tras varios años al 0%, en julio de 2022 incrementó sus tipo fijo "oficial" al 0,5% hasta su máximo del 4,50% en septiembre del 2023. El Euribor, por su parte, se adelantó a la subida y pasó de valores negativos al 4,160% de octubre de 2023.
Al confirmarse que la inflación empezaba a controlarse, el interés interbancario primero y el oficial del BCE después, han empezado a bajar. Quedan dos reuniones del BCE en septiembre y diciembre y, probablemente, vuelva a reducir sus tipos; de ser así, la senda bajista del Euribor continuará.
De cumplirse las previsiones actuales, podríamos cerrar 2024 con un interbancario a 12 meses ligeramente por encima del 3,00% y cercano al 2,50% a finales de 2025.
A agosto de 2024 el futuro parece claro: quedaría cerca de 1 punto porcentual de bajada hasta acabar 2025. Crucemos los dedos.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!