Euribor de enero de 2023
Con este artículo te hemos ido informando a diario valor provisional del Euribor de enero de 2023, en base a la media de los valores diarios del referencial a 12 meses que se van conociendo y te confirmamos, antes que nadie, como cierra:
El valor definitivo que se publicará en unos días en el BOE del Euribor a 12 meses del mes de Enero de 2023 es de 3,337%.
Si quieres que un broker hipotecario seleccionado por el equipo de Futur Finances estudie un cambio de hipoteca para mejorar condiciones o bien estás buscando una hipoteca para adquirir una vivienda, te pondremos en contacto con algún profesional que trabaje en tu localidad, simplemente rellenando el siguiente formulario, sin compromiso:
Indice
Valores diarios del Euribor a 12 meses
Para conocer antes que nadie cómo ha cerrado el Euribor de enero de 2023, hay que seguir sus valores diarios y hacer la media. La siguiente gráfica nos permite ver la evolución diaria, una forma visual de apreciar si el valor está subiendo o bajando, a medida que va pasando el mes:
Valores diarios:
Fecha | Euribor 12m diario |
---|---|
02/01/2023 | 3,316% |
03/01/2023 | 3,321% |
04/01/2023 | 3,312% |
05/01/2023 | 3,303% |
06/01/2023 | 3,328% |
09/01/2023 | 3,328% |
10/01/2023 | 3,338% |
11/01/2023 | 3,370% |
12/01/2023 | 3,325% |
13/01/2023 | 3,315% |
16/01/2023 | 3,332% |
17/01/2023 | 3,339% |
18/01/2023 | 3,311% |
19/01/2023 | 3,300% |
20/01/2023 | 3,327% |
23/01/2023 | 3,345% |
24/01/2023 | 3,353% |
25/01/2023 | 3,363% |
26/01/2023 | 3,352% |
27/01/2023 | 3,356% |
30/01/2023 | 3,368% |
31/01/2023 | 3,415% |
Euribor de Enero 2023 | 3,337% |
Euribor diario de enero de 2023
Además del valor provisional del referencial a 12 meses, es posible saber los valores diarios de los diferentes "Euribors" que se publican, a los diferentes plazos calculados, de un día concreto.
Así a 30 de enero de 2023, tenemos los siguientes valores anualizados:
- Euribor a 12 meses del día: 3,368%
- Euribor a 6 meses: 2,959%
- Euribor a 3 meses: 2,482%
- Euribor a 1 mes: 2,1344%
- Euribor a 1 semana: 1,894%
Los datos anteriores se interpretan de la siguiente manera: El 30 de enero de 2023, los bancos se prestaban dinero, a 6 meses vista, a un 2,959% anual en promedio.
Por otro lado, como curiosidad, el referencial a 1 mes vista ha superado la barrera del 2% por primera vez desde la crisis de 2008. Y el valor diario del día 31 ha tocado máximos del mes, lo que indica que para febrero de 2023 seguiremos asistiendo a un interés en aumento.
Revisión de tu hipoteca con Euribor de enero
Si se revisa tu hipoteca con el Euríbor definitivo del 3,337%, con un ejemplo de hipoteca de 180.000€, a un plazo de 25 años y referenciada a Euribor de enero + 1%, tendríamos:
- Cuota antes de la revisión: 640€ (interés nominal del 0,523%, resultado de -0,477%+1%).
- Cuota tras la revisión con el Euribor provisional de enero de 2023: 969€ (interés del 4,337%).
Con el ejemplo planteado, tu cuota hipotecaria aumentaría 329€ al mes, 3.948€ a pagar de más en el año 2023.
Una dura situación que te explicamos cómo interpretar en el siguiente vídeo:
Gráfica del Euribor de 2016 a enero de 2023
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!