Euribor de julio de 2024 al 3,526%: buenos tiempos hipotecarios
El Euribor a 12 meses de julio de 2024 ha cerrado al 📉 3,526%; las revisiones de agosto o septiembre que utilicen dicho referencial experimentarán una importante rebaja en sus pagos mensuales, ya que el año pasado el interés hipotecario estaba al 4,149%.
Para un préstamo cuya deuda pendiente sea de 200.000€, queden 25 años de plazo para amortizar y se referencia al Euribor + 1%, la mensualidad pasará de los 1.187€ a los 1.117€. Un ahorro de unos 💰 70€ mensuales, 840€ menos al cabo del año.
Indice
Buenas noticias hipotecarias este mes
La media del Euribor de julio de 2024 del 3,526%, que se publicará en pocos días en el BOE como tipo oficial del mercado hipotecario, ha tenido la siguiente evolución diaria:
Empezó el mes al 3,567% y lo acaba en el mínimo diario de 3,390%. Una tendencia a la baja acorde con las expectativas de los bancos que negocian en el mercado interbancario.
Ejemplos de hipotecas
🏡📉 Como hemos explicado al inicio, una hipoteca de 200.000€, 25 años de plazo pendiente y referenciada al Euribor de julio a 12 meses + 1% experimentaría una rebaja de las cuotas de unos 70€ mensuales. Exactamente, la cuota bajaría de los 1.187€ a los 1.117€ a partir de la revisión.
¿Y para una hipoteca de 300.000€?
La cuota pasaría de 1.780€ a 1.675€, con un ahorro mensual de 105€, 1.260€ al cabo de un año.
¿Y para 100.000€?
Pasaríamos de pagar 593€ a 558€, ahorrando 35€ al mes, 420€ al año.
Si buscas que un economista te ayude a tomare decisiones hipotecarias o bien buscas los servicios de un broker hipotecario, te interesa:
Consultoría hipotecaria
Solicita por email a info@futurfinances.com las dudas hipotecarias que tienes y te mandaremos presupuesto de consultoría hipotecaria personalizado con el economista especializado en finanzas personales Pau A. Monserrat. Una sesión estándar "cuesta" 80€.
Broker hipotecario online
Si quieres que un intermediario de crédito inmobiliario te consiga la hipoteca que necesitas en condiciones óptimas y se encargue de todos los trámites hasta la firma en notaría, déjanos tus datos de contacto en el formulario y te llamará un broker de hipotecas seleccionado de tu zona.
¿Y qué pueden esperar los hipotecados con revisiones en los próximos meses?
Las previsiones sobre el Euribor en lo que quedan de 2024 señalan un Euribor en diciembre entre el 3,03% (Caixabank) y el 3,50% (Bankinter). FUNCAS en su predicción de hace menos de un mes lo sitúa en el 3,32%.
Quedan dos reuniones del Banco Central Europeo en las que puede revisar sus tipos: el 12 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024. Si la inflación no da sorpresas desagradables, es muy probable que en alguna de estas reuniones vuelva a bajar sus tipo oficiales, probablemente otro 0,25%. De ser así, su tipo fijo pasaría del 4,25% al 4,00% antes de acabar 2024.
Vamos a suponer que el BCE baja sus tipos ya en septiembre. Bajo este escenario, el Euribor se mantendría estable hasta la decisión y su bajada se acentuaría los últimos meses del año. Una evolución del tipo:
- Euribor de agosto de 2024: 3,5%. La revisión se compara con el referencial del año pasado, al 4,073%.
- Euribor de septiembre de 2024: 3,5%. De septiembre de 2023: 4,149%.
- Euribor de octubre de 2024: 3,4%. De octubre de 2023: 4,160%.
- Euribor de noviembre de 2024: 3,3%. Noviembre de 2023: 4,022%.
- Euribor de diciembre de 2024: 3,2%. Diciembre de 2023: 3,679%.
Bajo este escenario, los hipotecados que en cada revisión tengan una hipoteca de 200.000€, les queden 25 años para amortizarla y su referencia sea el Euribor del mes en cuestión más 1%, 📉 verían cambiar sus pagos mensuales de la siguiente forma:
- Revisión prevista con el Euribor de agosto de 2024: de 1.177,7€ a 1.113,66€ (64€ menos al mes, 769€ menos al año).
- Con el Euribor de septiembre de 2024: de 1.186,61€ a 1.113,91€ ( 73€ menos al mes).
- Revisión con Euribor de octubre de 2024: de 1.187,90€ a 1.102,96€ (82 euros menos al mes).
- Con Euribor de noviembre de 2024: de 1.171,75€ a 1.091,58€ (80 euros menos al mes).
- Revisión de diciembre de 2024: de 1.132,083€ a 1.079,56€ (53 euros menos al mes).
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!