La importancia de seleccionar bien tu tarjeta bancaria
En el mercado financiero actual existen una variedad de productos que facilitan el manejo y uso del dinero. Ejemplo de ello son las tarjetas, ya sean de débito, crédito, de prepago, de fidelización e incluso las que se pueden contratar sin cambiar de banco. A la hora de decantarte por una de ellas es importante realizar un análisis de las tarjetas bancarias para conocer con precisión todas las ventajas que ofrecen y saber cómo elegir la mejor tarjeta para sacarles el mayor provecho posible.
Solicitar una tarjeta no puede hacerse a la ligera, especialmente si son de crédito, pues ello implica adquirir una deuda. Cuando se utilizan estos productos se están pagando comisiones y tasas, generalmente mensuales, por lo que es imprescindible conocer cuáles son las que cobran las tasas más bajas. Existen plataformas online donde puedes encontrar la mejor manera de analizar y comparar las tarjetas ofertadas en el mercado. Esta valiosa información permite conocer realmente las ventajas de utilizar determinada tarjeta, pues coteja la Tasa Anual Equivalente (TAE) que ofrecen las distintas entidades a sus clientes, y de este modo, se logra tener una visión clara del rendimiento que tendrá el dinero o efectivo a corto, mediano o largo plazo.
Al utilizar las tarjetas de débito o crédito se busca hacer uso del dinero sin tener que pagar de más por ello; analiza cada uno de estos productos de acuerdo a la necesidad que se requiera. Cuando se busca sacar las mayores ventajas de las tarjetas de débito y crédito, por ejemplo, es importante pagar una TAE que esté por debajo del 20%; este es un indicador que permite medir el rendimiento del dinero que maneja a través de las tarjetas. No se está haciendo buen uso de una tarjeta de crédito, aunque la deuda se pague a plazos si esta tasa de medición supera ese porcentaje tope. Cuando se trata de dinero hay que ser inteligente, y para serlo, hay que optar por las que tengan el menor coste en cuanto a comisiones y tasas.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet): La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2016-09-08 08:03:002022-05-03 10:54:35La importancia de seleccionar bien tu tarjeta bancaria
0comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!