Las mejores hipotecas online del momento
- Hipoteca Activa de Activobank, a euribor + 2,25% (el tipo de partida es euribor + 2,50, mejorando según vinculación con la entidad). Desgraciadamente tiene una cláusula de suelo del 3% que la hace menos competitiva. El plazo máximo es de 40 años.
- Hipoteca Naranja de ING, a euribor + 2,29% y plazo de hasta 40 años. Sin comisiones de ningún tipo, exige tener ahorrados los gastos y el 20% de la compra-venta (un poco más del 30% de lo que nos cuesta la casa).
- Hipoteca Open de Openbank, a Euribor + 2,50%, (desde euribor + 3,00%), a un plazo de 30 años y solo financia el 70% del valor de compra-venta.
- La hipoteca de unoe puede llegar a euribor + 2,50%, hasta 35 años y financiando hasta un 80% del valor de compra-venta (lo habitual en estas hipotecas online hoy en día).
- La hipoteca de Evo Banco, a un euribor + 2,55% y un plazo de 30 años. Sería interesante saber si se han concedido muchas, ya que no hacen ninguna publicidad del préstamo hipotecario en cuestión. Y veremos la política comercial que sigue el nuevo comprador, el fondo de inversión americano Apollo.
- La hipoteca azul de iBanesto tiene los días contados, ya que la nueva marca será iSantander y no sabemos qué productos pasará a ofrecer. De momento el préstamo está a euribor + 2,64%.
- La hipoteca premium de bancopopular-e ofrecía un IRPh + 0,75%, financiando el 60% de tasación con un máximo del 100% de la compra-venta. Sin embargo en estos momentos en su web consta “Condiciones personalizadas para adquisición de vivienda habitual…” lo que nos hace dudar de qué tipos ofrece exactamente.
Y si quieres mejorar las condiciones de tu nueva hipoteca, no dudes en solicitar información a Futur Finances.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet): La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!