Ayer tuve la oportunidad de intervenir en el programa laSexta Columna, en que trataron el desastre bancario que se ha provocado con la gestión patética de muchas cajas de ahorro (y bancos, que los hay).
En el siguiente enlace se puede ver el programa completo “Bancos rescatados y culpables“. Lo malo es de este tipo de programas es que las intervenciones son muy cortas, teniendo en cuenta que mi entrevista duró más de 1 hora. En todo caso, el formato televisivo de este tipo es lo que tiene.
Es muy bueno que en este país los medios de comunicación empiecen a explicar a la población lo que ha pasado en la banca patria. Es lamentable que sea ahora y no cuando podíamos hacer algo al respecto, pero al menos se acaba sabiendo parte del negocio que banqueros, políticos, sindicalistas y patronos han hecho con el dinero de todos, ahorradores, accionistas y contribuyentes.
Para que los culpables respondan, en todo caso, será necesario que haya una presión popular calara, porque los políticos y jueces no parecen muy por la labor de actuar con contundencia, visto lo visto.
Me gustaría dejar clara que mi postura es que rescatar a los bancos debería ser rescatar a sus clientes, depositarios de los ahorros. No rescatar a los banqueros, que ni pueden seguir cobrando unos sueldos que no se corresponden con su capacidad ni deben irse de rositas si han cometido irregularidades o delitos. En todo caso, sólo la indignación sensata puede conseguir que haya algo de justicia en este aspecto.
Os dejo un fragmento del programa en el que aparezco en los minutos 4:12, 4:58 y 5:40 dando mi opinión sobre la necesidad de que los culpables respondan de su mala gestión, además de señalar los errores de supervisión del Banco de España. Os invito a visionar el programa completo, vale la pena.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2012-05-19 13:00:002024-05-23 13:04:36laSexta Columna: bancos rescatados y culpables
0comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!