Una de las principales novedades de la declaración de la renta del 2021 viene derivada de la fiscalidad de las criptomonedas; en concreto, del mayor control sobre las operaciones que está haciendo la Agencia Tributaria.
Este es, de hecho, la única novedad porqué las criptomonedas han tributado siempre. También es problemático incidir en un error en centrarse solo en un caso, que aún siendo el más común, es único: el de los beneficios por su compraventa, pero también pueden darse otros supuestos, que explicamos en este artículo sobre la fiscalidad de las criptomonedas.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2022/04/bitcoin-1813503_640.jpg427640Antonio Gallardohttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngAntonio Gallardo2022-04-08 20:30:032022-04-08 20:30:03La diferente fiscalidad de las criptomonedas
Aunque es todavía un concepto abstracto y difuso, borroso, la Web3 o web 3.0 ya está en boca de multitud de usuarios y viene a representar una versión descentralizada de Internet basada en la blockchain o cadena de bloques, la tecnología que está detrás de muchas de las principales criptomonedas y tokens no fungibles (NFT).
De hecho, este es el nombre que se le ha dado a lo que será la siguiente evolución de internet y que consistiría en poner el poder del mismo en manos de la gente.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2022/02/matrix-g40d304f97_640.jpg426640Manuel Gonzalezhttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngManuel Gonzalez2022-02-07 12:30:312022-02-07 12:30:31Web3 o Web 3.0
Era previsible. Con el auge de las criptomonedas, las monedas oficiales se tienen que poner las pilas antes que las monedas digitales no reguladas (criptomonedas) adelanten por la derecha al Banco Central Europeo. Es por ello por lo que el Eurosistema ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de lanzar un euro digital.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2021/08/Euro-digital.png457820Toni Realhttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngToni Real2021-08-06 19:32:002021-08-06 19:32:00Euro digital cada vez más cerca
A día de hoy, todo el mundo conoce en lo que consisten las transacciones digitales en el ámbito de nuestra economía diaria. Al fin y al cabo, todo el mundo recibe o emite transferencias, o realiza pagos con tarjetas, y todos sabemos que detrás de esas operaciones tan sólo existen movimientos de anotaciones digitales a favor o en contra de nuestras cuentas, nadie se imagina ya un movimiento de dinero real en esta operativa. En este artículo veremos las bases de la futura creación del Euro Digital.
El pasado día 27 de abril, en el programa de televisión Els Dematins de IB3 TV se habló breve pero claramente sobre la inversión en Bitcoin en particular y de las criptomonedas en general.
Para profundizar en este tema se contó con la intervención de Pau A. Monserrat (CEO de Futur Finances), economista especialista en temas bancarios y en todo lo relacionado con las nuevas finanzas tecnológicas, lo que se viene llamando como Fintech.
Los compañeros de Diario de Mallorca publicaron un artículo en que se recogen algunas declaraciones de un servidor, en un interesante análisis de la moneda digital privada titulado ‘Bitcoin: la moneda virtual llega a Mallorca‘.
Entre otras ideas, que te recomiendo leer en el artículo completo, se comenta:
«El bitcoin –manifiestan– tiene una serie de ventajas que no pueden ser ignoradas: su universalidad, que hace innecesario proceder al cambio de moneda en los intercambios comerciales, cosa que ahora sucede con americanos, rusos, chinos o japoneses; es una moneda descentralizada y privada, no existe un banco emisor, por lo que no está sujeta a los condicionantes de las monedas tradicionales rompiendo su monopolio». Poseerla no supone destruir el sistema financiero, destacan, lo que corrobora Pau Monserrat, sino que el bitcoin se constituye en alternativa al mismo, en la fórmula para proceder a su diversificación.
¿Sustituirá a las monedas actuales?
Aquí hay opiniones divergentes. Rafael Amores dice que sucederá. «El bitcoin –destaca– es mejor que lo que hay, por lo que llegará un día en que se impondrá, al igual que el correo electrónico ha sustituido al otro o la fotografía digital a la tradicional».
Xisco Salas exhibe una opinión divergente: «no veremos tal sustitución –afirma–, porque hay demasiados intereses y demasiada deuda financiera. El dinero es poder, y por ello no habrá la sustitución, de igual manera que las petroleras impiden que el automóvil eléctrico desplace al de gasolina».
El tercero en discordia, Pau Monserrat, aclara que «el bitcoin podrá liquidar a las actuales monedas cuando quienes lo tengan, posean un mayor poder coercitivo que el de los gobiernos, más poder militar que los estados, y eso no es tan impensable si nos detenemos a pensar en el inmenso poder que progresivamente están adquiriendo las grandes corporaciones».
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-06-16 09:16:002018-06-26 10:14:55Bitcoin: la moneda virtual
Recientemente un procesador de pagos con Bitcoins ha sufrido un ataque cibernético que se ha apoderado de un botín de más de 1.200 Bitcoins (cerca de un millón de dólares). Este ataque no compromete el protocolo Bitcoin, sino la seguridad de los monederos online (podemos tener monederos físicos, más seguros, en un USB, por ejemplo). No son pocos los que sospechan que estemos ante el fin del Bitcoin.
Recomiendo leer la entrevista entera, que aclara muchos aspectos de esta controvertida moneda fuera del control de los Bancos Centrales.
En relación a la actividad conocida como «minería de Bitcoins«, nos explica Alcides:
«La minería de Bitcoin es el proceso computacional de encontrar monedas virtuales en el protocolo de Bitcoin. Así el protocolo genera una serie de operaciones de cálculo que requieren de ser resueltas; algunas operaciones llevan asociados Bitcoin y otras no. Hasta que no se resuelve, no se sabe si has “encontrado” una tarea “premiada”. Este proceso vendría a ser similar al de un yacimiento: hasta que no excavas todo el yacimiento no sabes si has encontrado alguna pepita…»»…teniendo en cuenta que a día de hoy se han descubierto prácticamente la mitad de los Bitcoin disponibles (aproximadamente unos 10MM) quedando margen para que sean descubiertos más monedas virtuales, sería interesante invertir en minería de Bitcoins. El hardware necesario para ello es relativamente barato (los precios parten de unos 200EUR aproximadamente) y la amortización de este gasto se podría llevar a cabo en un par de meses; obteniendo “beneficios” a partir del tercer o cuarto mes. Si se dispone de este dinero, y se pueden asumir los gastos que conlleva esta infraestructura (electricidad, posibles averías del hardware…) sería más interesante su inversión en la minería pues, en caso de no encontrar Bitcoins, las pérdidas serían mínimas».
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2013-12-02 12:17:002019-07-03 10:53:41Soy minero… de Bitcoins
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Comentarios recientes