Buenos d铆as. No podr谩s deducirte porque tras la el final de esta deducci贸n se estableci贸 un r茅gimen transitorio, regulado por la disposici贸n transitoria decimoctava de la Ley de IRPF, para los contribuyentes que ven铆an deduci茅ndose por vivienda habitual con anterioridad a 1 de enero de 2013 por lo que, si no los ha hecho, no tendr谩s ese derecho.

Es m谩s, exist铆a en esos a帽os la obligaci贸n de realizar la declaraci贸n relacionado con esa deducci贸n ya que la normativa indica que “No obstante, aunque no resulten obligados a declarar, todos los contribuyentes que ejerciten el derecho a aplicarse determinadas reducciones o deducciones o a recibir una devoluci贸n tienen que confirmar el borrador o presentar la declaraci贸n”. Al no ejercer ese derecho antes del 2012, lo has perdido para los siguientes ejercicios.

Buenos d铆as. Tienes que entrar en el modo de presentaci贸n conjunta y eliminar esa deducci贸n que como muy bien indicas no ten茅is derecho ambos. En este proceso si necesitar谩s que tu c贸nyuge te de permiso para hacerlo, por lo que ser谩 necesario su n煤mero de referencia para la declaraci贸n de la renta actual para poder completar el proceso.

Para ello dentro del borrador y ya con el permiso para modificar la declaraci贸n conjunta tiene que dirigirse a “Adquisici贸n, construcci贸n, rehabilitaci贸n o ampliaci贸n de la vivienda habitual” y borrar tanto la fecha de adquisici贸n como el importe de las aportaciones que vengan all铆 reflejadas.

Encontrar una hipoteca por encima del 90% es posible, aunque no es lo m谩s sencillo, lo ideal es ampliar la hipoteca para disminuir sus gastos y se basar谩 esencialmente en el valor del inmueble a trav茅s de su tasaci贸n, para ello, el primer paso es ver si su propio banco lo permite. Si no, cancelar la hipoteca y constituir otra nueva si tiene costes m谩s elevados.

Buenos d铆as. Las opciones que tienen son muy limitadas al ser la compra del 2018. La 煤nica deducci贸n auton贸mica relacionada con la vivienda que tiene Catalu帽a es por rehabilitaci贸n de la vivienda, no por la compra o los gastos financieros que se originen en concreto: El 1,5% de las cantidades satisfechas en el per铆odo impositivo por la rehabilitaci贸n de la vivienda que constituya o deba constituir su vivienda habitual.

La base m谩xima de la deducci贸n ser谩 de 9.040 euros anuales tanto en declaraci贸n conjunta como individual.

Ya es posible consultar el informe pericial de los Peritos Inspectores del Banco de Espa帽a (en PDF), D. Santiago Jes煤s Ruiz-Clavijo y D. Pablo Hern谩ndez Romeo que si bien no se帽alan rotundamente que las cuentas presentadas para la ampliaci贸n del Banco Popular de 2016 eran falsas, dan pi茅 a defenderlo en un informe pericial contra Banco Popular por falseamiento de cuentas.

saludos.

Tenemos mucha suerte en Futur Finances de contar con expertos en fiscalidad del nivel de Antonio Gallardo. Sus respuestas a lo largo del tiempo se pueden consultar aqu铆.

Por otro lado, Natalia, la desgravaci贸n de hipotecas solicitadas a partir de 2013 para adquirir una vivienda habitual efectivamente no dan derecho a deducci贸n, pero s铆 las solicitadas anteriormente si se cumplen estos requisitos para desgravar la hipoteca.

genial, muchas gracias por la aclaraci贸n y la ayuda me quedo m谩s tranquila, ya que me han comentado algunas personas que las hipotecas ya no se pueden deducir aunque se hayan hecho con anterioridad al 1 de enero del 2013

Se ha filtrado antes el informa a los medios de comunicaci贸n que a las partes personadas en la causa penal, por lo que a煤n no tenemos el informe para poder pronunciarnos.

Como perito financiero considero que hay m谩s que indicios para considerar que las cuentas anuales al menos desde 2014 ten铆an importantes deficiencias que pon铆an en entredicho que reflejaran la imagen fiel de Banco Popular.

Cuando tenga en mis manos el informe de Santiago Ru铆z-Clavijo y Pablo Hern谩ndez en el que seg煤n los medios de comunicaci贸n insisten en que el Popular “no era inviable” ya que “a diciembre de 2016, su patrimonio neto era de 11.088 millones de euros y ten铆a una capacidad de generaci贸n recurrente de beneficios antes de provisiones en torno a 1.150 millones de euros” podr茅 pronunciarme.

saludos.

Buenos d铆as. Est谩 haciendo lo correcto.

El 50% original lo adquiriste antes del 31 de diciembre de 2012, por lo que con el r茅gimen transitorio vigente al aplicarte deducciones antes del ejercicio 2012 puedes continuar con la deducci贸n.

El restante 50% no deja de ser una adquisici贸n, aunque sea por extinci贸n de condominio, por lo que al ser posterior al 31 de diciembre de 2012 no da ning煤n derecho a deducci贸n.

La Resoluci贸n Vinculante de Direcci贸n General de Tributos, V3318-13 de 12 de Noviembre de 2013 plantean un caso id茅ntico al suyo y lo explican muy claramente:

“En el supuesto planteado y de acuerdo con los datos aportados por la consultante, 茅sta ya hab铆a adquirido el 50 por ciento de su vivienda habitual con anterioridad a 1 de enero de 2013, habiendo practicado deducci贸n por la adquisici贸n de ese porcentaje de la vivienda en el ejercicio 2012 o anteriores, por lo que le ser谩 aplicable el r茅gimen transitorio anteriormente citado y podr谩 practicar en 2013 la deducci贸n por las cantidades satisfechas para la adquisici贸n de ese 50 por ciento de la vivienda en los t茅rminos previstos en la LIRPF vigente a 31 de diciembre de 2012. No obstante, por las cantidades que satisfaga destinadas a la adquisici贸n del otro 50 por ciento de la vivienda en 2013 no podr谩 practicar la deducci贸n ya que la adquisici贸n de dicho porcentaje se llevar铆a a cabo a partir de 1 de enero de 2013”.

Tras la supresi贸n de la deducci贸n por vivienda se estableci贸 un r茅gimen transitorio, regulado en la nueva disposici贸n transitoria decimoctava de la Ley de IRPF, para los contribuyentes que ven铆an deduci茅ndose por vivienda habitual con anterioridad a 1 de enero de 2013 (excepto por aportaciones a cuentas vivienda). Por lo que, como regla general si no has deducido antes de esa fecha, no podr谩s.

Solo puede que no hayas podido aplicar la deducci贸n porque sea resultado de reinversi贸n habitual y a煤n no hayas superado la cantidad que te deduc铆as antes (Por ejemplo, que te hubieras deducido 100.000 euros en una vivienda anterior y hasta ahora no hayas podido aplicar la deducci贸n porque la nueva hipoteca no amortiz贸 esa cantidad) y muy raramente que sea porque por razones forzosas hayas tenido que cambiar de vivienda, y digo raro, porque en esos casos lo normal es que se haya interrumpido la deducci贸n y ahora la retomes, no que no hayas deducido nunca.