Es una magnífica oportunidad de responder a muchas preguntas y comentarios relacionados con las finanzas personales en general, y los préstamos hipotecarios en particular.
La cultura financiera está empezando a calar en la opinión pública que, pese a que aún sigue a Belenes Estebanes, descubre que es fundamental para no ser engañado por bancos y demás proveedores de servicios. Uno de los puntos que aún no quedan muy claros es que el asesoramiento independiente cuesta dinero y hay que pagarlo. No hacerlo, en materia bancaria, significa fiarse del vendedor, lo cual no creo que haga falta repetir a que puede conducir: a perder dinero.
Los bancos no asesoran gratuitamente, aunque el cliente se lo crea. Nos venden, muchas veces sin saber o valorar si nos conviene.
Un usuario se quejaba de que había contratado un crédito hipotecario y las condiciones que inicialmente le comentaron no se corresponden con las que acabó firmando. Copio mi respuesta, a ver si de una vez por todas nadie firma sin haberse leído antes y entendido la escritura de préstamo hipotecario:
Julian,
A estas alturas de la película es lamentable tanto que el banco no entregue toda la documentación que la Ley le obliga, como que tu vayas al notario a firmar si haberte leído el borrador de la escritura día antes.
Tengo muy claro que los irresponsables a la hora de conceder préstamos y créditos hipotecarios han sido los bancos y cajas, como creo he dejado bien claro en mi primer libro ‘La banca culpable’. Sin embargo, la responsabilidad individual existe y, después de toda la información que ya tenemos del mal funcionamiento de la banca, es muy triste que cometamos los mismos errores. Si al ir a firmar ante notario no te ponen las mismas condiciones pactadas, te levantas y no firmas. Así de simple.
No has de acudir a consumo, sino al defensor del cliente de CaixaBank, que no te solucionará nada, y después al servicio de reclamaciones del Banco de España (que tampoco te solucionará nada, me temo). Y no creo que un abogado vea mucha viabilidad a interponer una demanda, en tu caso, pero puedes mirarlo.
Subrogar un crédito hipotecario (que es de naturaleza distinta a un préstamo hipotecario) es posible, pero muy complicado. Además hay muy pocos bancos que lo ofrezcan.
Si no aprendemos de los errores pasados, los bancos seguirán aprovechándose de nosotros.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet): La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024).
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2014-02-06 15:00:002024-05-23 13:19:18Paga por asesorarte
0comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!