En Bankimia analizamos de forma pormenorizada los gastos que implican una subrogaci贸n hipotecaria, es decir, cambiar la hipoteca de Banco:

  1. Comisi贸n por amortizaci贸n anticipada subrogatoria (que se paga al banco que dejamos).
  2. Gastos de gestor铆a, empresa de servicios normalmente externa contratada por el banco para tramitar la documentaci贸n y realizar las gestiones necesarias.
  3. Gastos de notar铆a; aranceles notariales que se nos cobran por la firma de la escritura de subrogaci贸n ante notario.
  4. Gastos del Registro de la Propiedad, al tenerse que registrar la nueva hipoteca, sus condiciones y el nuevo banco acreedor.
  5. Exento de pagar el impuesto de Actos Jur铆dicos Documentados.
  6. Tasaci贸n si hace m谩s de dos a帽os de la 煤ltima realizada, entre otros casos.
  7. Otros productos vinculados; hay que asegurarse que el banco al que subrogamos la hipoteca no nos va a hacer firmar determinados seguros, contratar planes de pensiones o similar que encarezcan el coste final de cambiar de banco.

Los gastos de una subrogaci贸n hipotecaria

Por otra parte de las interesantes aportaciones de los expertos independientes de Bankimia de la semana, mencionamos la de Francisco L贸pez, que analiza un caso particular y dram谩tico de productos encasquetados por la banca: Swaps (mal llamados seguros de tipo de inter茅s) y cl谩usulas de suelo.

Swap y cl谩usula de suelo: una combinaci贸n explosiva

Los contribuyentes que hayan adquirido ya una vivienda habitual o lo hagan antes de finalizar 2010 seguir谩n disfrutando, al menos hasta que cambien la ley en un futuro, de los mismos beneficios fiscales de la deducci贸n por adquisici贸n de vivienda habitual a partir de 2011.

Leer m谩s

Tenemos la err贸nea idea que la gente perfecta, los grandes profesionales hiper-exigentes, jam谩s enferman de ansiedad o depresi贸n. Ellos mismos creen que estas enfermedades mentales son de d茅biles.

Si es usted uno de los que piensan que es de d茅biles enfermar, revise la siguiente lista y, en caso de cumplir con la mayor铆a de puntos, empiece a plantearse un cambio profundo de su forma de pensar.

Leer m谩s

Me es muy grato comunicaros que recientemente me he incorporado al Departamento de Contenidos de el portal-comparador de productos bancarios Bankimia.

Os puedo adelantar que hay un gran equipo de personas y medios enfocados a hacer de Bankimia el mejor instrumento para comparar hipotecas, dep贸sitos, cuentas y otros productos del mercado.

Mi tarea fundamental es nutrir de contenidos de calidad y utilidad para los visitantes del portal.

Evidentemente, seguir茅 escribiendo en este blog de Futur Finances, una verdadera vocaci贸n cuyo principal objetivo es informar, formar y formarme sobre hipotecas y econom铆a en general. Espero seguir a la altura de vuestras expectativas.

Recientemente se ha anunciado la revisi贸n catastral para varios municipios Espa帽oles entre ellos Castell贸n, Oviedo, Terrassa y Madrid de 4.200.000 viviendas.

Leer m谩s

Son muchas las noticias que surgen en estos tiempos, la 煤ltima ha sido de nuestro presidente el Sr. Zapatero en su visita a los Estados Unidos donde afirma que la vivienda en Espa帽a ha tocado fondo.

Leer m谩s

Los economistas utilizamos una variable de medici贸n denominada dinero. Es una forma de valorar relativamente cosas o acciones, para evaluar los costes y los beneficios y elegir. No es un valor absoluto, ya que no se debe poner precio a las cosas por si mismas, sino en relaci贸n al resto.

Leer m谩s

La normativa que regula las franquicias (RD 201/1020) las define como:

aquella que se realiza en virtud del contrato por el cual una empresa, el franquiciador, cede a otra, el franquiciado, en un mercado determinado, a cambio de una contraprestaci贸n financiera directa, indirecta o ambas, el derecho a la explotaci贸n de una franquicia, sobre un negocio o actividad mercantil que el primero venga desarrollando anteriormente con suficiente experiencia y 茅xito, para comercializar determinados tipos de productos o servicios

Leer m谩s

Esta ma帽ana vuelvo a salir en onaMallorca, invitado para charlar sobre la Conferencia Nacional del Trabajo Aut贸nomo que se celebra en mi ciudad.

Este evento ha sido organizado por la APTA y patrocinado por UPTA juntamente con el Ministerio de Trabajo e Inmigraci贸n y el Gobierno de las Islas Baleares.

En la reciente presentaci贸n del Informe econ貌mic i social de les Illes Balears 2009 confeccionado por el CRE el doctor Antonio Riera Font nos deleit贸 con una amena y fruct铆fera ponencia basada en “pensar en peque帽o”, cuya tesis principal es que la econom铆a espa帽ola en general y la de nuestras Illes Balears en particular basa su potencia en las peque帽as y micro empresas, verdaderos motores de creaci贸n de empleo.

El 94,8% de las empresas en mi CC.AA. son peque帽as y micro empresas con pocos o ning煤n trabajador por cuenta ajena. Dan trabajo al 89,3% de los trabajadores de las Illes, siendo su contribuci贸n al VAB (producci贸n balear) del 79,5%.

Por tanto, cualquier reforma laboral, fiscal o de cualquier otro aspecto econ贸mico que no tenga en cuenta las particularidades y necesidades de las peque帽as empresas est谩 abocada al fracaso.

Una buena regulaci贸n del trabajador aut贸nomo, que es trabajador (por mucho que lo obvien los sindicatos) y aut贸nomo (con lo bueno y lo malo que eso conlleva), es vital para la salud de la econom铆a espa帽ola.

El pilar fundamental de esta regulaci贸n es el Estatuto del Trabajo Aut贸nomo, aprobado por la Ley 20/2007.

Vale la pena detenerse en la figura del trabajador aut贸nomo econ贸micamente dependiente, que se define como:

“…aqu茅llos que realizan una actividad econ贸mica o profesional a t铆tulo lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona f铆sica o jur铆dica, denominada cliente, del que dependen econ贸micamente por percibir de 茅l, al menos, el 75 % de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades econ贸micas o profesionales.”

El cliente deber谩 firmar con el aut贸nomo dependiente un contrato espec铆fico que debe registrarse en las oficinas de empleo. Tendr谩 derecho a tomarse 18 d铆as de vacaciones (no remuneradas, por lo que no es que sea un gran derecho).

Si la resoluci贸n del contrato es por voluntad del cliente sin causa, el trabajador tendr谩 derecho a una indemnizaci贸n por los da帽os y perjuicios ocasionados, y en caso de que se resuelva el contrato por voluntad del trabajador, sin fundarse en una causa, el cliente podr谩 ser indemnizado cuando la extinci贸n le produzca un perjuicio importante o paralice o perturbe su actividad.

Por otra parte el “desempleo del aut贸nomo” o sistema de protecci贸n por cese de actividad (involuntario) del trabajador aut贸nomo se recoge en la Ley 32/2010 (PDF).

Para tener derecho a cobrar este paro el aut贸nomo debe acudir a su gestor铆a para que en su pago mensual de la Seguridad Social cotice al mismo tiempo por accidentes laborales y enfermedades profesionales (pagar谩 unos 20 euros m谩s). En funci贸n de los meses cotizados cobrar谩 m谩s o menos tiempo de paro, necesitando cotizar 43 meses para tener derecho al m谩ximo de paro, que son 12 meses (con un m铆nimo de 583 euros y un m谩ximo de 1.384 euros mensuales, en base al 70% de lo cotizado).

No quiero terminar sin resaltar la enorme importancia del colectivo aut贸nomo en la creaci贸n de empleo y riqueza para nuestro pa铆s; probablemente una modernizaci贸n de la normativa que les afecta es la clave para salir de la crisis con un sistema productivo m谩s fuerte y equilibrado.

Esta entrada es m谩s de opini贸n personal que de econom铆a pura y dura, si bien el que opina es economista, y no ultra-liberal ni chorradas por el estilo. No estoy en contra de la actividad sindical, de hecho mi familia ha tenido vinculaci贸n personal y profesional con CC.OO.

Pero lo que tenemos hoy en d铆a dista mucho de ser un sindicato. Al menos un sindicato moderno que entienda y luche por una realidad en la que a todos nos ha tocado vivir. Los sindicatos mayoritarios no viven de las cuotas de sus afiliados. El Estado adem谩s se encarga de cubrir gran parte de sus gastos. Eso no es malo por si mismo, pero lo que est谩 claro es que compromete su independencia.

Leer m谩s