Banner Tu solución hipotecaria

Euribor de Junio de 2023

Preparad vuestros escudos y apretad vuestras armaduras financieras, porque estamos a punto de embarcarnos en una nueva batalla en el vasto campo de la economía.

En este artículo, veremos cómo se despliegan los valores diarios del Euribor de junio de 2023 a 12 meses, además del valor diario de otros referencial alisados, los valores anualizados a los demás plazos (de 6 meses a una semana). Cuando el mes acabe, el promedio será el valor definitivo del mes.

Si buscas hipoteca y quieres combatir con los mejores generales a tu lado (brókeres hipotecarios de nuestra confianza), rellena el siguiente formulario de contacto, sin compromiso:

Leer más

Descubre qué previsión del Euribor para finales de 2023, 2024 y 2025 manejan los expertos, OCDE, Bankinter, Funcas o Caixabank (últimas predicciones realizadas en mayo de 2023). Estaremos atentos a los cambios de proyecciones que las casas de análisis y los iremos actualizando. Como noticia de última hora, FUNCAS reduce sus previsiones de Euribor en 2023 y 2024, ligeramente, cierto es, pero por primera vez en muchos meses la revisión es  ala baja, lo que nos permite indicar que algunos analistas bien informados ya adelantan que el fin de la subida del interés hipotecario está más cerca.

El interés en mayo de 2023 ha cerrado en el 3,862%. Para este mes y adelantándonos desde el primer día, el Euribor provisional de junio de 2023 está en el  3,894%.
Leer más

Costes y beneficios de contratar un broker hipotecario

En el artículo de Elena Sanz en El Confidencial titulado ¿Recelas de los brókeres hipotecarios? Lo que cobran y lo que debes saber para contratarlos, coincido con profesionales del sector y brókeres hipotecarios de confianza en el análisis de las ventajas y costes de contratar un broker hipotecario.

Si quieres contactar con alguno de estos profesionales para que gestione tu hipoteca, rellena sin compromiso el siguiente formulario de contacto:

Leer más

Euribor del 1 de junio de 2023

Si fueras un visitante en el parque de atracciones de las finanzas, seguramente habrías notado la atracción principal: la Montaña Rusa Hipotecaria. Aunque es una atracción emocionante, también puede ser un poco aterradora, especialmente cuando el carro empieza a subir.

Recientemente, los visitantes de este parque se han agarrado con fuerza a las barandillas mientras la Montaña Rusa Euribor ha ascendido rápidamente. Ayer, 31 de mayo de 2023, el valor diario del Euribor a 12 meses llegó a un vertiginoso 3,939%. Hoy, 1 de junio de 2023, el Euribor se ha ajustado ligeramente a 3,875%. Por un momento, parece que la montaña rusa ha alcanzado una meseta. ¿Nos debemos agarrar para enfrentar la esperada caída hipotecaria o queda aún recorrido al alza?

Leer más

Euribor en Mayo de 2023

Hoy nos enfrentamos a un fenómeno que no se debe a las carencias importantes de solvencia de los bancos individuales, como lo fue la crisis financiera que se inició con la quiebra de Lehman Brothers en 2008. Esta vez estamos ante una crisis del sistema monetario en su conjunto, con el Euribor y la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en el centro de la tormenta.
El Euribor en mayo de 2023 acaba de cerrar su media mensual en un alarmante 3,862%.

Esta cifra no se veía desde antes de la crisis financiera de 2008, cuando el Euribor alcanzó su máximo histórico de 5,393% en julio de ese año.

Leer más

Gráfica del Euribor de 2000 a mayo 2023

En este artículo veremos la evolución histórica del Euribor a 12 meses del año 2000 a la situación actual a mayo de 2023, tras la crisis del coronavirus Covid-19 y el segundo golpe causado por la inflación y el conflicto bélico en Ucrania.

La media del Euribor de mayo de 2023 ha cerrado al 3,862%, lo que supone un incremento de las cuotas de unos 322€ al mes (3.864€ al año), para una hipoteca de 180.000€ a devolver en 25 años a un interés de Euribor + 1%. La mensualidad de la hipoteca referenciada al Euribor de mayo de 2022 era de 702€ y tras la revisión con el Euribor de 2023, de 1.024€.

Si estás preocupado por la subida actual del Euribor, además de la página que actualizamos casi a diario sobre las últimas previsiones del Euribor para los próximos años, en este artículo verás tanto la evolución histórica a más de 20 años vista, como la evolución del interés cada día, que permite anticipar cómo va a cerrar cada mes.

Euribor de mayo 2023: 3,862%.

Leer más

En este artículo verás cómo han evolucionado los valores diarios cuyo promedio configura el dato definitivo del Euribor de mayo de 2023, tanto el referencial a 12 meses como los valores anualizados a los demás plazos (de 6 meses a una semana).

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) del 4 de mayo de subir 25 puntos porcentuales sus tipos ha sido determinante en el viaje mensual del referencial hipotecario esencial en nuestro mercado financiero, cuyo promedio del mes cierra al 3,862%.

Leer más

Buscar casa e hipoteca

Veremos en este artículo por qué buscar casa e hipoteca simultáneamente es la mejor opción a la hora de comprar casa.

La búsqueda de vivienda y la contratación de una hipoteca pueden considerarse como dos de las experiencias más complejas y a la vez, más trascendentales en nuestra vida financiera. Por dedicación y conocimiento, desde el intermediario hipotecario Hipoo establecen que ambos asuntos se sitúan en una categoría especial cuando se trata de procesos determinantes que moldean nuestra historia económica. Del mismo modo, enumeran múltiples factores que, en muchas ocasiones, se interponen en nuestro camino haciéndolo así más difícil: deseos, obstáculos, ilusiones, instituciones financieras…, y una infinidad de elementos que nos generan una extraña sensación de desgana y resignación.

Leer más

Sobreendeudamiento hipotecario en Europa

Nos informa el Banco de España que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha publicado una nueva edición de su informe sobre las tendencias de los consumidores de productos y servicios bancarios correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023 (Consumer Trends Report 2022-2023).

En este artículo veremos los principales problemas detectados por la EBA en materia de sobreendeudamiento hipotecario y las soluciones propuestas.

Leer más

Alquiler con la nueva Ley de Vivienda

Aprobada la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, o Ley de Vivienda, se introducen modificaciones significativas en el sector del alquiler de vivienda. Esta ley tiene implicaciones tanto para los propietarios como para los inquilinos, y es especialmente relevante en áreas con mercados residenciales tensionados. No son pocos los profesionales, entre los que me incluyo, que le ven muchas dudas a la efectividad de la normativa (puedes leer la crítica a esta Ley de Alberto Martín en este mismo blog).

Leer más