Hola buenas tardes,

Soy profesora (funcionaria) en educación primaria cerca de Madrid.

He solicitado una hipoteca para comprar mi primera vivienda, cuesta 350.000€, junto a pareja, que también es funcionaria (profesora titular en Universidad).

La tasación calculo que saldrá, por lo que me dicen los propietarios de una que han hecho hace un mes, por 350.000-370.000€.

¿Puede alguno de sus brokers ofrecerme una hipoteca de 350.000€ con esta información? Por ingresos vamos bien.

Buenos dias,

Estamos en el proceso de compra de una casa en Girona, y estamos en el punto de la tasación.

– Estamos un poco perdidos, os explico el caso y condiciones, a ver si alguien nos puede aclarar…

El valor del inmueble -> 180.000 euros

Financiación al 90% -> 162.000 euros

Gastos 10% (aprox) -> 18.000 euros

Tasación -> 200.000 euros

Si nos dan el 90% de la tasación, esto sería -> 180.000 euros

Entiendo que el próximo cálculo seria ver la diferencia entre el valor del inmueble (180.000 euros) y el valor del 90% de la tasación (casualmente, 180.000 euros también).

Entonces nos quedaría un diferencial de 0 euros. Esto es correcto?

Con lo cual contamos con el 10% de los gastos y hemos dado las arras (10% del inmueble)

Otra cuestion que tenemos dudas:

– Contra mas alto lo tasen, la cuota mensual será mas alta, ¿no?

Gracias!

Tengo dudas entre contratar un broker hipotecario gratuito y otro que me cobra 3000 euros. El gratis es iahorro.

Si no fuera por algunos comentarios negativos que he ido leyendo en  diferentes reseñas, elegiría el que me sale gratis, iahoror, claro. Pero tengo dudas. Que diferencia me puede ofrecer un broker a cambio de 3000 euros que no me puedan ofrecer los que no cobran?

Gracias.

Llevo un tiempo investigando sobre las empresas de intermediación hipotecaria, ya que mi caso es un poco particular, ya que cobro de una empresa en España y de otra en UK, a la vez. Yo trabajo en España, si bien viajo bastante al poder desarrollar mi labor en remoto la gran mayoría de mi tiempo.

Me podéis dar algunas indicaciones prácticas para elegir un broker en España para operaciones como la de mi caso?

Muchas gracias y enhorabuena por la web, muy informativa!

Descubre algunos de los mejores intermediarios de hipotecas en España, sin compromiso!

Actualmente poseo una vivienda libre de cargas donde resido. Hace unos meses ha fallecido el hermano de mi padre y nos ha dejado a mi hermano a mi varios inmuebles en herencia en Barcelona. Cuando hemos hablado con el abogado para que nos indicara los pasos a seguir para que seamos los propietarios y poderlos vender nos hemos encontrado que tenemos que pagar previamente el Impuesto sobre Sucesiones, que en este caso al no ser familiar de primer grado, se trata de una cuantía considerable.

¿Puedo hipotecar mi casa que ya está pagada para pagar los impuestos?

Recientemente compré una vivienda en subasta utilizando ahorros de mis padres y un préstamo personal porque en mi banco me decían que no se podía hipotecar la casa porque el tasador no podía visitar el inmueble ocupado. Una vez adjudicada la vivienda judicialmente y lograr desocuparla llegando a un acuerdo con la familia que se alojaba ilegalmente, he vuelto a consultar con mi banco y me indican que como ya está a mi nombre en el Registro de la Propiedad, lo consideran refinanciación y no adquisición de vivienda habitual, y por tanto es denegación automática. Me siento desamparado porque ellos son los que conocen mi solvencia desde hace tiempo y para otro banco voy a ser nuevo cliente y es posible que no entiendan mi situación.

¿Me podrían decir que se aconseja en estos casos?

Mi banco actual no está dispuesto a cambiar mi hipoteca variable al mismo tipo fijo o mixto que ofrecen para los nuevos clientes. Tengo una hipoteca contratada hace ocho años a tipo variable y para evitar el aumento de la cuota por la situación del euribor he solicitado a mi entidad que me la pasen a tipo fijo o mixto, pero ante mi sorpresa, quieren que firme un tipo de interés mucho más alto del que están dando a nuevos clientes. No esperaba esta respuesta por parte de mi banco. ¿Esto es habitual? ¿Prefieren nuevos clientes que los que ya tenemos contratada la hipoteca y pagamos con puntualidad?

Soy funcionaria y me quiero de comprar una vivienda en la playa, pero me he encontrado con un pequeño obstáculo. Mi banco actual con el que tengo la hipoteca de la vivienda habitual solo me concede el 70% del valor de la propiedad y, desafortunadamente, no tengo ahorros adicionales para cubrir la diferencia. ¿Se puede financiar el 100% siendo funcionario aunque no vaya a ser la vivienda habitual?

Como funcionario, estoy en el proceso de solicitar una hipoteca y me he topado con un pequeño problema: la tasación de mi banco ha sido más baja de lo que esperaba, incluso por debajo del precio de venta. Como solo solicitaba el 80% del precio de compra creía que no iba a suponer un problema pero me indican que me dan el 80% del menor de los dos valores entre precio de compra y tasación. No tengo margen para aportar más ahorro. ¿Me podría ayudar alguno de sus expertos hipotecarios?

Estoy en el proceso de buscar una hipoteca y me preguntaba si alguno tiene información sobre bancos que estén dispuestos a conceder préstamos hipotecarios por encima del 80% de tasación. Estoy buscando opciones que me permitan financiar una mayor proporción del valor de la vivienda.

Si alguien ha tenido éxito o conoce de casos en los que se haya obtenido una hipoteca que supere el 80% de tasación, agradecería que compartieran esa experiencia.