Comparto en propiedad mi vivienda habitual junto a mi hijo que la heredo de su madre fallecida en 2001 , ademas mi hijo es propietario de un apartamento en Murcia , la pregunta es ¿ podemos hacer una disolucion de condominio de la adquisicion de la vivienda habitual por parte de mi hijo compensandome  mi hijo con el apartamento de Murcia apartamento que pasaria a ser mi vivienda habitual ? ¿ es posible ?.

Gracias

Buenos días,

He reservado un piso de obra nueva y renta libre que en teoria los entregan en el próximo mes de Junio en Madrid. Reservé este pisco con mi marido porque las condiciones eran muy buenas. Te concedian el 100% y dar una cantidad de de 2600€ al reservar el piso. En definitiva, ahora tengo dudas con respecto si nos van a conceder la hipoteca. Los dos estamos trabajando con contrato indefinido y entre los 2 ganamos más o menos unos 2500€ al mes pero pagamos dos cuotas, una de 133€ y otra de 327€. El banco nos ha dicho que sería unos 523€ en un plazo 30 años con un tipo de interés fijo (bonificado) del 1,50%.

Mi duda es si pagando estas dos cuotas de 133 y 327 nos pueden decir que no es viable.

Si me pueden decir algo al respecto.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo,

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

  • Si tienes ipoteka y pago 200 eur. Al mes. Cuando me devuelvo hasienda el dinero? Gracias

Hola en el 2004 hice un préstamo hipotecario con mi entonces marido, para adquirir un piso, hace unos años que no divorciados y teníamos que seguir pagando la hipoteca a medias, pero el dejo de pagar su parte y yo no pude asumir todo, como consecuencia la hipoteca no se está pagando,el banco lo ha llevado al juzgado y no nos han podido desauciar pero seguimos debiendo el dinero de la hipoteca porque no nos conceden una dacion en pago, mi pregunta es si ese piso me sigue desgravando en la renta aunque no se este pagando la hipoteca

Hola buenos días

Compré mi vivienda habitual en el año 2012 y tengo un crédito hipotecario pero no hice la declaración de la renta del año 2012, tengo derecho a deducirme por ese crédito en años posteriores

Muchas gracias

Hola buenos días

Compré mi vivienda habitual en el año 2012 por lo que tengo un crédito hipotecario,

Cuando Hacienda me manda el borrador nunca me incluye en las casillas correspondientes está deducción alegando que como no hice la declaración en el 2012 no tengo derecho a ello

buenos días, yo estoy casada en separación de bienes y vamos a comprar una casa. Yo voy pagar mi parte de la casa sin hipoteca y mi marido necesita hipoteca. En un banco me proponen ser avalista y en otro hipoteca te no deudor. He leído las diferencias pero me surge la duda de si él no paga la deuda, puedo pagarla yo voluntariamente y quedarme con la parte de la casa de el? O tendría q pagar la deuda y continuar el como propietario? Querría responder pero quedarme con el bien integró en caso de tener que hacerlo…

gracias

HOLA, BUENAS TARDES ME GUSTARIA SABER SI PUEDO DESGRAVAR UNA COMPLEMENTARIA DE IMPUESTOS DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES, POR LA COMPRA DE UNA VIVIENDA EN 2012,LA COMPLEMENTARIA LA PAGUE EN 2019, ¿LA PUEDO DESGRAVAR CON LOS GASTOS DE HIPOTECAS?, GRACIAS

Buenos días,

En marzo de 2019 adquirí mi vivienda habitual (y única) a través de un préstamo hipotecario en Madrid.

Tengo entendido que las compras de viviendas a partir de 2.013 no se desgravan, sin embargo al hacer el borrador de la declaración, me deja incluirla con mis datos de compra, desgravando algo de dinero.

¿Qué pasaría si presento esa declaración?

Un saludo y gracias,

Hay ya alguna sentencia de IRPH que de la razón a los clientes en Mallorca?

Estoy esperando para poner una demanda y ayer leí que había salido ya una, pero no la encuentro en ningún lugar.

Eduardo, abogado.