buenos días

me gustaría saber y tener claro si uno reclamase a la entidad el IRPH, si sería devuelto o no para saber a qué atenerme.

firme la hipoteca en el 2002…..cuando el IRPH estaba por las nubes….hasta la actualidad .

  • Buenas tardes, compramos una vivienda en 2012 con hipoteca con derecho a desgravación por vivienda habitual. A finales de agosto de 2019 cambiamos de vivienda habitual y alquilamos la primera desde septiembre. ¿Como se declara esta situación? Al ser vivienda habitual durante más de seis meses, ¿se puede desgravar por la primera hipoteca en 2019? ¿Solo por la cantidad satisfecha hasta agosto?

Muchas gracias

Hola

He solicitado borrador de la declaración de la renta 2019 y la dedución autonómica por hipóteca (domicili0  habitual adquirido en 2007 en Cataluña) es distitna en la declaración de mi marido que en la mia, a pesar de tener la propiedad al 50% y la hipoteca tambén al 50%

A él le desgrava más que a mi

Pueden indicarme cuál és el motivo de esta diferencia?

Gracias

Hola , mi expareja y yo compramos un inmueble por 180000€ en 2007, en el año 2014 decidimos separarnos de mutuo acuerdo quedándose ella en el piso con los niños.

Actualmente hemos estado hablando y no se puede hacer cargo de la vivienda, por lo que estamos pensando hacer una extinción de condominio, de manera que yo pagaría los gastos de la operación , me haría cargo de la hipoteca que serian unos 104000€ y ella no recibiría nada en metálico.

En todo este tiempo desde la separación hemos estado pagando la hipoteca y todos los impuesto al 50% y yo aparte un alquiler, que es la razón por la que no quiere recibir nada en metálico, ya que ha estado disfrutando de la vivienda todo el tiempo.

Las dudas que tenemos es si se puede hacer asi y los gastos que tendría. Gracias

si entrego cantidades extraordinarias, al préstamo hipotecario con derecho a dla succión, puedo deducirme las igualmente, siempre que no superen los 9040 €

Hola,

Adquirimos nuestra vivienda en Junio de 2019, por lo que no correspondería ningún beneficio fiscal. Al revisar el borrador, aparecen los datos de la vivienda y del préstamo hipotecario. He cumplimentado los datos que solicita, incluido la fecha de compra, indicando que es 2019, y me aparece una desgravación. He chequeado eliminando los datos de la vivienda en el borrador, y efectivamente desaparece la desgravación. Pero al hacer esto también desaparecen todos lo datos del inmueble. Así que ya no sé si debo dejar los datos de la vivienda y las cantidades desgravadas, o debo borrarlo todo.

¿Puede ser algún error, o efectivamente correspondería alguna deducción?

Gracias.

Buenas tardes, al revisar el borrador me solicita como otros años si incorporar o no deducción por vivienda habitual. Siempre lo había incorporado pero como indicaba que la fecha préstamo posterior a 31/12/2012 el resultado era correcto. O eso creo que hacía. Lo que quiero decir que daba igual que lo incoporase o no porque el resultado final no cambiaba pero este año sí lo hace y por bastante. La vivienda habitual y préstamos fue adquirida a finales de 2017. ¿Existe otra razón para que suceda esto?

Muchas gracias por su ayuda.

Buenas tardes.

Soy rentista, y actualmente comparto una hipoteca con dos familiares más.

Quiero adquirir un piso para reformar por unos 50000€, que sería mi vivienda habitual, y a la vez, saldar mi parte de esa hipoteca previa, que serían otros 50000€.

Mi duda es si sería posible pedir una hipoteca de unos 100000€, para cubrir estos dos gastos, obteniendo almenos el 60% del valor de tasación del inmueble a adquirir (unos 45000€) y otro 60% del valor de tasación (unos 60000€) de otro piso que tengo en propiedad, libre de cargas.

Mis ingresos netos actuales son unos 750€, pero saldando mi deuda de esa hipoteca previa, tendría otros 250€ más.

Muchas gracias de antemano por su ayuda.

Mi hermana quiere hacer un seguro de vida para que yo sea la beneficiaria, y en caso necesario sirva para cancelar la hipoteca de su vivienda de la que yo soy avalista y que heredaría al 100% su hijo ( está divorciada y vive en Cataluña). Mi duda es , si yo recibo el seguro de vida ¿debo pagar impuesto de sucesiones ( como una herencia) en Cataluña? ¿ si ese dinero que recibo de su seguro de vida lo utilizo para pagar toda la hipoteca pendiente se considera una donación a mi sobrino y él debe pagar impuesto de donaciones? Estamos hablando de un seguro de vida de 100.000€ que es aproximadamente la hipoteca que queda pendiente a día de hoy. Gracias

Tengo actualmente una hipoteca sobre mi vivienda habitual firmada antes del 2013, pero no he podido desgravarme hasta este año porque tuve otra anterior de otro vivienda que fue vivienda habitual (soy divorciado y ahora tengo otra pareja) y la normativa dice que hasta que no halla llegado al importe desgravado de la anterior no puedo empezar a desgravarme de la actual.

En mi borrador me avisan de que no puedo desgravarme porque no lo he hecho antes del 2013

Mi pregunta es: ¿Puedo empezar a desgravarme de la hipoteca actual este año, ya que es cuando cumplo el requisito de llegar al importe desgravado con la anterior?

Gracias de antemano