Estamos en época de hipotecas Coronavirus, es decir, un momento en que los préstamos y créditos hipotecarios que se solicitan, estudian, aprueban y deniegan, y las firmas ante notario se producen en un escenario inédito en España: en semanas o meses de confinamiento forzado de familias, con cierres totales o parciales de gran parte de las empresas del territorio.
Los expertos hipotecarios de nuestro portal nos informan que se siguen solicitando hipotecas, los bancos siguen analizando la solicitud, las tasadoras (con protocolos especiales para evitar los contagios por Conoravirus) siguen haciendo su trabajo; los notarios, por su parte, siguen firmando escrituras de compraventa y de préstamo hipotecario.
Seguimos trabajando para que los usuarios que necesitan hipotecas puedan ponerse en contacto con los brokers de hipotecas seleccionados, rellenando nuestro formulario sin compromiso.
El economista Luis Alberto Cabezas Echegoyen ha escrito un artículo en nuestro blog sobre la situación de los préstamos hipotecarios en estos momentos de confinamiento forzosa de los ciudadanos y parálisis de la actividad económica.
Abro este hilo para que las expertas y expertos del panel, así como los usuarios que quieran compartir sus experiencias, compartan su conocimiento sobre:
- ¿Se siguen firmando hipotecas a un buen ritmo?
- ¿Qué diferencias hay ahora en cuanto a los requisitos de los bancos para aprobar una hipoteca?
- ¿Qué precauciones toman tasadoras, bancos y notarías en relación a la protección ante contagios por el virus COVID-19?
- Las Hipotecas Coronavirus, ¿son más caras o más baratas que antes de la pandemia?
- ¿Es mejor pedir una hipoteca ahora o esperar a que se venza a la infección vírica?
Preguntas que todos nos hacemos y podemos resolver en este foro de hipotecas. Ante el miedo que a todos nos produce una situación de alerta sanitaria como la que vivimos, la vacuna de la información de expertos.

Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Comentarios recientes