Pedro Sanchez acaba de decir por la tele que a partir del lunes se cierran las actividades no esenciales, durante al menos 15 días. Yo me pregunto, qué hacemos los autónomos, nos quedamos sin poder trabajar y sin ayudas?

Otra pregunta: los “solidarios” de Hacienda no han aplazado el pago de impuestos. Las gestorías como van a hacer su trabajo? Como les podemos hacer llegar nuestras facturas si no pueden ir a trabajar

Gracias

Hola buenas tardes

Estoy en trámites para pedir una hipoteca y me ha cogido en medio de ésta pandemia que estamos viviendo.

Yo traté con la directora de la entidad en dónde tengo otra hipoteca unas condiciones, concretamente un tipo de interés del 1’8 con las bonificaciones incluidas ( seguros nóminas etc), llegado a este acuerdo me dice que tengo que hacer la tasación, la pagaré yo y en cuanto se haga efectiva la hipoteca me devolverán el dinero, hecha la tasación, comprueban que realmente el inmueble cumple ( pido 54mil y la tasación es de 180 mil) pero al estar todo listo para enviar a notaría me dicen que las condiciones cambian y que el interés pasa de 1’80 a 2’20 .

Mi pregunta es: ¿Que debo hacer? Acepto o por el contrario espero a que pase esta situación ( coronavirus) a ver si vuelve a como estábamos al principio.

Un saludo muchas gracias.

Con la que está cayendo con el Coronavirus, ¿es posible pedir una hipoteca ahora?

Trabajo en un sector que no está notando la situación, más bien al contrario, ya que operamos en temas sanitarios y tecnología.

¿Es posible comprar casa pidiendo parte del dinero con una hipoteca en estos momentos?

¿Me pueden dar unos consejos generales de cómo hacerlo?

Con un broker me facilita el trabajo? ¿Cuesta mucho? Necesito solo el 50% del dinero.

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Estoy buscando un abogado especializado en demandas por hipotecas con IRPH que trabaje en Mallorca. ¿Alguna recomendación?

Gracias

Buenos dias, desde hace 3 años que falleció mi marido y a pesar de haber resuelto notarialmente el reparto de sus bienes, me veo en la situación de tener bloqueada la cuenta que abrimos al subrrogárnos a un crédito hipotecario a nombre de los dos y adquirir una vivienda al 50%, condición que ha resultas de la herencia tambien se modificó pasando la titularidad de la misma y aceptación de la deuda por mi parte , del 100%

De verdad que a pesar de ser titular de la misma me pueden bloquear la cuenta ?

Que podría hacer para solucionar esta situación ?

solo puedo ingresar dinero para atender al pago de la correspondiente cuota hipotecaria.

Muchas gracias por su atención

Por lo que he entendido es ilegal el IRPH de cajas. Pero yo contraté la hipoteca en 2006 con IRPH de entidades. Se puede demandar? el IRPH de entidades sigue o desaparece?

Vivi

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Contraté en 2004 una hipoteca con IRPH en Madrid y quiero que un abogado estudie mi caso. Conocen un buen despacho?

gracias

Leo

Estamos en época de hipotecas Coronavirus, es decir, un momento en que los préstamos y créditos hipotecarios que se solicitan, estudian, aprueban y deniegan, y las firmas ante notario se producen en un escenario inédito en España: en semanas o meses de confinamiento forzado de familias, con cierres totales o parciales de gran parte de las empresas del territorio.

Los expertos hipotecarios de nuestro portal nos informan que se siguen solicitando hipotecas, los bancos siguen analizando la solicitud, las tasadoras (con protocolos especiales para evitar los contagios por Conoravirus) siguen haciendo su trabajo; los notarios, por su parte, siguen firmando escrituras de compraventa y de préstamo hipotecario.

Seguimos trabajando para que los usuarios que necesitan hipotecas puedan ponerse en contacto con los brokers de hipotecas seleccionados, rellenando nuestro formulario sin compromiso.

El economista Luis Alberto Cabezas Echegoyen ha escrito un artículo en nuestro blog sobre la situación de los préstamos hipotecarios en estos momentos de confinamiento forzosa de los ciudadanos y parálisis de la actividad económica.

Abro este hilo para que las expertas y expertos del panel, así como los usuarios que quieran compartir sus experiencias, compartan su conocimiento sobre:

  • ¿Se siguen firmando hipotecas a un buen ritmo?
  • ¿Qué diferencias hay ahora en cuanto a los requisitos de los bancos para aprobar una hipoteca?
  • ¿Qué precauciones toman tasadoras, bancos y notarías en relación a la protección ante contagios por el virus COVID-19?
  • Las Hipotecas Coronavirus, ¿son más caras o más baratas que antes de la pandemia?
  • ¿Es mejor pedir una hipoteca ahora o esperar a que se venza a la infección vírica?

Preguntas que todos nos hacemos y podemos resolver en este foro de hipotecas. Ante el miedo que a todos nos produce una situación de alerta sanitaria como la que vivimos, la vacuna de la información de expertos.

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Hola llegue a España en septiembre con ciudadanía francesa, tengo trabajo con contrato fijo ( de octubre del 2019). Si bien tengo una propiedad en Argentina. Quisieramos comprar algún piso en España hipotecando. Hay posibilidades? Hay algún requisito de antigüedad obligatoria? Se puede poner la propiedad de Argentina para obtener más posibilidades de éxito en el otorgamiento?

Desde ya muchas Jean Joseph Hykalik

Hola, somos una pareja no casada y con un hijo de 15 y nos vamos a separar Tenemos en propiedad la residencia habitual con hipoteca y otra residencia vacacional cuyo valor es la menos de la mitad del valor de la habitual. Ambas al 50%. La custodia seria para mi por sus horarios sobre todo. Es posible hacer extinción  de condominio en ambas y que el se quede con la residencia habitual y su deuda, y yo con la vacacional y su deuda y me voy de alquiler con mi hijo a otra vivienda? El valor de la residencia habitual es aprox 480 y su deuda unos 320; mientras que la vacacional es de 200 y su deuda 40. Y mi salario es 1/3 del salario de él. No sé si me tendría q compensar económicamente por la direrencia del valor de las viviendas y en base a que cantidad y que dinero me tendría que pasar. Muchas gracias