Apreciada Laia, Cuando dos copropietarios deciden proceder a extinguir la copropiedad y el inmueble tiene una carga hipotecaria, la contraprestación a entregar al que cede su parte puede ser perfectamente...
Ver PreguntaApreciada Silvia, Ustedes pueden proceder a extinguir la copropiedad recibiendo como contraprestación por la adjudicación la asunción del capital pendiente de amortización. Es importante que tengan...
Ver PreguntaBuenas tardes, El poder liberar a una parte del préstamo hipotecario no es una decisión de las partes, sino de la entidad bancaria, que debe estudiar la viabilidad de dejarle como deudor hipotecario...
Ver PreguntaApreciada Elena, De la información facilitada en su consulta entiendo que no tiene ninguna sentencia de divorcio o separación judicial. Es posible que por esta razón, y también por el hecho de que...
Ver PreguntaApreciada Jenny, La viabilidad de obligar a la ex pareja de su actual pareja a liberarle de la posición deudora del préstamo hipotecario, desde el punto de vista del derecho civil, dependerá de que...
Ver PreguntaApreciada Verónica, Si usted quiere quedarse el porcentaje de copropiedad de su pareja y la misma está gravada con un préstamo hipotecario, si usted se va a hacer cargo del préstamo hipotecario, la...
Ver PreguntaApreciada Miriam, Pro indiviso es un concepto relativo al derecho de propiedad sobre un bien, significando que su derecho sobre la propiedad es compartido con otras personas, es decir que un único bien...
Ver PreguntaApreciada Aida, La finalidad del procedimiento de división de cosa común es que, ante un bien indivisible y del cual son copropietarios varias personas, se pueda extinguir la copropiedad, adjudicándola...
Ver PreguntaApreciada Almudena, Indicarle que no hay ningún impedimento jurídico en que puedan acordar una forma de pago aplazada; la misma será recogida en la escritura formalizada ante Notario que deberá recoger...
Ver PreguntaApreciado Jorge, Respecto a la primera cuestión que nos plantea, es decir, si es posible hacer primero la novación hipotecaria, considere que la entidad bancaria tiene en cuenta quiénes son copropietarios...
Ver Pregunta
Comentarios recientes