1427 resultados de la búsqueda de:
Buscar
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
1427 resultados de la búsqueda de:
Calcular qué hipoteca me concederán
/0 Comentarios/en Finanzas personales/por Pau A. MonserratCrisis europea, ¿crisis española?
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratEl desmantelamiento de las prerrogativas de la Banca
/0 Comentarios/en Normativa/por Pau A. MonserratEn fecha 17 de julio de 2014 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (sala Primera) ha dictado Sentencia en el asunto C-169/14, Sánchez Morcillo/Abril García vs BBVA, a raíz de unas Cuestiones Prejudiciales planteadas, en base al artículo 267 TFUE, por la Audiencia Provincial de Castellón mediante Auto de fecha 2 de abril de 2014 afirmando que la Ley 1/2013 vulnera, en el derecho a la tutela judicial efectiva, el artículo 47 Carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea y la Directiva 93/13 en materia de Consumidores ya que el no suspender el procedimiento hipotecario se puede considerar contrario al derecho comunitario.
Los costes de bancos y cajas que no han hecho bien su trabajo
/0 Comentarios/en Más que finanzas/por Pau A. MonserratLos bancos se aprovechan de unas leyes desequilibradas
/0 Comentarios/en Finanzas personales/por Pau A. MonserratLos bancos, los que yo conozco al menos, siguen sin enterarse que el mundo ha cambiado y que los ciudadanos, clientes y votantes no vamos a aceptar nunca más su juego sucio. Sus abogados siguen utilizando de forma agresiva la ley hipotecaria y resto de normativa aplicable a los productos financieros, en su provecho y sin mostrar la más mínima sensibilidad por sus clientes (a los que tratan como apestados).Se plantearon las siguientes cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia:
El crédito en el 2014 en España
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratOs dejo varias informaciones sobre cómo creo que evolucionará el crédito en lo que nos queda de año y en los primeros meses de 2015.
¿Podemos tiene sentido económico?
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratYa analice de forma rápida algunas propuestas económicas de Podemos que, sinceramente, creo que no Pueden.
¿El crecimiento propiciará una subida de salarios?
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratEn todo caso, os invito a escuchar y opinar:
La reforma fiscal: preguntas y respuestas
/0 Comentarios/en Finanzas personales/por Pau A. MonserratEn una la charla digital mantenida, que puedes leer en El País, respondemos a múltiples preguntas sobre la nueva reforma fiscal de junio de 2014, que afecta ya a este año para determinados colectivos (autónomos que ganan menos de 12.000 euros o despedidos que cobren indemnización) y, en su mayoría, a los contribuyentes en los años 2015 y 2016.
Comentarios recientes