Niccolò Machiavelli, humanista nacido en la República de Florencia en 1469 ha influido de tal manera en el pensamiento político mundial que ha propiciado la creación de un vocablo nuevo, el maquiavelismo, utilizado para referirse a un “modo de proceder con astucia, doblez y perfidia”.Injusta proyección de su pensamiento, ya que en el fondo Maquiavelo es un intérprete fiel de la realidad política a la que aspira el hombre del Renacimiento, que busca romper con los moldes medievales, estáticos y cerrados a toda lógica.
La perfección no existe en un mundo imperfecto como el nuestro, si bien es una utopía que debería guiar nuestras acciones. La hipoteca perfecta en un mundo feliz sería la que no existe, ya que podríamos comprar nuestra vivienda sin acudir a la financiación bancaria.No es mi intención alterar en exceso parámetros ambientales de Matrix para hacer perfecta nuestra realidad; lo que si trataré es de analizar cual sería el préstamo hipotecario perfecto en un mundo similar al nuestro.
Las hipotecas de nuestra realidad no son perfectas. Es una evidencia, lo se, pero en base a ello buscaremos alterar algunas líneas del código fuente de nuestra particular Matrix para mejorar las hipotecas del mercado.
Una hipoteca mejorada sería la que nos ofrece un tipo de interés fijo por debajo de la evolución prevista del euribor. Con el interés variable, que hace que la cuota se revise cada año (o cada 6 meses), es el cliente quien asume el riesgo de variación de tipos de interés. Al tomar mucha gente la cuota inicial como referencia de lo que va a pagar, se cometen graves errores de cálculo. Siempre recomiendo hacer una simulación de cuota tomando un euribor en máximos (sobre un 5%) y analizar si podríamos pagar esta cuota sin problemas. En caso negativo, no solicitar tanto importe, al menos hasta que reprograme Matrix.
De comisiones ni hablemos, altero la programación para que todas estén a 0; la de apertura, la compensación por desistimiento, por riesgo de tipo de interés y cualquiera que se nos ocurra. Incrementan la TAE de la operación sin reflejarse directamente en el precio, con los efectos financieros adversos que eso supone y el cliente no suele saber calcular.En cuanto al plazo, lo ideal sería que fuese lo más corto posible dado que a más plazo acabamos pagando más intereses.
Lo deseable sería poder aportar para pagar los gastos (sobre un 10-11%) e ir a menos del 80% de tasación, ya que este es el perfil que buscan las entidades financieras y al que ofrecen mejores tipos. En este aspecto no os puedo ayudar, ya que ingresaros dinero en vuestra cuenta corriente sería una alteración de programación demasiado fuerte y veríais gatos negros por toda la ciudad.Seguro que más de uno se pregunta porque no cambio en Matrix el precio de la vivienda para que sea más accesible al ciudadano y aumento su nómina mensual. Confieso que estoy tentado a darle a la tecla, pero un cambio tan drástico en el programa podría tener efectos dramáticos, ¿Os imagináis que por culpa de ello os despertáis todos sumergidos en líquido viscoso, calvos y enclenques y con cables por todo el cuerpo? Matrix no es perfecta, pero mejor que despertar al mundo real. O no. La tecla que só podéis presionar para entrar en un nuevo mundo de hipotecas es la que os lleva al formulario de Futur Finances y a los mejores brokers del momento en España.
Pedir una hipoteca a tipo fijo en 2017
Solicitar un préstamo hipotecario en 2017 tendrá algunas diferencias respecto a 2016, en cuanto a las condiciones que los bancos nos aprobarán. Es muy probable que a lo largo de 2017 las hipotecas a tipo fijo empeoren, en cuanto a los tipos fijos que ofrecen las entidades financieras. Desde Futur Finances esperamos que 2017 siga siendo un buen año para el endeudamiento a tipo fijo, que seguirá siendo un tipo de hipoteca muy ofertada por los bancos, pero ciertamente la situación económica a nivel de la Zona Euro y mundial (con especial relevancia en el triunfo electoral de Trump en EE.UU.) pronostican sensibles subidas de tipos de interés. Este nuevo escenario propiciará un Euribor al alza (si bien no esperamos subidas demasiado relevantes), lo que a su vez implicará ofertas de hipotecas a tipo fijo peores.
En todo caso, los colaboradores hipotecarios de Futur Finances, como Hipotecas Plus en Barcelona, seguirán estando a la vanguardia de las mejores hipotecas fijas en 2017.
Hipotecas fijas en 2016
De este modo, estaremos simplificando de manera superlativa el proceso de búsqueda de un piso en alquiler, además contaremos con la experiencia y garantías de una empresa experimentada en el sector del alquiler de inmuebles.
¿Nos volvemos a hipotecar?
El número de hipotecas registradas está experimentando un crecimiento claro, que se puede constatar en estadísticas como la que ofrece el INE cada mes. De las 12.146 hipotecas sobre vivienda registradas en agosto de 2013, se ha pasado a 25.274 hipotecas en junio de 2016. Un incremento del 108%:
Sin embargo, acudiendo a la serie completa del INE la mejora no parece tan espectacular:
En septiembre de 2005 se registraron 129.128 hipotecas, muy lejos de los registros actuales.
La economía no siempre crece
La primera idea errónea que nos hicieron creer y propicio un endeudamiento masivo irresponsable fue que la economía siempre crece, lo que hubiera implicado, de ser cierto, que las hipotecas a gente joven, personas con poca vida laboral o temporales se hubieran pagado al mejorar sus empleos con el tiempo. Muy al contrario, gente con trabajos fijos y buenas nóminas han perdido su posición económica durante la crisis. Seamos muy prudentes a la hora de solicitar una hipoteca y compremos casas económicas, no intentemos adquirir inmuebles más caros de lo que la prudencia indica. Para ello, acudir a economistas especializados independientes, no nos dejemos “asesorar” por el banco o la inmobiliaria, tampoco por el intermediario hipotecario, que cobra por conseguirnos una hipoteca, no lo olvidemos.
El ladrillo no es un valor seguro
El otro error que no debemos cometer es pensar que los inmuebles son un valor seguro, muy al contrario, su valor varía mucho a lo largo del tiempo y pueden pasar décadas de pérdidas en su precio. Ciertamente ya hay zonas en España que suben las casas, pero siempre digo que comprar un inmueble para vivir la familia tiene sentido, pero como inversión es un disparate. Hay opciones como los fondos de inversión especializados que tienen mucho más sentido, si nos gusta el ladrillo como inversión.
Pedir una hipoteca en 2016: solo con información, formación y asesoramiento independiente de calidad. Mi recomendación.
La 4ª Revolución Industrial ha empezado y sus efectos empiezan a ser claramente perceptibles. Esta cuarta etapa de la Era Industrial se identifica con los cambios que genera la bio y nanotecnología, el Internet de la cosas, los desarrollos en robótica e inteligencia artificial o la impresión 3D, entre otros aspectos.
Comentarios recientes